Gideon la Novena – Tamsyn Muir

En ocasiones, tenemos el hype tan alto con un libro que nos da miedo enfrentarnos a él por si no cumple con las expectativas. Y sinceramente no tenía muy claro qué me iba a encontrar en Gideon la Novena, de Tamsyn Muir (Nueva Zelanda), pero ha sido toda una sorpresa.

Gideon la Novena da el pistoletazo de salida de lo que iba a ser la trilogía de «La Tumba Sellada» y por el momento ya hay planes para un cuarto libro. Desconozco si se alargará más allá del cuarto, y tampoco he querido investigar mucho para coger las siguientes entregas a ciegas como he hecho con esta.

Pero hablemos del primero, que es el que me trae hoy por aquí. Tenemos ante nosotros un libro de fantasía, misterio, ciencia ficción, terror… una amalgama de géneros que se unen para formar esta criatura. Nueve reinos, nueve casas amparadas bajo el liderazgo del Emperador. Y hay vacantes en el puesto de licteo, siervo personal y guardia inmortal del Emperador. Cada casa tiene que presentar a un nigromante acompañado de un caballero, para poder enfrentarse a una prueba sin igual y convertirse en licteos, ganando la ansiada inmortalidad. Y no será tarea sencilla.

De parte de la Novena casa tenemos a la heredera Harrowhark Nonagesimus, una nigromante cuyo poder consiste en formar esqueletos a través de los huesos; y Gideon Nav, una esclava que ansía su libertad y es la única luchadora disponible. Pero detengámonos aquí un segundo. El alma de la novela es Gideon, sin lugar a dudas (no es casualidad que le dé título a esta primera entrega). Es un personaje que no deja indiferente a nadie. Grosera, sincera, mordaz, irónica, divertida, gruñona… es de estos que dejan huella en todo aquel que se cruza con ella, tanto ficticios como lectores reales.

La relación de ambas es peculiar, llamémosla de amor-odio con una pizca de tensión sexual y con un pasado oculto que tarde o temprano saldrá a la luz. Creo que solo se soportan porque son las únicas jóvenes de la Novena casa, compuesta principalmente por ancianos. Pero no por ello son amigas del alma, más bien al contrario. El hecho de que sean obligadas a trabajar juntas tal vez desemboque en una bonita amistad o en el fin de una de ellas.

El libro contiene una miríada de personajes que se controlan gracias al listado que aparece al inicio de este. Con nueve casas, cada una con su nigromante y su caballero, y alguno que otro extra, es fácil perderles el rastro. Y más aún cuando comienzan las desapariciones y los problemas.

Gideon la Novena es una fantasía compleja, oscura, densa. La trama se nos aparece casi de sopetón, sin muchos antecedentes ni explicaciones de este nuevo universo. El lector tiene que ir aprendiendo poco a poco, analizando todo lo que rodea a los personajes y cogiendo la información de donde puede. Es de agradecer el resumen de las casas al final del tomo y un glosario con los términos más específicos.

Pero una vez metido en la historia, es un placer de lectura. La recta final es de infarto, imposible de soltar en las últimas 100 páginas. El ritmo va in crescendo, y casi sin darnos cuenta, nos vemos inmersos en un misterio de cuarto cerrado que recuerda a los casos de Agatha Christie.

Gideon la Novena es el primer trabajo de Muir y ha entrado por la puerta grande. Ha sido ganador del Premio Locus 2020 al debut del año y finalista de los premios Hugo, Nébula y World Fantasy. Mi siguiente parada en la tetralogía será Harrow la Novena y en otoño llegará a nuestras estanterías el tercer volumen, Nona la Novena. Sin duda, no me los perderé.

Mariki García

Título original: Gideon the Ninth
Título: Gideon la Novena
Saga: Saga de la Tumba Sellada 1
Autora: Tamsyn Muir
Traductor: David Tejera Expósito
Editorial: Nova
Páginas: 544
Género: fantasía
Fecha de publicación: febrero 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: