Te doy mi corazón – Julia Quinn

Te doy mi corazón

Una temporada más, lo que más atrae a la sociedad británica es el matrimonio.  ¿Wellington? ¿Waterloo? Esos temas no interesan a nadie, son mucho más apetecibles los chismorreos y las crónicas del más sagrado de los deportes: la caza del marido. El foco de nuevo apunta a la familia Bridgerton, como no podía ser otra, y el turno le toca a Benedict, el soltero de oro del Londres de 1815.

Julia Quinn (Estados Unidos, 1970) lo ha vuelto a hacer. Es abrir un libro suyo y en un parpadeo ya llevo la mitad. Adictivo creo que es una palabra que incluso se queda corta. Sus historias son frescas, llenas de dulzura y pasión, sin olvidarnos del toque de humor que le añade sabor a la historia, y con la tercera entrega de la saga de “Los Bridgerton” me ha tenido pegada a sus páginas.

Te doy mi corazón es un retelling de La Cenicienta, con un inicio casi calcado al del cuento de los hermanos Grimm, en la versión descafeinada de Disney, no hace falta traumatizarnos con la amputación de los dedos de los pies. Sophie vive en casa con su odiosa madrastra y sus dos repelentes hermanastras. Una noche, lograr vivir su propio cuento de hadas al poder asistir a un baile de máscaras promovido por Lady Bridgerton.

Benedict, el segundo Bridgerton, intenta pasar desapercibo en el baile, evitando a su madre y sus indirectas muy directas para encontrar esposa entre las asistentes. Sin embargo, una joven con un deslumbrante vestido plateado consigue captar su atención. Lástima que a medianoche se rompa el hechizo.

En esta ocasión, creo que han sido los protagonistas que más me han gustado, aunque es muy difícil elegir entre los seis que ya llevamos hasta el momento en la saga. Benedict es todo un amor. Sin embargo, ciertas actitudes hay que verlas desde el punto de vista de la sociedad del periodo, no comparándolo con el actual. Sophie es una muchacha cabal, con sus sueños pero con los pies en la tierra y teniendo claro cuál es su lugar.

Julia Quinn explota el delicado tema de las diferencias entre las clases sociales que se daban durante la época. El comportamiento se veía adecuado según el escalón al que se perteneciese. Las chicas de clase alta no podían tener relaciones antes del matrimonio con ningún hombre mientras que a las criadas se las usaba como queridas. Los caballeros no podían quedarse a solas con ninguna dama a riesgo de dañarle la reputación, pero con las sirvientes no había ningún problema.

Me ha alegrado enormemente encontrarme en esta ocasión más protagonismo por parte de la matriarca Bridgerton, Violet. En el anterior libro, El vizconde que me amó, su papel pasó más desapercibido, pero aquí vuelve con más fuerza y con ese carisma encantador que tanto le caracteriza.

Quien no cambia es la misteriosa Lady Whistledown. Tal vez en esta ocasión los cotilleos han sido menos jugosos que en años anteriores, pero acaba su columna con un bombazo, cerrando el libro a lo grande. Como si me hiciesen falta más razones para ir en busca del siguiente libro. Nos vemos pronto con Seduciendo a Mr. Bridgerton.

Mariki García

Título original: An Offer from a Gentleman
Título: Te doy mi corazón
Serie: Los Bridgerton 3
Autora: Julia Quinn
Traducción: Amelia Brito
Editorial: Titania
Páginas: 352
Género: romántica
Fecha de publicación: febrero 2020

2 comentarios sobre “Te doy mi corazón – Julia Quinn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: