Haber leído Los ingratos de Pedro Simón (Madrid, 1971) ha sido como echar la vista atrás hacia el pasado, con lo que todo eso conlleva. Me ha hecho recordar momentos de mi infancia que habían quedado sepultados, ese sentimiento de libertad que sentías al cerrar la puerta de casa y reunirte con tus amigos en la calle, esa calle que conocías más que tu propia habitación. Los juegos, risas, los amigos… Todo eso me ha venido de golpe mientras leía esta magnífica historia.
Nuestro protagonista, David, es el hijo pequeño de una familia de cinco miembros. Se instalan en un pueblo donde la madre, la señorita Mercedes, va a ejercer de maestra con la mirada puesta en conseguir más pronto que tarde la ansiada plaza en la capital, Madrid, ciudad que se han fijado como meta final en la carrera de conseguir una vida mejor para sus hijos.
Pero en este pueblo David conocerá a una mujer, Eme, que le cambiará la vida y a la que querrá como solo los niños saben querer.
Los ingratos es una novela que se lee con una sonrisa en los labios, aunque hacia el final esta se te congela, quedándote un sabor agridulce. Porque como bien dice su título, hay veces que es necesario parar, recapacitar y dar las gracias, pero muy pocas veces lo hacemos y cuando lo hacemos, en muchas ocasiones, es demasiado tarde.
El estilo de Pedro Simón es directo, con un lenguaje sencillo, aunque al mismo tiempo se percibe la influencia que grandes escritores clásicos han tenido sobre él. Utiliza las palabras con mimo, sus descripciones son certeras sin atosigarnos con adjetivos innecesarios.
El elenco de personajes está muy bien trabajado aunque sean dos los que tengan mayor importancia por su complejidad y desarrollo: David y Eme que nos hablarán en primera persona y seremos testigos de sus pensamientos más profundos.
Y a través de estas dos personas nos adentraremos en el difícil paso de la infancia a la adolescencia. «Hacerte mayor», ese cambio que cada uno lo vive de una manera y que necesita de alguien que te guíe y te acompañe, aunque al final, todos los conseguimos a base de ensayo y error.
Pero también nos va a hablar de las diferencias entre pueblo y ciudad –que no sé si antes eran más o menos que ahora– lo que sé es que antes quien se iba del pueblo a la ciudad era para mejorar, para progresar, mientras que ahora, los habitantes de las ciudades cuando buscan un descanso o un refugio, lo hacen en esos pueblos que se vacían.
Los ingratos es una novela de sentimientos que nos hará reflexionar, pero también recordar y rodearnos de nostalgia. Aunque yo os la recomiendo porque disfrutar de una buena historia siempre es un placer.
Título: Los ingratos
Autor: Pedro Simón
Editorial: Espasa
Páginas: 288
Género: narrativa
Fecha de publicación: abril 2021
2 comentarios sobre “Los ingratos – Pedro Simón”