30 Novedades del género negro

30 novedades género negro

El año pasado nuestra vida cambió, el mundo se paralizó y en el mundo editorial, aunque siguió adelante, se tuvieron que cancelar algunas publicaciones y retrasar algunos lanzamientos. Ahora revisando un poco lo que se nos viene en las próximas semanas, no he podido por menos de frotarme las manos con alegría, pero por otro lado pensar: ¿de dónde voy a sacar tiempo para leer todo lo que me apetece?

De momento os dejo una selección de 30 novedades de género negro y thriller que verán la luz en breve. Id tomando nota y decidiendo cuáles serán vuestras próximas lecturas.


Una historia verdadera – Kate Petty

4 de mayo. AdN Novelas

Una escritora en la sombra, solitaria y con talento llamada Alice Lovett se gana la vida ayudando a otras personas a escribir historias. Sin embargo, a ella la persigue una historia propia que no puede narrar: la historia de «lo que paso mientras dormía», como ella la define.

La cura – Glenn Cooper

4 de mayo. Grijalbo

Después de años de investigación, el doctor Steadman está a punto de ser aclamado como el creador de la cura del Alzheimer. Pero su negligencia ha provocado una mutación de la cura en un virus extraordinariamente contagioso que arrasa la memoria de las víctimas y las lleva a un terrible estado de indefensión absoluta. Una catástrofe global.


Versos para un muerto

Versos para un muerto (Inspector Pendergast 18) – Douglas Preston

4 mayo. Plaza & Janés

Pendergast y su nuevo colega, el agente Coldmoon, son destinados a Miami Beach, donde una serie de homicidios cometidos por un sanguinario psicópata presenta un desconcertante modus operandi: el asesino les arranca el corazón a sus víctimas y lo abandona junto con unas misteriosas cartas manuscritas sobre distintas lápidas de cementerios locales. Las tumbas están conectadas solo por una extraña circunstancia: todas pertenecen a mujeres que se suicidaron.

Nenúfares negros – Michel Bussi

5 de mayo. HarperCollins

Dos mujeres que se van a encontrar en el corazón de un huracán: una tiene los ojos del color de los nenúfares y sueña con el amor y la evasión; la otra, de once años, solo vive obsesionada para y por la pintura. Esta es una historia de trece días que empieza con un asesinato y termina con otro. Jerome Morval, un hombre cuya pasión por el arte solo es superada por su pasión por las mujeres, ha aparecido muerto en el arroyo que corre por los jardines. En su bolsillo encuentran una postal de los Nenúfares de Monet con las siguientes palabras escritas: “Once años, ¡Felicidades!».


Las niñas que soñaban con ser vistas – Pablo Rivero

6 de mayo. Suma de Letras

Laura García Hernández, una niña de catorce años, ha desaparecido. La última vez que se la vio fue entrando en un conocido centro comercial, cuando acudía a una misteriosa cita. A los pocos días aparece descuartizada en el aparcamiento de la planta baja. El cuerpo presenta mordeduras de animal, pero su hermano Jaime insiste en que fueron causadas por un ser humano. Todo se complica cuando Pablo, un publicista que trabaja en la agencia más prestigiosa del país, sospecha que el asesinato puede estar relacionado con la muerte de algunas famosas influencers.

El hombre perdido – Jane Harper

6 de mayo. Salamandra

Dos hermanos se reencuentran, tras varios meses sin verse, bajo el implacable sol de Queensland, una zona aislada de Australia donde el vecino más cercano vive a horas de distancia. Están en la tumba del ganadero, un punto de referencia tan antiguo que nadie recuerda ya quien hay enterrado ahí. Hoy, la escasa sombra que proyecta ese jalón en el camino ha sido la última esperanza para su hermano mediano, Cameron, que yace muerto a sus pies. Nadie puede entender por qué este salió solo bajo ese sol de justicia, dejó el coche y caminó hasta la tumba.


El reinoJo Nesbø

6 de mayo. Reservoir Books

En lo alto de una montaña, en los páramos de Noruega, hay un viejo caserón habitado por un hombre solitario. Se llama Roy, es experto en pájaros, lleva la gasolinera del pueblo y en cada casa corre un rumor sobre el. Su vida gris se reabre con la vuelta de Carl, su hermano pequeño. No se ven desde que marchó a estudiar a Estados Unidos hace quince años, tras la muerte trágica de sus padres en un accidente de coche. El reino es un thriller gigantesco, tan adictivo como complejo, que retrata como ningún libro de Nesbø las pasiones humanas.

No oigo a los niños jugar – Mónica Rouanet

6 de mayo. Roca Editorial

Tras un grave accidente de coche, Alma, una joven de 17 años, sufre un shock postraumático y es ingresada en una clínica psiquiátrica. Allí, convive con otros internos y sus patologías y se cruza con unos niños a los que solo ella puede ver. Poco a poco, la historia del edificio y sus antiguos ocupantes se enreda con la realidad de Alma y la lleva a desentrañar oscuros secretos encerrados durante años entre las paredes de la enorme casona y en su propia mente.


La vida secreta de Úrsula Bas – Arantza Portabales

6 de mayo. Lumen

Tras el éxito de Belleza roja, un nuevo caso de Abad y Barroso. Úrsula Bas, escritora de éxito, lleva una vida aparentemente anodina en Santiago de Compostela. Un viernes de febrero sale de su casa para dar una charla en una biblioteca y no regresa. Su marido, Lois Castro, denuncia su desaparición al cabo de veinticuatro horas.

La otra gente –  C. J. Tudor

6 de mayo. Plaza & Janés

Mientras conduce hacia casa una noche, Gabe ve aparecer la cara de una niña en la ventanilla posterior del viejo coche oxidado que tiene delante. Solo pronuncia una palabra: «Papá». Es su hija de cinco años, Izzy. Nunca la vuelve a ver.


Uno debe morir – Diana Urban

6 de mayo. Obscura Editorial

Seis adolescentes acuden a una velada durante la cual se les ha prometido recibir una beca de estudios. Sin embargo, a los minutos de llegar descubrirán que se trata de una trampa; alguien los ha encerrado en la sala con una bomba, una jeringuilla repleta de una toxina mortal e instrucciones muy claras: si en una hora no logran elegir a uno de ellos como víctima, todos morirán.

Pastores del mal

Pastores del mal Félix García Hernán

10 de mayo. Alrevés

Cuando el padre Damián Isún cambió de postura para acomodarse en su cama, el corazón le dio un vuelco al palpar, bajo la colcha, el cuerpo desnudo y sin vida de uno de sus pupilos. ¿Cómo había llegado allí? El pánico se apoderó de él y acudió a su antiguo discípulo, mosén Estanis, en busca de ayuda y refugio. El mosén no dudo en contactar con el comisario Javier Gallardo, que aunque se había retirado hacía poco del servicio, nunca podría olvidar que le debía su vida al religioso.


Pequeños secretos, grandes mentiras – Anna Snoekstra

12 de mayo. HarperCollins

Un pirómano está suelto en Colmstock, Australia: su última fechoría ha sido quemar hasta los cimientos el ayuntamiento asesinando a un chico que se quedó atrapado dentro. En las semanas posteriores al incendio del ayuntamiento empiezan a aparecer pequeñas y precisas replicas en porcelana de las hijas de Colmstock en las puertas de las casas, aterrorizando a los padres y poniendo a prueba los limites ya sobrepasados de la policía local. Rose Blakey, desesperada por encontrar una buena historia, parece que ha dado con ella.

La última paloma – Men Marías

12 de mayo. Editorial Planeta

Frente a la base naval de Rota, tras el cordón policial que acordona la brutal escena, un grupo de vecinos clama que se haga justicia: el cuerpo de la joven Diana Buffet yace salvajemente mutilado y con unas enormes alas cosidas a su espalda. Ni las cámaras ni el helicóptero de vigilancia de la base han captado una sola imagen que pueda servir a la investigación; algo incomprensible. La sargento Patria Santiago sabe que el asesino va a volver a matar, pero nadie la cree.


Odio en las manos – María Gómez

13 de mayo. Suma de Letras

La primera novela de la periodista María Gómez es una historia sorprendente, original, imprescindible. ¿Serías capaz de traicionar a un paciente para evitar un asesinato? Odio en las manos plantea una trama solida que reflexiona sobre la naturaleza humana en situaciones de increíble estrés emocional.

Agatha Raisin y la quiche letal – M. C. Beaton

13 de mayo. Salamandra

Agatha Raisin se lía la manta a la cabeza y decide saborear las mieles de una jubilación anticipada en un tranquilo pueblo de los Cotswolds, donde no tarda en aburrirse. Desplegar su talento para la alta cocina en el concurso gastronómico de la parroquia tendría que convertirla, por fuerza, en una celebridad. Sin embargo, al primer bocado de su exquisita quiche, el juez del concurso cae desplomado y Agatha se ve obligada a confesar la amarga verdad: la quiche letal era comprada.


La virgen negra – Ilaria Tuti

20 de mayo. Alfaguara

La comisaria Teresa Battaglia recibe una llamada desde una galería de arte: ha sido hallado un retrato de enorme valor atribuido a un pintor de culto, Alessio Andrian, cuya última obra se creía perdida. El cuadro, sin embargo, posee un detalle que ensombrece el descubrimiento: la pintura roja que dibuja el rostro de una joven es en realidad sangre humana.

El lamento del mafioso – Ray Celestin

20 de mayo. Alianza Editorial

Nueva York, otoño de 1947. Un jefe mafioso intenta abandonar la ciudad cuando el capo Frank Costello le encarga que rastree un dinero que le han robado al hampa. Mientras, Ida Davis y Michael Talbot investigan unos crímenes perpetrados en una pensión de mala muerte de Harlem del que es acusado el hijo de este. Pero, según van avanzando en la investigación, Ida y Michael se van dando cuenta de que no se trata de un simple crimen de los bajos fondos, que el caso es mucho más complejo de lo que parece.


Una cuestión de alcohol – Juan Bas

24 de mayo. Alrevés

Me llamo Julio Ejido y soy un alcohólico. Bebo y fumo desde que tenía doce años, ahora acabo de cumplir sesenta. Esta confesión no posee valor alguno ya que no se la hago a nadie, carece de destinatarios. Y aunque los tuviera, no por ello adquiriría la menor importancia, puesto que no contemplo el valor de la confesión como alivio, ni siquiera como ritual; tampoco valoro el perdón que se pide o se otorga, lo desprecio de igual modo. Juan Bas trata en esta novela de las consecuencias de nuestros peores actos, de una dura mirada hacia los demás y hacia uno mismo.

La venus rota – Manuel García

27 de mayo. Algaida

Un profesor se ve envuelto en una historia con una alumna de 17 años durante un viaje de estudios. Le acusan de algo que él no ha hecho. A partir de ahí, se entabla una insana relación entre ambos que acaba con el profesor apartado de la enseñanza y yéndose de España a vivir unos meses a Helsinki, mientras espera que se aclare su futuro judicial. La alumna, ya cumplidos los 18 años, y en su primer año de universidad, decide ir a buscar a su exprofesor y, al reencontrase ambos, ocurren una serie de acontecimientos que conducen a la novela a un final trágico.


Esclavos del deseo – Donna Leon

2 de junio. Seix Barral

La aparición de dos chicas jóvenes inconscientes y con heridas graves a la entrada de un hospital pone a Brunetti y Griffoni tras la pista de dos chicos venecianos que podrían haber incurrido en un delito de omisión del deber de socorro. Pero lo que en un principio parecía una travesura de dos jóvenes, destapará algo mucho más grave: una conexión con la mafia de tráfico ilegal de personas encargada de traer hasta Venecia a inmigrantes africanos.

El manuscrito – John Grisham

3 de junio. Plaza & Janés

Cuando el huracán Leo se desvía de su curso previsto para dirigirse hacia Camino Island, en la costa de Florida, solo un pequeño grupo de irreductibles elige quedarse, entre ellos Bruce Cable, el propietario de la librería Bay Books. El huracán avanza destrozándolo todo y dejando una docena de muertos. Uno de los fallecidos es Nelson Kerr, amigo de Bruce y autor de thrillers. Pero los indicios sugieren que la tormenta no fue la causa de la muerte de Nelson: la víctima recibió numerosos golpes sospechosos en la cabeza.


En plena noche – Mikel Santiago

3 de junio. Ediciones B

Un grupo de rock. Un concierto. Una chica desaparecida. Han pasado más de veinte años, pero hay noches que nunca terminan. Tras el éxito de El mentiroso, Mikel Santiago regresa con un nuevo thriller ambientado en Illumbe, el pueblo con más misterios y secretos del País Vasco. ¿Puede una noche marcar el destino de todos los que la vivieron?

Las doncellasAlex Michaelides

3 de junio. Alfaguara

A sus treinta y seis años, Mariana intenta recuperarse de la perdida de Sebastian, el gran amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega. Ella trabaja en Londres como terapeuta, pero cuando su sobrina Zoe, la única familia que le queda, la llama desde Cambridge para contarle que Tara, su mejor amiga, ha sido brutalmente asesinada cerca de la residencia de estudiantes, decide acudir en su ayuda.


Donde haya tinieblas – Manuel Ríos San Martín

9 de junio. Editorial Planeta

Solo un asesino en serie en tiempos de Instagram hará que dos policías se pongan de acuerdo: él, un boomer chapado a la antigua; ella, una milenial con ganas de cambiar el mundo. Una modelo de diecisiete años a la que le falta el ombligo desaparece en Madrid. Los inspectores Martínez y Pieldelobo se hacen cargo de la investigación, pero chocan desde el primer momento.

DespuésStephen King

10 de junio. Plaza & Janés

Jamie Conklin, el único hijo de una madre soltera, solo quiere tener una infancia normal. Sin embargo, desde que nació tiene una habilidad sobrenatural que su madre le insta a mantener en secreto: puede hacer hablar a los muertos. Cuando una detective del Departamento de Policía de Nueva York le arrastra a la persecución de un asesino que amenaza con seguir atacando incluso desde su tumba, Jamie no tardara en descubrir que el precio a pagar por su poder tal vez sea demasiado alto.


Lo que la marea esconde – María Oruña

16 de junio. Destino

La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, ha aparecido muerta en el camarote de una goleta que con unos pocos invitados surcaba las aguas de la bahía. El crimen recuerda a las novelas de habitación cerrada: el compartimento estaba cerrado por dentro, tanto la extraña herida como el misterioso método utilizado para perpetrar el asesinato resultan inexplicables y todos los invitados parecen tener motivos para haber acabado con su vida. Nadie puede haber salido o entrado de la nave para cometer el crimen o escapar.

Justicia – Javier Díez Carmona

17 de junio. Grijalbo

Una oleada de crímenes está tiñendo de sangre las calles de Bilbao para exigir JUSTICIA. Antonio Arzamendi, exdirector de una sucursal bancaria jubilado, amanece con la noticia del asesinato de Rosa, el amor de su vida. La policía habla de robo con violencia, pero el único testigo, un militar cubano retirado que llegó a la ciudad en busca de respuestas sobre el asesinato de su hijo, insiste en haber presenciado algo semejante a una ejecución. Ante el empeño de Arzamendi por conocer la verdad, el testigo, Osmany Arechabala, decide ayudarlo.


Disfraces terribles Elia Barceló

17 de junio. Roca Editorial

En los años setenta, el prestigioso cuentista argentino Raúl de la Torre, residente en París, saltó a la fama al publicar su primera novela. Su popularidad como novelista del boom creció con sus siguientes obras, su segundo e inesperado matrimonio y su implicación política. Todo ello lo coloca en el punto de mira de las crónicas de sociedad cuando decide descubrir públicamente su homosexualidad o cuando se conoce su suicidio de un pistoletazo. Años después, Ariel Lenormand se embarca en la biografía del escritor y así en el mundo misterioso que le rodeaba.

Antigua sangre – John Connolly

23 de junio. Tusquets Editores

En el noreste de Inglaterra, cerca de donde antiguamente se alzaba una iglesia, ha aparecido el cadáver de una joven. En el sur, una niña yace enterrada en un montículo sajón. En el sudeste, las ruinas de un priorato esconden una calavera humana. Cada una de estas muertes es un sacrificio, una invocación y algo en la oscuridad la ha oído. Pero alguien más se acerca: Parker el cazador, el vengador.

2 comentarios sobre “30 Novedades del género negro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: