Lisa Berne (Los Ángeles) vuelve a las librerías con la segunda parte de su serie romántica «Dinastía Penhallow», Sí, quiero, milord, trasladándonos en esta ocasión a la Escocia de principios del siglo XIX.
Sí, quiero, milord difiere en gran medida a su predecesora. Mientras que en Puedes besar a la novia viajábamos a la sofisticada Inglaterra, con sus bailes de salón, vestidos deslumbrantes y normas encorsetadas; la historia que nos atañe hoy está ambientada en Escocia, con rudos highlanders, costumbres ancestrales y unos paisajes espectaculares.
Conozcamos al laird Alasdair Penhallow, primo lejano de Gabriel Penhallow. A sus 35 años lleva las riendas de su vida tal y como le apetece, con algún escarceo romántico esporádico, al lado de su inseparable tío Duff, único familiar directo que le queda.
Sin embargo, su mundo da un giro inesperado cuando descubre la existencia de un antiguo decreto el cual dice que el señor del castillo tiene que contraer matrimonio en el plazo de 35 días después de su cumpleaños. De no cumplir con lo mandado, su destino es la muerte. Y como ese desenlace no es de su agrado, invita a cuatro muchachas, hijas de los jefes de los clanes vecinos, para encontrar así la esposa más adecuada según sus deseos.
Comienza aquí una especie de concurso para ver quién se lleva el trofeo y se convierte en la esposa del laird. Esta competición ha sido realmente divertida y, aunque yo tenía mi firme candidata, evitaré decir nombres para no chafaros la sorpresa, y lo único que comentaré es que me faltaban las palomitas mientras leía semejante espectáculo. De lo más divertido.
Lo que sí que puedo decir es que el personaje femenino me ha enamorado desde la primera página. Una heroína en toda regla. Es una persona que ha sufrido la amargura de un amor no correspondido, ya tachada de solterona y con un padre que roza el abuso psicológico. La fortaleza que presenta en todo momento es digna de admirar. Además posee una inteligencia poco común y una lengua afilada. Su aspecto físico también desentonaba de los estándares de la época y siempre la ha tenido un poco acomplejada.
Los eventos de Sí, quiero, milord transcurren a la par que los ocurridos en su predecesor, justo en el mismo año. Es curioso ver que tanto Gabriel como Alasdair son herederos entre sí, si no tienen descendencia directa, y no se soportan entre ellos, pese a no haberse conocido jamás. Los prejuicios entre ingleses y escoceses en todo su esplendor.
Y no podía faltar esa pizca de elemento sobrenatural que rodea a la mitología escocesa y lo hace en torno a la figura de Sheila, una niña que con sus crípticos mensajes, incluso proféticos, descolocan a todos los habitantes del castillo y alrededores.
Me lo he pasado genial leyendo esta novela. No sé si han sido las Highlands escocesas, la personalidad de los personajes o el salseo de la elección de la novia, pero diría que lo he disfrutado más que el anterior. La siguiente parada tendrá como protagonista al Capitán Hugo Penhallow, primo de Gabriel, que es nombrado aquí de pasada pero que conocimos en el anterior en más profundidad. Pese a ser libros de la misma serie, se pueden leer de forma independiente, ya que apenas se mencionan los nombres de los personajes y no es necesario leerlos en orden. Así que si tanto te apetece una historia de la regencia inglesa o de las apasionantes Highlands, Lisa Berne es tu elección.
Título original: The Laird Takes a Bride
Título: Sí, quiero, milord
Saga: Dinastía Penhallow 2
Autora: Lisa Berne
Traductoras: Ana Isabel Domínguez Palomo y Mª del Mar Rodríguez Barrena
Editorial: Vergara
Páginas: 384
Género: novela romántica
Fecha de publicación: mayo 2022
Me lo apunto, me estoy aficionado al romance histórico
Me gustaMe gusta