2021 ya nos ha dejado, un año difícil, de esperanza y de superación. Aunque me gustaría destacar que para mí ha sido unos meses de crecimiento y acabo con la sensación de que yo puedo lograr aquello que me proponga, paso a paso, pero sin pausa.
En cuanto a lecturas, 2021 me ha deparado grandes sorpresas, tanto en calidad como en cantidad. No puedo hablar de todas, porque la entrada se haría interminable, pero sí que voy a destacar esas lecturas que me han aportado algo especial.
Thriller
Un género destaca entre mis lecturas, y es sin duda el thriller. He descubierto a autores a los que volveré sin lugar a dudas. Las aristas de la muerte, de Aitor Castrillo, me hizo leer en cada segundo que tenía libre; El nido de la araña, de María Frisa, me dejó patidifusa; contemplé la terrible cara del ser humano con Pastores del mal, de Félix García Hernández; y conocí a una pareja peculiar en Belleza roja y La vida secreta de Úrsula Bas, de Arantza Portabales.
Romántica
He tenido grandes lecturas en cuanto al romance. La familia «Bridgerton», de Julia Quinn, me ha acompañado durante todo el año; en La rosa de Hereford, de Brenna Watson, encontré todo lo que busco en este género; Nadie muere en Wellington, de Carmen Sereno, llegó en su momento oportuno; La guardiana del tejo, de Judit Fernández, y Alma Vikinga, de Nieves Hidalgo, me hicieron viajar en el tiempo; y Edenbrooke, de Julianne Donaldson, me supuso una delicia.
Fantasía
Me he reencontrado con mi género favorito, al que tenía algo abandonado en los últimos tiempos. Y los culpables han sido el extraordinario mundo de La sociedad de la libélula, de Ana González Duque; la mágica pluma de Alix E. Harrow en Las brujas del ayer y del mañana; y mis adorados «Invocatio», de Prisca Nerín.
Juvenil
Uno de los libros que más me marcaron en 2021 fue Invisible, de Eloy Moreno, una novela recomendable tanto para jóvenes como adultos. Acompañé a los chicos de «Imperia» en sus aventuras de la mano de su autora Carola Vercaigne; y conocí los orígenes del Grisaverso en la trilogía «Sombra y hueso», de Leigh Bardugo.
Cómic
Uno de mis propósitos de 2021 consistió en leer más novelas gráficas, cómics y mangas. Y entre ellos destaco Death Note, de Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, una de mis últimas lecturas de diciembre; The Promised Neverland, de Kaiu Shirai y Posuka Demizu, el cual me apena terminar; y mi estreno marvelita con Marvel 1602, del gran Neil Gaiman y Andy Kubert.
Esto es solo una pequeña muestra de mi 2021. He disfrutado, me he reído, he llorado, me he emocionado… es la magia de los libros.
Felices lecturas