Con su segunda novela publicada, La memoria de las nubes, parece que Raúl Caronte (Zaragoza, 1992) lleva toda una vida en el mundo literario. Una novela distópica juvenil con un trasfondo social que me ha encantado y se cuela entre mis mejores lecturas de lo que llevo de año. El escenario que se nos presenta es del todo peculiar. Nunca he leído una historia que transcurra en un zepelín. Sí, habéis leído bien. Casiopea, esta aeronave similar a un barco, va surcando el cielo sin descanso, sin tomar tierra en ningún momento ya que el único lugar habitable se sitúa entre las nubes. Con sus cuatro plantas, casi quinientas personas viven allí separadas en dos grupos, los novatos y los veteranos.
Entre los residentes encontramos a Renée, la encargada de llevar los mensajes por toda la nave, siempre acompañada de su inseparable Geary, un robot asignado para ayudarla en todo lo que sea necesario y que posee un humor con el que me ha hecho soltar alguna que otra carcajada. A este dúo les acompaña Yvonne, la mejor amiga de Renée, que se empieza a dar cuenta de ciertas cosas que parecen algo sospechosas.
A ellos se les unirán varios personajes más que formarán un grupo de lo más curioso. Estos conforman una amplia diversidad que es de agradecer. Incluso Renée presenta una peculiaridad que no es común hallar en este tipo de literatura. Y la causa de ella es aún más impactante, pero hago mutis y os dejo para vosotros la sorpresa.
He disfrutado mucho creando hipótesis disparatadas, es un libro que se presta a ello, acertando algunas y fallando otras. Pero no por ello el libro es predecible. Raúl va dejando las piezas del puzle para que al final todo encaje de la forma más lógica y acorde con la historia, sin dejar ningún cabo suelto. Todas las frases, por raras que parezcan, tienen su motivo y su explicación, y conforme se avanza en la lectura descubres ese reguero de pistas que ha ido dejando caer sutilmente.
El autor ayuda de la ciencia ficción para crear una historia de segundas oportunidades, donde la amistad siempre tiene un lugar prominente. Es una distopía sutil, muy parecida al mundo real pero trasladada a los cielos. Y cuantas más páginas avanzamos, vamos descubriendo que el mundo imaginario que nos plantea Raúl no dista mucho de lo que nos podemos encontrar día a día.
Es curioso que lo que empieza como un libro juvenil va evolucionando hasta el punto de hacerte pensar de si cada vez más estamos dejando a un lado nuestra humanidad e ignoramos a aquellos que más nos necesitan. Casi de forma imperceptible, nos vemos inmersos es una profunda crítica social, denunciando la xenofobia, el racismo y los prejuicios, entre muchas otras cosas que no quiero destripar.
Respecto a la pluma, el estilo del escritor es muy fluido y fresco, con capítulos relativamente cortos en los que no dejan de pasar cosas. He mantenido la intriga hasta el último momento, con idea de lo que podía ocurrir pero sin tener claro el cómo pasaría exactamente y con sorpresas acechando en cada esquina.
La memoria de las nubes está publicado por una editorial de reciente creación, Siren Books, y ya les vaticino que si traen narraciones como esta, el éxito les llegará sin lugar a dudas.
Casiopea.
Fuerte como una tormenta,
resplandeciente como una estrella.
Título: La memoria de las nubes
Autor: Raúl Caronte
Editorial: Siren Books
Páginas: 464
Género: juvenil, ciencia ficción
Fecha de publicación: mayo 2022
2 comentarios sobre “La memoria de las nubes – Raúl Caronte”