Un año completo ha pasado desde que anunciábamos los finalistas a la 1ª Edición del Premio Thriller que concede nuestro blog, Marta entre libros and Friends. Un año repleto de grandes lecturas que ha tenido a nuestro jurado disfrutando de buenas historias y del gran talento con el que contamos hoy en día en nuestro panorama nacional, pero que nos ha puesto las cosas muy difíciles para eliminar títulos y quedarnos solo con los cinco, que según nuestro criterio, son las mejores novelas del género thriller publicadas entre el período comprendido desde el 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022.
El jurado ha estado compuesto, al igual que el año anterior, por Genny Vidal (@genny_lee_novelas), Mariki García, Marta Cañigueral, Marta Pérez y Mayte Expósito.
Quiero volver a resaltar la dificultad de haber tenido que dejar por el camino grandes trabajos que no hacen sino constatar la buena salud de la que goza el género en estos momentos.
El título de la obra ganadora lo daremos a conocer el próximo 9 de octubre. Hasta ese momento lo único que podemos hacer es recomendaros la lectura de estas cinco novelas con las que seguro que disfrutaréis.
Astillas en la piel de César Pérez Gellida
Gellida es uno de los referentes del género en nuestro país y nos ofrece un thriller distinto a sus otros trabajos, pero sin perder su esencia. Ambientada en Urueña, la villa de los libros, en una gélida tarde de invierno, todo en esta lectura es siniestro y oscuro. Un primer capítulo in media res te anticipa un final que no verás venir hasta que lo tengas encima. Gellida juega con el lector en un tablero donde las piezas solo las mueve el autor vallisoletano.
Entre los muertos de Mikel Santiago
Tercera entrega de esta trilogía que comparte escenario: Illumbe, un pueblo de la costa vasca que posee todos los elementos indispensables para que un thriller funcione, carreteras sinuosas, acantilados, días brumosos, climatología adversa… Allí tiene lugar esta historia en la que el ritmo no decae, la tensión irá en aumento y los giros nos irán sorprendiendo a cada paso.
La isla más remota del mundo de Myriam Imedio
Con su tercer trabajo, Myriam Imedio nos ofrece una historia adictiva al máximo; al lector le resulta casi imposible soltar el libro porque necesita leer más y más y saber hacia dónde nos lleva la autora en esta carrera contrarreloj en la que la duda se instalará en nuestra mente: ¿será todo cierto o serán imaginaciones de la protagonista? Un thriller psicológico con grandes dosis de acción y un final a la altura.
Maldad de Leticia Sierra
Con un primer capítulo inicial, Leticia Sierra sabe poner el dedo en llaga en un tema de candente actualidad y que, nos toca la fibra a todos: el acoso. Pero dar voz a un problema de la sociedad no está reñido con el disfrute y la novela tiene un ritmo endiablado y posee varios giros que te dejarán sin palabras. El eterno conflicto entre policías y periodistas tendrá su lugar en una historia que te dejará poso.
Muerdealmas de Santiago Álvarez
Una vez más el lugar en el que se desarrolla la acción de una novela se convierte en un personaje más. En este caso Muerdealmas, un pueblo cualquiera de la España vaciada es el epicentro de este country noir que nos ofrece Santiago Álvarez. Una historia diferente, cruda y con grandes dosis de violencia. El autor mantiene al lector en una constante duda acerca de la cordura o la falta de ella del protagonista, dando voz de esta manera, al tema de las enfermedades mentales.