La traductora – José Gil y Goretti Irrisari

¿Qué hubiera pasado si…? Esta es una de esas preguntas que nos hacemos en numerosas ocasiones con respecto a infinidad de asuntos de gran importancia. José Gil Romero (Gran Canaria, 1971) y Goretti Irisarri (Vigo, 1974) se la debieron de hacer justo antes de comenzar a escribir La traductora, una historia que nos cuenta que tan solo unos minutos pudieron bastar para cambiar la Historia de España y el resultado de la II Guerra Mundial.

Madrid, 1940. Elsa Braumann es una traductora que pasa grandes penurias —como la gran parte del resto de españoles—. Unos ciudadanos que han sufrido en sus carnes una guerra civil que les ha dejado como resultado un país en ruinas, un agujero en el estómago y la pérdida de un gran número de seres queridos.

En esa etapa de supervivencia, una noche a Elsa le encargan un trabajo que cambiará su vida y, probablemente, la del resto de españoles: tiene que realizar un trabajo de traducción el día que Franco se entreviste con Hitler en Hendaya. Si este encargo de por sí ya desgradaba enormemente a Elsa, cuando es amenazada por un grupo contrario a Franco para que robe unos papeles, hará que esos días se conviertan un verdadero infierno para la joven.

Lo primero que quiero destacar de esta novela es la magnífica ambientación que tiene y para ello, José y Goretti no necesitan llenar páginas y páginas de descripciones y datos superfluos. Consiguen trasladarnos a esa España de la posguerra donde la miseria campaba a sus anchas y las personas se movían por miedo o por necesidad.

La traductora es una novela muy completa desde el punto de vista del argumento, pues tiene un poco de todo: historia, amor, intriga, aventuras… Con un desarrollo que va in crescendo, comienza de una forma un tanto pausada y va cogiendo ritmo hasta desembocar en una segunda parte frenética, donde iremos viendo el desenlace a través de diferentes focos de atención.

Mención aparte es su final, un final memorable —al que no cambiaría ni una sola coma— y que me ha recordado a cierta obra maestra del cine en blanco y negro.

Otro acierto de este tándem, que tan bien funciona, son los personajes. Han conseguido dotarlos de tal realismo que te es muy fácil empatizar con ellos. Además, esto ocurre, no solo con los protagonistas, sino con los secundarios también.

Unos minutos pudieron ser suficientes para cambiar el devenir de la Historia de España, Goretti  y José nos ofrecen una apasionante versión de lo que pudo haber sucedido y ¿quién sabe? Quizá no se aleje demasiado de la verdad.

Marta Pérez

Título: La traductora
Autores: José Gil Romero y Goretti Irisarri
Editorial: HarperCollins
Páginas: 320
Género: histórico, thriller, narrativa
Fecha de publicación: septiembre 2021

Un comentario en “La traductora – José Gil y Goretti Irrisari

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: