Qué difícil me resulta empezar a escribir esta reseña. Poder poner en palabras lo mucho que me ha gustado y he disfrutado con La vida secreta de Úrsula Bas de Arantza Portabales (San Sebastián, 1973) sin caer en los típicos tópicos y en el peloteo barato.
Hace dos años leí Belleza roja, novela que me impactó mucho por cómo Portabales jugaba con los personajes, tejía una trama muy enrevesada y nos mantenía en vilo toda la historia. Así que desde que supe que estaba escribiendo un nuevo libro y que también iba a estar protagonizado por Abad y Barroso, mis ansias por leerlo fueron aumentando día a día. Y no solo no me ha defraudado, sino que ha cumplido mis expectativas al máximo.
Úrsula Bas, escritora de éxito, desaparece de la noche a la mañana sin que nadie sepa nada. Barroso y Abad serán los encargados de esta búsqueda contrarreloj con el firme propósito de hallarla con vida. Cuando empiezan con sus indagaciones, se toparán con un muro que no esperaban: todo el entorno de Úrsula es bastante reticente a hablar y la sensación de que todos ocultan información cada vez es mayor. ¿Conseguirán hacerles hablar antes de que sea demasiado tarde?
Da igual cuánto falta para que me mate. Da igual el tiempo que pase, porque el tiempo aquí carece de límites y dimensiones. Se ablanda, se expande, se contrae y finalmente se diluye. Es una línea recta que tiende al infinito. El tiempo ha dejado de tener valor, por eso me da igual que sea hoy o mañana. Ya estoy podrida. Ya siento miles de gusanos royéndome.
No voy a dar más detalles del argumento. No es necesario. En este y en muchos otros casos la cita «menos es más» vale su peso en oro. Lo mejor es dejarse envolver y sorprender por las palabras de Arantza, con su forma de darnos las piezas que componen este puzle de intriga psicológica en el que desnuda en cuerpo y alma a sus protagonistas que, unidos por la desgracia, nos descubrirán sus pensamientos más profundos. Sobre todo, hará recaer nuestra atención en Santi y Úrsula, dos personas rotas que se intentan recomponer, que buscan salir del hoyo. Quizá haya esperanza para ellos. Quizá no.
Porque La vida secreta de Úrsula Bas es un thriller, sí, pero también es una radiografía del comportamiento humano. Ira, aburrimiento, celos, monotonía…, son sentimientos que todos hemos sentido una o varias veces a lo largo de nuestra vida. Lo que nos hará entender a estos personajes, empatizar con ellos y sufrir a su lado.
Aparte del fantástico análisis psicológico que Arantza traza, debo destacar lo bonito que escribe esta mujer. Tiene una prosa que hasta una muerte, un secuestro o lo más sucio que imagines lo dibuja de tal forma que es poesía pura. Sus descripciones son muy visuales, con un toque artístico, me atrevería a decir. Si pienso en su anterior novela, me viene el color rojo a la mente, y no por salir en su título precisamente; mientras que La vida secreta de Úrsula Bas irá ligada para siempre en mi memoria al naranja y blanco (quien lea la novela sabrá por qué).
Pero también tiene un magnífico control del tempo. Va dejando miguitas en cada uno de sus cortos capítulos que te harán engañarte a ti mismo diciendo que leerás uno más, aparcarás la lectura y seguirás con tu vida. Pero no. No podrás, necesitas seguir leyendo hasta el final.
Otro gran acierto es la alternancia del uso de la primera y tercera persona. Saltaremos de un escenario a otro continuamente y mientras la investigación la seguiremos a través del narrador omnisciente, cuando sean otros los personajes que tomen la palabra lo harán en primera persona haciéndonos entender mejor su comportamiento.
Quienes vayan buscando algo similar a su anterior trabajo no lo van a encontrar. Obviamente tienen puntos en común, pero son dos propuestas completamente diferentes. En Belleza roja había más misterio, un homenaje a Agatha Christie y sus casos de habitación cerrada, por el contrario aquí estamos ante un thriller más puro, en el que hay mucho más de lo que se ve a primera vista.
Como siempre cuando estamos ante una serie, recomiendo su lectura en orden. Los casos son independientes, pero al compartir personajes se observa mejor su evolución si se ha leído el anterior de antemano, aparte de que así disfrutarás de otra gran novela. Sí, estoy que lo tiro, hoy te estoy haciendo dos recomendaciones por el precio de una.
Sin duda, Arantza Portabales con La vida de Úrsula Bas, este excitante thriller, se consolida como una de las grandes reinas del panorama noir español.
Excitante. Esa era la palabra. La excitación es un fenómeno biológico que da lugar a una liberación energética. Es una palabra con múltiples acepciones y tiene que ver con la pasión, con la física y con la química.
Título: La vida secreta de Úrsula Bas
Serie: Ana Barroso y Santi Abad 2
Autora: Arantza Portabales
Editorial: Lumen Editorial
Páginas: 450
Género: thriller
Fecha de publicación: mayo 2021
9 comentarios sobre “La vida secreta de Úrsula Bas – Arantza Portabales”