En las Tierras Altas – Heidi Kimball

Viajamos a las Highlands escocesas con En las Tierras Altas, un clean romance escrito por Heidi Kimball que me ha hecho disfrutar de lo lindo.

Ya estaba sobre aviso, este libro engancha y me iba a resultar difícil parar de leer. Efectivamente, así ha sido. La trama es simplemente adictiva, solo quería leer más y más, y al pasar la última página me sentí feliz por haberme deleitado con esta historia pero a la vez un poco triste de haber llegado a su fin y tener que dejar ir a estos personajes. Y que una novela te deje con esa sensación creo que es algo muy bueno.

Os doy una breve pincelada de qué os vais a encontrar. Nos situamos en Escocia en el siglo XIX. Callum Darrington es el único heredero del ducado de Edinbane. La relación con su padre es un tanto peliaguda. No ayuda el hecho de que se vea en la obligación de contraer un matrimonio por conveniencia con una completa desconocida, lady Katherine, una joven inglesa que resulta ser encantadora.

A pesar de la sorpresa de descubrir que Kate es preciosa, inocente y podrían tener un buen futuro juntos, Callum se rebela contra los tejemanejes de su padre y decide huir, abandonando a su familia y a su reciente esposa.

Cuatro años más tarde, la situación ha dado un vuelco inesperado y Callum decide volver a casa, pero el panorama que encuentra es bastante distinto al que dejó cuando se marchó. Kate ya no es tan ingenua y a Callum le costará recuperar eso que parecían tener en el inicio de su breve relación.

En las Tierras Altas explora dos clichés muy frecuentes en la literatura romántica y que, si son bien tratados, despiertan mucho interés y regocijo entre los lectores. Uno de ellos es el matrimonio de conveniencia, cómo dos completos extraños tienen que conocerse en un tiempo récord. En el pasado, este tipo de enlace era muy frecuente y no viene mal rememorar cómo era en aquella época (en muchos sitios, no tan lejana) donde los novios no tenían poder de elegir su propia pareja.

También nos encontramos con un caso de enemies to lovers. Kate se sintió abandonada y despechada cuando Callum despareció de la noche a la mañana, y esto provocó cierto rechazo en el reencuentro (totalmente comprensible). Y personalmente, cada vez me lo paso mejor con este cliché, ver cómo uno de los implicados lo tiene todo en contra y tiene que sobreponerse a las dificultades que se le presentan en el camino.

Respecto a los personajes, es obvio que he empatizado más con Kate, una luchadora, independiente y que pelea por lo suyo. No obstante, al ser un relato en tercera persona desde el punto de vista de ambos, he podido entender las motivaciones de Callum y la causa de su estampida. Puede que de verme en su situación no hubiese actuado de la misma forma, pero al menos soy capaz de comprender su decisión. Pero, pese a sus defectos, es imposible no adorarlo.

Aparte de esto, hay un elemento en la historia que tiene un gran peso en la trama y que me ha conquistado por completo. Poco puedo decir sobre este tema, ya que es un secreto y sería un spoiler muy grande que os chafaría la lectura, pero no podía dejar pasar la oportunidad de decir lo mucho que me ha gustado.

Como he mencionado antes, la narración transcurre en la Escocia del siglo XIX. Heidi confiesa que nunca ha viajado a este país, y que espera haber transmitido la esencia de la belleza del lugar y de su gente, y creo que lo ha logrado con creces. La novela está perfectamente documentada, reflejando las tensiones que había en la época entre ingleses y escoceses décadas después de la batalla de Culloden.

Ya solo me queda recomendaros que le deis una oportunidad al debut de la autora en nuestro idioma y espero que nos lleguen más obras suyas.

Mariki García

Título original: Heart in the Highlands
Título: En las Tierras Altas
Autora: Heidi Kimball
Traductora: Noelia Pousada Lobeira
Editorial: Libros de seda
Páginas: 352
Género: novela romántica
Fecha de publicación: febrero 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: