Downton – Anna Aiza

Es muy difícil sorprender con una novela romántica, el final en el 99% de los casos se presupone (si no, no sería una historia romántica). Sin embargo, me he llevado una grata impresión con el debut literario de Anna Aiza (Barcelona, 1981), y su Downton, inicio de la bilogía «Redención», una historia de superación y segundas oportunidades.

Nos trasladamos al pueblo de Downton, cerca de la ciudad inglesa Salisbury, en 1799. Allí viven las hermanas Miller, Kate y Alice. Se quedaron huérfanas desde que eran niñas y han tenido que aprender a sobrevivir por su cuenta, con gran esfuerzo. Kate ha logrado cumplir su sueño, ser la profesora de la pequeña escuela del pueblo.

Un día, una niña llamada Mary aparece de forma inesperada en la clase. Es hija de Charles Foster, un lord que ha llegado a Downton en busca de tranquilidad. El primer encuentro de ambos es tormentoso, cuanto menos. La vida de la aldea se revoluciona con la enigmática llegada de los Foster.

Uno de los puntos fuertes que he encontrado en el libro son los personajes. Kate es una luchadora nata, haciéndose un hueco en la vida tras la falta de sus padres, llevando el peso de la familia en sus hombros. No deja de pelear por sus objetivos, aunque es la más racional y pragmática de las hermanas. Alice es un amor, muy dulce y adorable. La relación de ambas es preciosa, ya que se apoyan constantemente la una en la otra.

Por parte de la familia Foster, Charles tiene un pasado que le pesa y no puede, ni quiere, dejar atrás. En Downton pretende encontrar una calma no lograba en Londres o York, centrándose en cuerpo y alma en el cuidado de su hija. Mary es pura alegría, y enamora tanto a personajes como lectores, un soplo de aire fresco cada vez que aparece en escena. Y por último, George Crowley, el amigo íntimo de Charles, aporta grandes dosis de picardía y pimienta.

Estamos ante un romance histórico, ambientado a finales del siglo XVIII. Anna ha hecho una gran labor de documentación, plasmando la vida de esta acogedora villa inglesa. Destaco el papel de la mujer de esta época, y la oposición entre las grandes ciudades y los pequeños pueblos y las diferentes clases sociales. Mientras que las primeras frecuentaban bailes y fiestas, las segundas se dedicaban a ayudar en el hogar desde tempranas edades. Kate intenta convencer a los padres de que ofrecerles una educación a sus hijas les abrirá puertas en el futuro, pero es una batalla casi perdida.

Y en todo romance tiene que haber una historia de amor, o varias. La principal es un slowburn en toda regla, un amor forjado a fuego lento, incluso diría muy lento, en el que los protagonistas tendrán muchos obstáculos que superar. Y como mencionaba al comienzo, es complicado que una historia de este género te pille desprevenido, pero he de decir que Anna logró desbaratar mis teorías en varias ocasiones, y es algo que agradezco mucho.

Downton está contado por un narrador omnisciente, que nos cuela dentro de la cabeza de los personajes en todo momento, haciéndonos partícipe de lo que sienten, de sus anhelos y miedos… En contadas ocasiones me ha generado cierta confusión, ya que el narrador saltaba de la mente de un personaje a otro sin aviso, y hay que estar atentos a estos cambios. Sin embargo, pronto te das cuenta de que el punto de vista se ha trasladado a otra persona y es fácil de seguir con la trama.

La segunda parte, que saldrá publicada a principios de año, se centrará en la vida de George, del cual quiero… o más bien necesito, saber más. Y en esta ocasión no solo habrá amor, sino que también contaremos con más acción, drama, humor y pasión. Gran debut de Anna en lo que puede ser el comienzo de una exitosa carrera literaria.

Mariki García

Título: Downton
Saga: Redención 1
Autora: Anna Aiza
Editorial: Romantic ediciones
Páginas: 444
Género: novela romántica
Fecha de publicación: junio 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: