Escribir una reseña parece algo fácil, pero os puedo asegurar que al menos para mí no lo es, y sobre todo si el libro no cumple con las expectativas. La línea que separa el ser sincera y hacer sangre a veces es un tanto difusa. Y en esta situación es en la que se ve envuelta nuestra protagonista, Laura Bayo; booktuber de profesión, uno de los autores de las últimas novelas que ha reseñado no está contento con la valoración que le ha hecho la joven y tiene claro que no va a dejar que salga impune de semejante aberración. Esta es la premisa de la que parte la autora andaluza María Laso, (Segura de la Sierra, 1970), a la que espero le guste mi reseña y no ponga en práctica parte del argumento de esta novela.
Dos razones me llamaron poderosamente la atención con este libro: la localización y el tema booktuber. Pocas novelas han llegado a mis manos que estén ambientadas en mi provincia natal, Huelva, –y más teniendo a tiro de piedra, o cruzando el río Piedras más bien de un área que conozco a fondo, la zona donde se desarrolla la historia–. Es un placer poder pasear por el litoral onubense, tanto de forma literal como literariamente.
Por otro lado, siendo bookstagrammer, sentía curiosidad sobre la reacción del autor frente a una crítica negativa, ya que es algo que no he visto en otros libros y me resultaba interesante leer sobre una de mis aficiones, escribir reseñas.
María Laso arranca la novela con dos hilos. Un escritor afamado por el público no tolera demasiado bien la opinión de una booktuber que ha dejado de sus libros y decide tomar cartas en el asunto. En la capital, la familia Falú tendrá que afrontar ciertos obstáculos que se les presentan en el camino.
Dos tramas con un nexo en común, la inspectora Houda Falú. La que en principio es secundaria va ganando peso con el transcurso de las páginas. Además, a todo esto se le unen pequeñas pinceladas de otros temas de interés social de los que no hablaré más para no arruinaros la sorpresa. Al terminar, he tenido la sensación de que a la polícia protagonista le queda mucho aún por contar y Laso ha avanzado que para el próximo año tendremos otra aventura centrada en ella.
Capítulos cortos, dos casos paralelos que se van alternando, estilo sencillo y mucha intriga son los elementos claves de este thriller policiaco. Con un narrador omnisciente, sabemos lo que piensan en todo momento los participantes de la novela. En especial, me ha gustado poder meterme en la cabeza del escritor, una persona extremadamente perturbada, y poder entender las razones que le llevan a cometer ciertos actos.
Cómo matar a una booktuber me ha dado que pensar, especialmente respecto a la sinceridad en las reseñas, siempre desde el respeto. Cada uno tiene un gusto concreto y una reseña negativa no tiene por qué impactar en las ventas de un libro. Todos los días veo en las redes libros que para algunos son excelentes y yo no he terminado de conectar con ellos; y otros que para mí son brillantes y han pasado por las estanterías de algunos compañeros sin pena ni gloria. Y este es el maravilloso mundo de la lectura. La opinión de una persona es una gota de agua en un mar de críticas, pero al final, tú eres el que decide si lees un libro porque le llama la atención o no.
Título: Cómo matar a una booktuber
Autora: María Laso
Editorial: autopublicado – Amazon
Páginas: 320
Género: thriller
Fecha de publicación: mayo 2020
Algún día te pediré una reseña de la mia. Saludos
Me gustaMe gusta