Tras el éxito de ventas de El Duque y yo, la autora americana Julia Quinn (Estados Unidos, 1970) prosiguió las aventuras de los hermanos Bridgerton en El vizconde que me amó, dando protagonismo en esta ocasión al hijo primogénito de esta adorable familia.
Anthony tiene un plan, pero… ¿desde cuándo los planes salen según esperamos? Tal vez sea el momento de que siente la cabeza y estabilice su vida. Los días de ir de flor en flor parece que han llegado a su fin, y es hora de buscar esposa y continuar con el linaje Bridgerton, antes de que sea demasiado tarde.
Las hermanas Shefield se han presentado juntas en sociedad, ya que su ajustada situación económica no les permite pasar más de una temporada en Londres. Tienen una sola oportunidad para pescar marido, así que la joven Edwina, toda belleza y dulzura, la joya más preciada del año; y Kate, siempre a la sombra de su hermana menor, se pasearán por la alta sociedad asistiendo a todos los bailes donde han sido invitadas. Eso sí, quien quiera conquistar a la deslumbrante Edwina tendrá que ganarse primero el afecto de Katherine.
Respecto a la pareja protagonista, la de El vizconde que me amó me ha gustado más que la compuesta por Daphne y Simon del volumen anterior. No puedo dejar pasar cierto paralelismo en ambas historias. ¿Me hubiese gustado un desarrollo diferente? Claro que sí. ¿He visto la trama repetitiva? La verdad es que no. Tienen ese punto en común –que espero que no vuelva a ocurrir en sucesivos libros, porque entonces sí que lo criticaría– pero hasta el momento, la forma en la que se ha llevado a cabo en esta segunda ocasión no ha llegado a molestarme.
Lo único que espero es que el resto de mis hijos hagan bodas tan excelentes.
Y este era el objetivo de las madres con hijos casaderos: buscarles un buen partido a sus retoños. Me divierten muchísimo los bailes, con sus normas no escritas y la preocupación de cumplir con el protocolo. Si un caballero bailaba dos canciones con una misma dama, las campanas de boda ya se escuchaban por todo el salón. Esta cita me ha recordado mucho al archiconocido comienzo de Orgullo y prejuicio, salvando las distancias. Y es que no solo los jóvenes estaban ansiosos por casarse, creo que las madres lo deseaban más aún.
En El vizconde que me amó, Lady Whistledown ha sufrido un cambio de nombre en la traducción. Soy de las que piensa que estos nombres deberían mantenerse en su versión original, no dejan de ser apellidos y desentonan en la traducción mientras que el resto de los nombres están escritos en inglés. Sin embargo, sí que creo que tanto los nombres como la terminología deben de ser algo constante en toda la saga. En los artículos que inician cada capítulo, firma como Lady Whistledown; pero cuando la mencionan los personajes pasa a ser Lady Confidencia.
Un aspecto que me ha deslucido algo la lectura (y por causas externas) ha sido que me llegaron un par de spoilers de dos hechos que ya se han desvelado en la serie emitida por Netflix pero aún no había pasado en los libros. Uno de ellos es un punto clave de este volumen; pero el otro, la identidad de Lady Whistledown (el gran misterio de los libros), ya ha sido mencionada en la serie. Queda comprobar si la adaptación ha sido fiel a este dato o tendremos al final alguna sorpresa.
Por último, he echado de menos más participación de algunos personajes. En El Duque y yo nos presentaron a los miembros de la familia Bridgerton y todos hicieron acto de presencia en mayor o menor medida. Sin embargo, en esta ocasión apenas hemos tenido breves pinceladas de Violet y el tercer hermano, Colin. Los pequeños prácticamente ni han aparecido. Por el contrario, he agradecido mucho el cameo de Daphne y Simon, y la escena en la que aparecen es hilarante. Me ha encantado el buen rollo que desprende la familia.
No sé qué tiene esta saga que me absorbe por completo cada vez que me adentro en sus páginas. Te doy mi corazón ya me está llamando a gritos para que lo lea, así que pronto tendréis noticias suyas.
Título original: The Viscount Who Loved Me
Título: El vizconde que me amó
Serie: Los Bridgerton 2
Autora: Julia Quinn
Traducción: Rosa Arruti
Editorial: Titania
Páginas: 368
Género: Romántica
Fecha de publicación: diciembre 2020
3 comentarios sobre “El vizconde que me amó – Julia Quinn”