Verano negro – M. W. Craven

No hay mejor cumplido que se pueda hacer sobre un libro que decir que leyendo te has olvidado del mundo, que el tiempo se ha detenido y has logrado mimetizarte con la historia que te cuenta el autor. Esto es lo que me ha pasado con Verano negro de M. W. Craven (Carlisle, 1968), segunda entrega de la serie protagonizada por el carismático detective Washington Poe con una trama retorcida y fascinante que te hipnotizará de principio a fin.

Cuando el año pasado llegó a mis manos El show de las marionetas, la Marta prejuiciosa que hay en mí pensó: nuevo policía, inicio de serie, o sea un thriller más. Me bastó leer una primera e impactante escena para cambiar mi opinión y decir vaya, vaya con Mr. Craven, eso sí que es un buen inicio. De esta manera acabó formando parte de mi top ten particular de 2020. Una gran novela, buenos personajes, trama bien construida, un parte crítica tocando un tema muy delicado y una gran ambientación. Así que cuando supe que Roca Editorial publicaba Verano negro, no pude evitar que mis expectativas y mi ansia por leerlo se disparasen y lo que me he encontrado ha sido una novela, que como mi querida amiga Marta Cañigueral me dijo cuando la terminó, BRU-TAL.

Jared Keaton un chef mediático y que regenta un restaurante de tres estrellas cumple condena en prisión desde hace seis años por el asesinato de su hija, Elizabeth. Para que Keaton acabara entre rejas fue crucial el testimonio de Poe. Sin embargo, para sorpresa de todos, Elizabeth aparece vivita y coleando en una comisaría de Cumbria alegando que ha estado secuestrada durante todo este tiempo. Poe se queda consternado por la noticia, pero no duda ni un momento de las conclusiones que le llevaron a meter en la cárcel al cocinero, así que junto a la fiel e inteligente Tilly se dispone a demostrar que, aunque todo apunte a lo contrario, Elizabeth está muerta.

Poe tenía mucho en lo que pensar. Notaba la terrible sensación de que había ignorado su regla de oro: creer que sabes lo que está pasando es la señal más segura de que no lo sabes.

Verano negro empieza con un prólogo que decir que es potente es quedarse bastante corto. Una escena in media res, que hasta llegar al final no descubriremos cómo se ha llegado a ella, nos pondrá en una tensión que no decaerá en ningún momento.

Craven, con tan solo dos novelas, me ha dejado claro que es un maestro del tempo, de manejar la situación y llevarnos por donde quiere. El hilo argumental es enrevesado, no lo vamos a negar, y pondrá al límite a nuestra querida Tilly, que tendrá que resolver un enigma que la traerá de cabeza gran parte de la obra. De dónde se saca estas teorías el autor inglés para que todo encaje como una pieza de engranaje es algo digno de admirar.

Sin duda, esa gran labor de documentación para lograr una trama efectiva y efectista es una de las grandes bazas de la obra. Pero la química entre la pareja protagonista es lo mejor. Un dummy de la informática, bastante amigo de ganarse enemigos y una chica inteligente, con nulas aptitudes sociales y que ha nacido pegada a un ordenador, es una mezcla explosiva que nos deparará grandes momentos y nos sacará más de una sonrisa. Sonrisas que son muy de agradecer para romper esa tensión que te mantiene rígida toda la lectura.

Después de leer esta segunda novela ya puedo decir sin lugar a dudas que, en cuanto a thriller se refiere, Craven se ha convertido, para mí, en sinónimo de calidad. Por lo tanto, servidora está muy feliz de anunciar que en mayo nos llegará, también de la mano de Roca Editorial, Abandono: un volumen que recoge tres historias cortas con nuestra querida pareja como protagonista.

Ya solo me queda decir: larga vida a Poe y Tilly, espero que nos acompañen durante mucho, mucho tiempo.

Marta Pérez

Título original: Black Summer
Título: Verano negro
Serie: Washington Poe 2
Autor: M. W. Craven
Traducción: Ana Momplet Chico
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 396
Género: thriller
Fecha de publicación: marzo 2021

3 comentarios sobre “Verano negro – M. W. Craven

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: