Creo que no hay mejor señal para indicar que un libro te ha gustado que volver a repetir con el autor, o como es el caso que nos ocupa, autores. Y es lo que me ha pasado cuando vi que se publicaba El enjambre de José Gil Romero y Goretti Irisarri, que después de conocerles el año pasado con La traductora, no he dudado en leer su nuevo trabajo.
Además, ambas novelas comparten protagonista, Elsa Braumann, un personaje con el que disfruté muchísimo y me he alegrado mucho de poder volver a reencontrarme con ella. Dicho esto, tengo que añadir que La traductora es una novela autoconclusiva, todos los cabos quedan perfectamente cerrados. Es más, El enjambre también se puede leer de forma independiente. Obviamente, se disfruta más si has leído la anterior, pero salvo Elsa, el resto del elenco es nuevo y la trama también.
Vayamos al meollo de la cuestión. ¿Qué nos vamos a encontrar en El enjambre? Pues antes de meterme en cuestiones argumentales diré que es una novela de espías, de aventuras, muy entretenida y con muy buen ritmo. Me lo he pasado muy bien leyendo la propuesta de los autores y, aunque hay alguna situación un poco rocambolesca y quizá poco creíble, lo cierto es que, al final, está todo tan bien hilado que esos detalles los dejaremos como pequeñas licencias de autor.
José Luis Merinero es un censor del Ministerio de Propaganda. El último encargo que recibe no trata solo de pasar la tijera en el manuscrito, sino que le instan a averiguar qué sucedió realmente con la protagonista y autora del mismo, que no es otra que Elsa Braumann, quien de nuevo se ve metida en una misión compleja y peligrosa.
Cómo pasa Elsa de estar viajando rumbo a América del sur con su hermana a meterse de nuevo en la boca del lobo y tener que emular una vez más a Mata Hari, eso solo lo podréis descubrir leyendo El enjambre.
Como punto fuerte vuelvo a destacar el ritmo que saben imprimirle a la acción. No hay una sola página en la que no pasen cosas y todas resultan atractivas al lector.
Tenemos una novela muy coral, con muchos peones en esta partida de ajedrez y todos son interesantes y desempeñan muy bien su papel. Pero no olvidemos que esto es un juego y las piezas van cayendo. Ahí lo dejo.
Y, por último, la ambientación histórica. Estamos en una novela de aventuras, de puro entretenimiento, pero que se desarrolla en la España de 1941, con Franco como dictador amigo de los nazis. La opresión, la pobreza de un pueblo que ha estado enfrentado por una guerra civil se palpa en cada página, son muchas las desagradables situaciones de las que somos testigos y que José y Goretti saben hacernos llegar sin que el ritmo de la novela decaiga.
Como buena novela de espías que se precie las dudas de a qué bando pertenece cada uno nos corroerán en cada página. Malos, buenos, grises… En tiempos de guerra todo vale y nadie se puede fiar de nadie.
Por todo esto creo que no se puede pedir más, buena ambientación, personajes bien perfilados, mucho ritmo y acción. ¿Quién da más para pasar un rato estupendo?
Título: El enjambre
Autores: José Gil Romero y Goretti Irisarri
Editorial: HarperCollins
Páginas: 528
Género: aventuras, histórica, intriga
Fecha de publicación: febrero 2023