Leemos en verano II: nuestras recomendaciones

Os traemos la segunda parte de nuestros artículos dedicados a sugerencias para leer este verano. En concreto, hoy, os dejamos las recomendaciones que nos hacen tres miembros de nuestro equipo. Cada una de ellas ha elegido cinco libros que les han encantado y, por ello recomiendan su lectura.


Las recomendaciones de Mariki García:

La memoria de las nubes, de Raúl Caronte.

Viajemos a bordo del zepelín Casiopea en esta distopía juvenil junto con un elenco de personajes de lo más variado, incluyendo a un robot de lo más cómico.

¡Todo el mundo merece una segunda oportunidad!

Romperás la noche con un grito, de David Orange.

Un thriller en el que la desaparición de un bebé pondrá en jaque a la policía valenciana. Numerosos giros, personajes con trasfondo y acción son los aderezos de esta novela.

¡Mejor tener tiempo libre por delante porque la devorarás!

Un río encantado, de Rebecca Ross.

Una fantasía para adultos ambientada en una Escocia casi medieval donde la música está rodeada de magia. Presenta un lenguaje melódico y unos personajes muy carismáticos.

¡Una historia cautivadora!

El paraíso de los ilusos, de Marta Cañigueral.

Un adictivo thriller ambientado en un pueblo donde nadie está libre de secretos ni de pecados. Una obra coral con unos personajes muy peculiares.

¡Bienvenidos a la parte oculta del ser humano!

Una bruja con tentáculos, de Daniel P. Espinosa.

Brujas, hechizos, poder, mitología se reúnen en este libro con altas dosis de originalidad y enganche, en un Madrid postapocalíptico, y con una protagonista descarada y divertida.

¡Déjate hechizar por Nit!


Marta Pérez nos recomienda:

La isla más remota del mundo de Myriam Imedio.

Un thriller absorbente de principio a fin, de los que podrías leer de una sentada sino tuvieras necesidades fisiológicas que satisfacer. Una trama compleja, interesante y adictiva que nos narrará la protagonista en primera persona con muy ritmo y unos giros que te sorprenderán a cada paso. Si decides embarcarte en este viaje me lo agradecerás.

Maldad de Leticia Sierra.

Tras el éxito de Animal, la escritora asturiana rescata a su pareja protagonista la periodista, Olivia Marassa y al inspector Agustín Castro, para embarcarles en una nueva investigación que te dejará sin palabras desde un primer capítulo brutal. La temática que ha elegido Leticia es una crítica feroz a varias cuestiones de importancia en la vida social de nuestro país, como el bullying y la impunidad de los menores ante la ley. Todo tratado con respeto y con un ritmo de vértigo. Lectura obligatoria.

Sombras silenciosas de I. S. Guinaldo.

Una mezcla de terror y fantasía con acción a raudales y unos personajes de lo más carismáticos, es lo que te encontrarás en la nueva novela del autor vasco que trata el tema de los vampiros desde un prisma bastante original. Una novela vibrante, cargada de acción que no decae en ningún momento y con un final apoteósico que te dejará con ganas de más. 

Sobreviviendo de Arantza Portabales.

Una novela corta pero intensa, donde el dicho «lo breve si bueno, dos veces bueno» se hace real. La autora gallega no necesita llenar páginas y páginas para ofrecerte una historia compleja, repleta de giros inesperados y con unos personajes de lo más completos y fascinantes. Las emociones, los sentimientos siempre son los protagonistas de las novelas de Portabales, esas pasiones que son las que nos hacen actuar, cometer errores y sacrificios. 

Sinsonte de Walter Tevis.

Nueva York en un futuro muy, muy lejano y en el que nadie querría vivir. Los humanos han perdido la ilusión que les caracteriza y están gobernados por unas leyes absurdas que les dictan los robots que ellos mismos fabricaron. Y entre tanta desolación, Paul aprende a leer y conoce a Mary Lou, y juntos demuestran que todavía hay esperanza. Ideal para los amantes de la ciencia ficción y los que amen el tópico de libros sobre libros.


Las recomendaciones de Mayte Expósito

Las herederas de la singer de Ana Lena Rivera.

Una saga compuesta por cuatro mujeres, capaces de albergar desde el amor más profundo hasta el mayor de los sufrimientos. Una obra coral de voces femeninas, donde seremos testigos de cómo el tiempo transforma a los seres queridos, borra las promesas y desentierra los secretos. Un relato de valentía y de lucha por los derechos.

Una estrella sobre el río Elba de Miriam Georg

Es una novela histórica de amor con tintes victorianos que aborda el feminismo y la lucha de clases en el siglo XIX. Refleja el Hamburgo de aquella época donde transcurre la trama, que gira entorno a los personajes de Lily Karsten y Jo Bulten. Dos personas cuyos caminos se cruzan, pese a las diferencias sociales. ¡Una novela deliciosa!

Quién mató a Helena Jubany de Yago García Zamora

Un libro que explora todos los misterios alrededor del asesinato en Sabadell de una joven bibliotecaria. Los hechos se remontan a la madrugada del 2 de diciembre de 2001, cuando el cuerpo de la joven fue lanzado al vacío desde lo alto de un edificio. Un caso olvidado, sin resolver hasta el 2016. El azar quiso que el periodista Yago García Zamora se interesara por este suceso. ¡Una lectura inquietante e interesante!

Las modistas de Auschwitz de Lucy Allington

Un libro que narra el lado feminista del Holocausto. Un relato real y vibrante de la escritora británica, que nos habla de la verdadera historia de veinticinco mujeres, la mayoría judías. De cómo fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Y, que gracias al vínculo de la amistad que había entre ellas, soportaron los horrores del campo de exterminio, además de la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich. ¡Un auténtico fenómeno editorial!

El mapa de los anhelos de Alice Kellen

En la nueva historia que nos trae la autora valenciana, se adentra de lleno en la profundidad de los sentimientos. Habla del dolor, la pérdida, la familia, el amor y la importancia de perdonarse a sí mismo. Con una prosa deliciosa, cuenta como Grace tiene que afrontar el fallecimiento de su hermana Lucy, a la que estaba muy unida. Para ello, deberá jugar la partida con Will, un chico misterioso y desconocido. Juntos deberán encajar las piezas del juego de Lucy a través de un viaje. ¡Un libro difícil de olvidar!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: