Actualmente hay días para cosas de lo más extravagante, pero si hay una fecha que los amantes de los libros celebramos con alegría es el 23 de abril, fecha que está a punto de cumplir los cien años, pues fue es la fecha escogida desde 1930.
Hay quien lo celebra regalando libros, quien lo hace pasando por su librería habitual a darse un capricho. Y desde nuestro blog lo hacemos recomendando estos doce libros que han elegido nuestras autoras.
Alba recomienda…
El crimen de Malladas de Luis Roso
Una novela al estilo del true crime, sin serlo del todo. La historia de uno de los crímenes más horrendos de la época de las Restauración española que conmocionó, no solo al pueblo en el que ocurrió, Moraleja, sino a ilustres personajes como Unamuno.
En el nombre de la piedra de Cristina Fantini
Esta es una historia de amor y desdicha que tiene como telón de fondo la construcción de uno de los monumentos arquitectónicos más esplendorosos de Italia, el Duomo de Milán. Fantinni, investigadora histórica, nos llevará por esas ciudades italianas del s. XIV de la mano de los Visconti y los Sforza, y de muchos otros personajes históricos que tuvieron relación con la ciudad de Milán.
La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero
Esta obra de apenas 240 páginas en las que Rosa nos habla del duelo, el feminismo y Marie Curie, una mujer que se enfrentó a una época de hombres. A raíz de la vida de esta física polaca, la autora pasea en medio camino entre su duelo personal por la muerte de su compañero de vida, y la superación del dolor que Marie enfrentó tras el fallecimiento del suyo. Una obra inclasificable en donde la vida tiene su protagonismo más acérrimo.
Mariki recomienda…
Finlay Donovan. Una escritora de muerte de Elle Cosimano
Ha sido una de las sorpresas más agradables en lo que llevo de año lector. Un cozy crime lleno de malentendidos, con una protagonista carismática, divertida y que se mete en unos embolados increíbles. Risas aseguradas.
The Measure: Las cuerdas del destino, de Nikki Erlick
Tras leer esta novela no serás el mismo. Una distopía en la que todo el mundo conoce cuánto le queda de vida. Las consecuencias de este dato son inconmensurables, y los dilemas que provocan, más aún. Prepara los pañuelos para ese final.
La hipótesis del amor de Ali Hazelwood
Mi primera lectura del año y mis primeras 5 estrellas. Una comedia romántica ambientada en el mundo científico, con presencia de los clichés de cita falsa, romance a fuego lento y la atracción de polos opuestos. Te durará un suspiro.
Marta recomienda…
Las herederas de la Singer de Ana Lena Rivera
Una novela que hace un repaso por los últimos cien años de la historia española desde el punto de vista de la mujer. Y lo hace a través de las vidas de cuatro generaciones de mujeres de la misma familia. Un libro que nos presenta cuatro personajes de los que no se olvidan.
La dama y la muerte de Greta Alonso
Un thriller de alta tensión con un ritmo frenético y varios giros de los que te dejan con la boca abierta. Un libro que va ganando intensidad y donde la autora sabe dosificar la información. Con una ambientación cuidada al máximo y unos personajes complejos y llenos de aristas a los que no querrás decir adiós.
Los incomprendidos de Pedro Simón
El autor sabe narrar como nadie el día a día, todos los problemas cotidianos, esos que todos hemos sufrido en nuestras propias carnes o, al menos, conocemos a alguien que lo haya hecho. Ese reconocimiento, esa cercanía nos removerá por dentro y no saldremos indemnes de su lectura.
Mayte recomienda…
La luz de los lugares ocultos de Sharon Cameron
El siglo XIX, todavía cercano, es una fuente inagotable de historias. En su segunda novela, Sharon Cameron nos enfrenta a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Y, nos descubre a Stefania, una adolescente fuerte, valiente y bondadosa. Una persona maravillosa y llena de luz en aquellos años tan oscuros, que nos robará el corazón.
La virgen sin cabeza de Pilar Ruiz
Pilar Ruiz regresa de nuevo a las tierras de su infancia para dar vida a su cuarta novela. Una historia muy negra, con el mundo del cine como telón de fondo y un escenario único, el cántabro rural. Protagonizada por Mar Lanza, una joven inspectora de policía que se verá envuelta en la desaparición de una persona y varios casos sin resolver en la historia criminal de este país. Una trama que no dará tregua al lector.
En la sangre de Susana Rodríguez Lezaun
Susana Rodríguez, una de las referentes de la novela negra española, nos ofrece en esta novela los ingredientes necesarios para no defraudar a nadie. Una historia donde el dolor estará presente en cada una de sus páginas. Protagonizada por la conocida e ingobernable inspectora de policía, Marcela Pieldelobo, un personaje con muchos recovecos que luchará contra la corrupción criminal, policial y el narcotráfico.
¡Feliz día del libro!