Balance lector 2022 de Marta Pérez

Acabamos de iniciar un nuevo año y como va siendo habitual me encanta hacer un repaso a todas las lecturas que he disfrutado –o no– durante estos doce meses. En 2022 he leído un total de 76 libros y si hay algo que destaco es la tendencia a leer cada vez más autores nacionales y, este año mucha novela negra o thriller.

Así que voy a destacar las que para mí han sido mis mejores lecturas y voy a dividir entre autores españoles e internacionales.

Novelas nacionales

Aquí debo destacar en primer lugar, las cinco finalistas del premio thriller: : Maldad, de Leticia Sierra la ganadora; La isla más remota del mundo, de Myriam Imedio todo un descubrimiento; Entre los muertos, de Mikel Santiago que confirma a su autor como uno de mis favoritos; Muerdealmas, de Santiago Álvarez la más diferente de todas; y Astillas en la piel, de César Pérez Gellida que me tuvo en tensión durante toda su lectura.

Días sin sol reafirma a Félix García Hernán como uno de mis escritores de cabecera, al igual que me sucede con Arantza Portabales, que logra meter en mi top de lecturas favoritas dos novelas: Sobreviviendo, un thriller tremendamente adictivo y Deje un mensaje después de la señal, una maravillosa novela que ha dejado huella en mi corazón.

Pero también ha habido lugar para descubrimientos, como Los ingratos de Pedro Simón, una mirada nostálgica que te hace recapacitar; Purgatorio del periodista Jon Sistiaga, que nos habla del terrorismo y sus consecuencias; Los nombres prestados de Alexis Ravelo primera toma de contacto con el autor, que no será la última; y una de mis últimas lecturas que ha sido La rosa de Hereford de Brenna Watson, una mezcla de narrativa histórica romántica que me ha cautivado desde la primera página y que me ha hecho disfrutar un montón.

El paraiso de los ilusos

Por último, no puedo dejar de destacar El paraíso de los ilusos de mi amiga Marta Cañigueral, una novela que he visto crecer y que me ha sorprendido y encantado tanto leída poco a poco como del tirón.

Novelas internacionales

El procurador

A principios de año volvía una de los títulos que más esperaba, El procurador de M. W. Craven, este hombre con sus tramas enrevesadas y retorcidas, su ritmo frenético y su maravillosa pareja protagonista me tiene completamente a sus pies.

Por otro lado, la serie de Agatha Raisin escrita por M. C. Beaton, sube puestos entre mis sagas favoritas y dos son los títulos que he leído suyos: Agatha Raisin y la jardinera asesinada y Agatha Raisin y el paseo mortal. Divertida, original y con una buena intriga os recomiendo que le deis una oportunidad.

Robert Bryndza publicaba una nueva serie en nuestro país protagonizada por Kate Marshall y con La noche más oscura y Bajo aguas oscuras, me hizo pasar muy buenos ratos.

Bobby March

En cuanto a thriller se refiere, la sorpresa vino de la mano de Alan Parks y Bobby March vivirá para siempre, tercera entrega de la serie protagonizada por el policía Harry McCoy, probablemente una de las mejores lecturas de este año.

Cambiando de género y volviendo a mi lado más romántico, Los vecinos de lady Chester de Emily Eden y Las sombras de Swanford Abbey de Julie Klassen me han hecho viajar a mi querida Inglaterra victoriana y disfrutar de unos magníficos momentos.

No pude evitar por más tiempo la curiosidad y quise leer la novela gráfica más popular del momento, así que leí el primer volumen de Heartstopper de Alice Oseman y me gustó tanto, tanto que poco después cayó el segundo y no veo la hora de ponerme con el tercero.

Cuento de hadas

Y para finalizar, lo voy a hacer con un escritor que lleva acompañándome años y años y que, todavía consigue sorprenderme y que sitúe sus trabajos en mi top anual: Stephen King, en esta ocasión con una historia de fantasía oscura titulada Cuento de hadas.

Y este ha sido mi 2022 en cuanto a libros se refiere, no puedo incluir todos los libros que me han gustado, que por suerte han sido la mayoría, solo destaco los que más me han gustado o me han dejado huella, aunque siento dejar en el tintero alguno que otro. Ahora toca llenar este 2023 de buenas lecturas.

Marta Pérez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: