No es fácil escribir una saga de ocho libros con el mismo argumento central y no caer en la repetición. Y Julia Quinn (Estados Unidos, 1970) en el quinto volumen de «Los Bridgerton», A Sir Phillip, con amor, ha sabido darle un toque diferente y salir del paso de forma bastante airosa, aunque con algunas luces y sombras.
Lady Violet Bridgerton, matriarca de una de las familias más notables de Londres, cada vez tiene menos trabajo. Ya le quedan menos hijos casaderos por colocar y poder así cumplir con el propósito de su vida. Y diría que con quien más complicado lo tenía era con Eloise, que a sus 28 años ya se le había adjudicado la etiqueta de solterona.
Han pasado pocos meses desde Seduciendo a Mr. Bridgerton y Eloise ganó una hermana, pero perdió a su compañera y mejor amiga. Su correspondencia con Sir Phillip, un caballero al que conoció por casualidad o destino, le hará más llevadera su nueva situación. Nuestra protagonista es un personaje fuerte, con una personalidad marcada y eso se refleja muy bien en sus diálogos desde que la conocimos en el primer libro.
Phillip ya es otro asunto. Me ha costado empatizar con él. Puede que haya sido porque la mayor parte del tiempo tiene horchata en las venas, o porque su carácter es un poco soso. Es cierto que viene con un pasado complicado y tiene las ideas muy claras en lo que espera para el futuro, no es sencilla la vida de viudo con dos niños pequeños, pero hay ciertos comentarios o actitudes que podría haber hecho de otra forma, y eso es lo que le censuro.
Desde el primer momento he echado en falta algo que nos ha ido acompañando desde el comienzo de la saga con El Duque y yo –y quienes la hayan leído sabrán de qué hablo–. Julia Quinn introduce un nuevo elemento para suplir esta carencia; desconozco qué tiene pensado para los libros posteriores. Pese a que cumple con el mismo objetivo, las diferencias son notables en cuanto al estilo, mucho menos ácido y divertido que su predecesor. Pese a esto, nos ayuda a profundizar en el personaje de Eloise y recordar eventos de las novelas anteriores.
He de decir que las partes que más me han gustado del libro han sido en las que otros Bridgerton que ya conocemos hacen acto de presencia. Me gusta ver a la familia unida y se nota que cuando están juntos se lo pasan muy bien, transmitiéndoselo al lector. De hecho, me ocurrió exactamente lo mismo con El vizconde que me amó y la famosa escena del juego de los aros, en la que participaron varios hermanos.
Creo que hay varios momentos en los que la autora no ha sabido sacarle todo el jugo para hacer de esta una novela más redonda. Terminé con la sensación de que le ha faltado algo. Tal vez más interacciones entre Eloise y los niños, o puede que más desarrollo a la hora de florecer ciertos sentimientos en vez de apresurarlos y llegar al final feliz que todos esperamos. Ya he mencionado alguna vez que cuando se lee romántica no se hace por el final, sino para disfrutar del camino. Y en esta ocasión diría que se ha corrido demasiado. No obstante, ni me ha resultado una lectura tediosa, ni predecible y ha tenido momentos geniales. De hecho, he vuelto a bebérmela en dos días, y eso dice mucho a su favor. Eso sí, no está a la altura de mis favoritas de la serie, que siguen siendo El vizconde que me amó y Te doy mi corazón. Veremos hacia qué lado se decanta El corazón de una Bridgerton.
Ríete. Ríete mucho y con ganas. Y, cuando las circunstancias pidan silencio, convierte la risa en sonrisa.
Título original: To Sir Phillip With Love
Título: A Sir Phillip, con amor
Saga: Los Bridgerton 5
Autora: Julia Quinn
Traductora: Mireia Terés Loriente
Editorial: Titania
Páginas: 316
Género: novela romántica
Fecha de publicación: marzo 2020
3 comentarios sobre “A Sir Phillip, con amor – Julia Quinn”