Después de leer El nido de la araña de María Frisa y considerar que fue una de las mejores lecturas del año pasado —incluso fue una de las novelas finalistas de nuestro I Premio Thriller—, decir que tenía ganas de leer su nuevo trabajo es quedarse corta. Pues bien, ya he disfrutado de la lectura de ¿Quién es Olimpia Wimberly?, un thriller puro y duro que nos traslada del Washington D. C. actual al ambiente de excesos que se vivió en Studio 54, el mítico pub de Nueva York.
Olimpia Wimberly siempre tuvo un punto rebelde y nunca pudo parar quieta en un mismo lugar mucho tiempo seguido. Necesita ponerse al límite y sentir la adrenalina dispararse por su cuerpo. Por eso ahora tras la tapadera de una galería de arte, se esconden las actividades del grupo que lidera. Un grupo que se encarga de solucionar crisis al más puro estilo de un equipo del FBI.
Pero un día algo sale mal y Olimpia acaba en el hospital. Allí coincide con un hombre anciano e indocumentado que parece conocerla. Desconcertada, Olimpia se empleará a fondo para conocer la verdad. Aunque esta muchas veces duele.
El inicio de la novela es bastante potente. Nos presenta una súper woman sin límites y sin miedo a nada, quizá un poco demasiado perfecta para mi gusto, pero para este tipo de novela está bien. Además, da juego a la hora de ir conociéndola y viendo en qué punto se hace vulnerable.
Por otro lado, lo poco que sabemos del hombre indocumentado promete una historia muy inquietante e interesante de la que querremos saber más.
La narración es lineal aunque alterna capítulos en el presente con otros del pasado para que vayamos conociendo todos los hechos, pero en ambos espacios temporales siguen un orden cronológico. Al utilizar un narrador equisciente, todos vienen precedidos por el nombre del personaje que nos mostrará esa parte de la trama en la que estamos, además de una fecha y lugar en el caso de los del pasado.
Con buen ritmo y capítulos cortos que animan a seguir leyendo, María consigue que la lectura fluya y que nos enganchemos rápidamente.
Una de las cosas que más me han gustado han sido los pasajes del pasado en los que nos trasladábamos a la Nueva York de los años 80 con Andy Warhol y Truman Capote, en la mítica Studio 54 y los excesos que allí se cometían.
El fallo, para mí, ha sido que el pastel se descubre demasiado pronto, o al menos, eso me ha pasado a mí. Me han faltado giros que me sorprendieran en el último momento o que me hicieran ver que estaba equivocada en mis primeras impresiones. Pero salvo algunos detalles, casi todo lo he visto venir desde demasiado pronto, es lo que tiene leer tantos thrillers.
Sin embargo, esto no ha hecho que no disfrutara de la lectura, que es muy adictiva y entretenida y con la que he pasado un muy buen rato. Os animo a que conozcáis a Olimpia Wimberly.
Título: ¿Quién es Olimpia Wimberly?
Autora: María Frisa
Editorial: Ediciones B
Páginas: 440
Género: thriller
Fecha de publicación: noviembre 2022