20 Novedades editoriales de mayo

Novedades editoriales mayo

El otro día os traíamos las novedades de género negro, hoy os acercamos las de los otros géneros, con lo que los aficionados a la narrativa, romántica, histórica, fantasía, etc. No os podéis perder este artículo e id preparando la cartera, porque son muchas y muy interesantes.


El testamento armenio – G. H. Guarch

11 de mayo. Almuzara

El testamento armenio es una novela histórica en la que se recogen las circunstancias, personajes y lugares, así como las motivaciones políticas que dieron lugar al llamado «Genocidio Armenio» entre 1915 y1916. El protagonista es un personaje de ficción, al igual que muchos de los que aparecen a lo largo del libro. Sin embargo, los hechos fundamentales, los actores del proceso que dio lugar a masacres y deportaciones, son reales, y sus perversas políticas ocasionaron uno de los mayores crímenes cometidos contra la Humanidad.

El hombre que salvó los cerezos – Naoko Abe

12 de mayo. Anagrama

En Japón cada primavera la floración de los cerezos es una fi esta de los sentidos, y todo un símbolo de la cultura del país. Lo que casi nadie sabe es que si hoy sigue vivo ese patrimonio de la humanidad es gracias a un inglés llamado Collingwood Ingram, cuya historia nos descubre este libro.


Un verano en París – Sarah Morgan

12 de mayo. Harlequín Ibérica

Para celebrar su vigesimoquinto aniversario de boda, Grace tenía planeada para su marido la sorpresa de su vida, una romántica escapada a París. Pero lo que nunca se habría esperado era que él también tuviera una sorpresa para ella: quería el divorcio. Sacudida por la impresión, pero negándose a sucumbir, una destrozada Grace tomó la valiente decisión de irse a París. Sola.

Eliminados – Eduardo Costilla

13 de mayo. AdN Novelas

Javi, Rocío, Charli y Toño son amigos desde la infancia, y hay una cita a la que nunca faltan: el Mundial de Fútbol. No importa el momento cada cuatro años vuelven a reunirse con la esperanza de ser, al fin, campeones del mundo. Aunque con el paso del tiempo se van distanciando, la promesa de ver los partidos juntos se mantiene inquebrantable como una excusa para reencontrarse; y un ardid de Fernando Costilla para hilar una historia, a la vez costumbrista y apasionada, que arranca en 1978 y culmina en 2010.


Hermana (Placer) – María Folguera

13 de mayo. Alianza Editorial

Esta es la historia de una amistad de diez años, de los veintiséis a los treinta y seis, pero podría ser la fábula del rizoma y la mariposa: la protagonista se hunde en el arraigo -vive en la casa familiar, tiene una hija, escribe-, mientras su amiga es actriz, cantante, torbellino de photocall y planea irse por enésima vez, huir de Madrid, a Texas quizá. También es la historia de un empeño: la narradora escribe la «Enciclopedia de los Buenos Ratos de las Escritoras», una obra que conseguirá hablar de placer.

Regreso a París – Jacinta Cremades

17 de mayo. Duomo Ediciones

Corre la década de los sesenta y Maite, una joven de la aristocracia barcelonesa, decide romper con las convenciones de la época y empieza una nueva vida en París. Huye de un pasado turbulento y de un destino que la persigue. Años después, Teresa, su hija, regresa a París, su ciudad natal, acompañada de la pequeña Lucía, una niña de especial sensibilidad. Allí trata de poner palabras a los silencios y secretos de una familia que siempre permaneció en las sombras.


El regalo de la modista – Fiona Valpy

17 de mayo. Libros de Seda

París, 1940. Con la ciudad ocupada por los nazis, tres jóvenes costureras tratan de salir adelante lo mejor que pueden. Sin embargo, las tres ocultan secretos. Mireille lucha con la Resistencia; a Claire la ha seducido un oficial alemán; y Vivienne ni siquiera puede compartir con sus amigas lo que hace, porque eso la condenaría. ¿Cómo las juzgará la historia? ¿Y sus familias?

Los días perfectos – Jacobo Bergareche Mendoza

17 de mayo. Libros del Asteroide

Luis, un periodista cansado de su trabajo y su matrimonio, planea asistir a un congreso en Austin, Texas. El viaje es una mera coartada para encontrarse con Camila el único aliciente de su vida. Pero cuando está a punto de partir, recibe un mensaje suyo: «Dejémoslo aquí, quedémonos el recuerdo». Desconsolado y sin saber qué hacer en Austin, se refugia en un archivo de la universidad, donde se topa casualmente con unas cartas de William Faulkner a su amante Meta Carpenter. Leer estas cartas le hará reflexionar y hacerse grandes preguntas.


Hijos del dolor – Laura Tarraga

18 de mayo. Freya Ediciones

Georgia no puede ser libre. Neo no puede ser amado. Zoe no puede ser suficiente. Owen no puede ser él. Y Megan no puede ser salvada. Pero ¿acaso alguien puede ser durante la guerra? En la ciudad de Loyac, la guerra asola las calles y obliga a sus ciudadanos a luchar por sobrevivir un día más, sin importar quiénes sean ni las consecuencias. Georgia lucha por encontrar respuestas. Neo lucha por recomponer su corazón roto. Zoe lucha por combatir en el frente. Owen lucha por reescribir el pasado. Y Megan lucha por sobreponerse a la incertidumbre.

Trío – William Boyd

20 de mayo. Alfaguara

Estamos en el verano de 1968, el año de los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King, de las barricadas en París y del caos en Vietnam. En este mundo convulso coinciden los tres protagonistas de esta historia: un productor, una novelista y una actriz. Talbot, que lucha por sacar adelante una película, oculta algo en su apartamento; Elfrida intenta ahogar su bloqueo como escritora en litros de vodka; Anny, tan glamurosa, se pregunta por qué la CIA está de repente tan interesada en su vida.


Dos vidas para Lydia – Josie Silver

20 de mayo. Plaza & Janés

La vida de Lydia da un vuelco cuando Freddie, su alma gemela y su pareja desde hace más de diez años, muere. Lydia sabe que Freddie habría querido que siguiera adelante y viviera al máximo, así que, con la ayuda de su mejor amigo, Jonah, y su hermana, Elle, decide abrirse de nuevo al mundo (y tal vez, al amor). Pero entonces sucede algo increíble: Lydia tiene la oportunidad de volver atrás y seguir viviendo junto a Freddie. La elección parece sencilla pero, ¿qué pasa si en su nueva vida hay alguien que también la quiere a su lado?

Alguien nuevo – Laura Kneidl

20 de mayo. RBA Libros

Micah tiene dieciocho años y un único deseo: encontrar a Adrián, su hermano mellizo, que desapareció sin dejar rastro cuando su madre lo echó de casa tras pillarlo en la cama con otro chico. Mientras que sus padres guardan las apariencias, ella renuncia a su plaza de Yale y se matricula en la universidad local para seguir buscando a su hermano. Al mudarse a su nuevo apartamento, descubre que tiene como vecino a Julian, el atractivo camarero que perdió el trabajo por culpa suya unas semanas atrás.


Confesiones de una criada – Sara Collins

20 de mayo. Ediciones B

En febrero de 1825, Frances Langton, una criada mulata originaria de Jamaica, llega a la cárcel de Newgate en Londres acusada de haber asesinado a puñaladas a los Benham, los señores de la casa donde trabaja. Frances defiende su inocencia. Pero el problema es que no recuerda nada de lo sucedido la noche del crimen. Mientras espera el juicio Frances comienza a escribir su historia, una historia que empieza en las plantaciones de Jamaica, con una niña que aprende a leer con la intención de alcanzar la libertad algún día.

El devorador de corazones – Luis de Liébana

20 de mayo. Ediciones B

Esta es la historia de Carlos, un autor de éxito caído en desgracia, de Max, un singular personaje que parece surgido de alguna de las obras de Valle-Inclán, de la hermosa Violante, atormentada por su pasado, del siniestro Leví. También es la historia de una vieja librería, olvidada en un oscuro callejón, y del misterio que encierra en su interior; de antigüedades convertidas en leyenda, de libros que se creían perdidos, de peligrosos pactos que pueden tener un precio muy alto.


Prométeme que serás feliz – Célestin Robaglia

20 de mayo. Grijalbo

Fue un sueño extraño. Él le prometió ser feliz, pero a la mañana siguiente se enteró de que no volvería a verla jamás. Tras un tiempo, Gabriel siente que no está cumpliendo la promesa que le hizo a su hermana. Acaba de recordárselo su sobrina Aziliz, quien a sus diez años muestra una madurez desconcertante. La pequeña le ha hecho pensar que la vida no es un simulacro y que, si quiere satisfacer sus anhelos, solo dispone de una oportunidad.

Superhost – Kate Russo

20 de mayo. AdN Novelas

Bennett Driscoll es artista: antiguo nominado al premio Turner y estrella en declive. A los 55 años su esposa lo ha abandonado, hace 2 años que no vende ningún cuadro y su galería quiere dejar de representarlo porque su obra tendrá más valor en sentido retrospectivo… cuando haya muerto. Así que, con una casa grande en un barrio del oeste de Londres y sin ingresos, no le queda más remedio que mudarse al estudio que tiene en el jardín trasero y alquilar la casa.


Proyecto Hail Mary – Andy Weir

20 de mayo. Nova

Ryland Grace es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. Lo único que sabe es que ha estado en coma inducido durante mucho mucho tiempo. Acaba de despertar y se encuentra a millones de kilómetros de su hogar, sin más compañía que la de dos cadáveres.

Las hermanas gourmet – Vicente Molina Foix

26 de mayo. Anagrama

Cuatro hermanas cocineras que se hacen famosas dando de comer a ricos y pobres; un joven visitante curioso; un noble caserón que parece abandonado; un lugar del Mediterráneo europeo, con playa y río, donde conviven miembros de un antiguo linaje y familias sin patria. Con estos componentes, Vicente Molina Foix se adentra con Las hermanas Gourmet en un territorio que mezcla los fantasmas de la memoria y el secreto de las despensas.


El verano de mi madre – Ulrich Woelk

26 de mayo. Maeva

Verano de 1969. Tobias, un niño de 11 años que vive en  Colonia, espera con ansia el primer alunizaje tripulado. Mientras el matrimonio de sus padres empieza a experimentar ciertos roces, y los acontecimientos se precipitan cuando una pareja comprometida políticamente se instala en la casa de al lado. A pesar de las diferencias, los padres de Tobias, más bien conservadores, entablan amistad con los nuevos vecinos. La hija de 13 años, Rosa, no solo sabe mucho de música pop y de literatura, sino también de los asuntos del amor.

Un domingo en Ville-D’avray – Dominique Barbéris

31 de mayo. Libros el Asteroide

Una mujer visita a su hermana mayor en Ville-d’Avray. Sus vidas han seguido caminos muy distintos y han perdido la complicidad de su niñez, pero resurgirán las confidencias; su hermana le contará la breve e inquietante relación que tuvo con un desconocido, todavía presente en su pensamiento pese a los años transcurridos. Esta intensa y delicada novela nos hará plantearnos preguntas como: «¿Quién nos conoce de veras? Contamos tan pocas cosas, y mentimos sobre casi todo. ¿Quién sabe la verdad?».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: