Primero llegaron Greta y Marc en El final que nos merecemos, cuya historia prosiguió en El principio que nos debíamos. Con estos dos libros conocí a la pandilla con la que más me he reído y emocionado al mismo tiempo. Unos meses más tarde llegó Loui con su periplo por Italia en El viaje de Loui. Ahora llega a mis manos el siguiente en la lista, Chus, con El drama que no vi venir. Y sí, Chus entra por la puerta grande con todos sus dramas, pero con grandes descubrimientos, tanto suyos como para el lector.
Lo primero que quiero comentar es que, de todos los del grupo, Chus era el que menos me llamaba la atención. Y los avispados os habréis dado cuenta del tiempo verbal que he usado, “era”, y habréis deducido que mi impresión ha cambiado por completo después de leer su historia. Puede que lo que necesitaba era eso, escuchar la historia de Chus, llegar a conocerlo a fondo y apreciarle como se merece.
Sé a ciencia cierta que no he sido la única que pensaba así. reo que en cierta medida era porque otros personajes se comían la escena en cuanto aparecían, pero Chus siempre estaba como en un segundo plano, sin hacer mucho ruido (de eso ya se encarga nuestro querido Samu). En la bilogía original el protagonismo lo tenían Marc y Greta, eran el centro de todo (que para eso eran sus libros). Loui es un amor, sigue siendo mi personaje favorito. Y Samu, bueno, a Samu no hay quien lo calle. Lo que le hacía falta a Chus era que le diesen voz, que soltase todo lo que tenía dentro y se mostrase tal cual es. Y con ello se ha ganado el cariño de todos.
Como viene siendo costumbre en la saga, Marisa Sefra (Valencia, 1977) nos deja la miel en los labios en cada epílogo de sus libros. En El viaje de Loui, Chus soltó el bombazo en plena celebración de que la relación con su novia de toda la vida había llegado a su fin y con este evento comenzamos su relato. Y qué queréis que os diga, posiblemente ha sido el más divertido de lo que llevamos de saga. Chus atrae dramas y marrones a partes iguales, pasando por una amiga perturbada, una compañera del trabajo muy interesada en las actividades extraescolares, una abuela insufrible (pero lo que me he reído con ella “NO” está escrito), una arrendataria imposible de predecir y un perrete (ya con esto me ha conquistado). Además, añadimos el festival de los duendes y esto es un desmadre.
Mientras que en la novela de Loui tuvimos una especie de solapamiento en el tiempo con el libro anterior, en esta ocasión todo transcurre de forma lineal después del final del de este, años más tarde del inicio de la serie. Gracias a esto se puede apreciar una gran evolución de los personajes, viendo cómo maduran y siguen con su vida, ya de más adultos, pero sin dejar de lado las locuras y momentos desternillantes.
Como bonus, la autora ha contado con el trabajo Adela Aragón para incluir algunas ilustraciones de los personajes, además del cameo de uno de los personajes de la novela de esta, Un infierno hasta encontrarte, el cual reseñé hace unas semanas. Este cruce de cameos resulta de lo más entretenido, incluso para una lectora distraída como yo que tardó en conectar las piezas del puzle y darse cuenta de que eran la misma persona.
No podía faltar la playlist con las canciones que van escuchando los personajes durante el transcurso de la historia. Y en esta ocasión, a la lista se le unen los títulos de varios libros de diversos géneros, ya que Chus es todo un ávido lector (como para no ganarse mi corazoncito).
Estamos ante una novela romántica, y al final, el amor tiene que triunfar. Es uno de los requisitos indispensables de este género. Sin embargo, Marisa juega con la incógnita de quién será la persona elegida, aunque hay una pista bien gorda que te hace inclinarte hacia una de las opciones. Pero a pesar de esto, no le ha quitado ni un ápice de interés por mi parte. El hecho de descubrir este detalle pronto, me ha hecho hacer cábalas para lo que aún nos espera.
Y es que Marisa se ha guardado la traca final (como buena valenciana) para el último volumen de la saga al inigualable Samu, con su respectivo cliffhanger en el epílogo que te deja con ganas de que nos cuente su versión de los hechos. «Crónicas de aquello» llega a su fin, no sé si estoy preparada para despedirme de estos chicos, pero sí que sé que será un desenlace por todo lo alto.
Título: El drama que no vi venir
Saga: Crónicas de aquello 4
Autora: Marisa Sefra
Editorial: Bola ocho ediciones
Páginas: 357
Género: romántico
Fecha de publicación: marzo 2023