Una palabra mortal, una que es impronunciable, porque al hacerlo se es consciente del verdadero significado que tiene, de lo que trae consigo: dolor, incredulidad, injusticia, desesperanza… Alrededor de esta palabra que no mencionaré se forja esta novela, la incursión en el género de la ciencia ficción de Mark Lawrence (Illinois, 1966), físico, doctor en matemáticas y escritor prolífero de fantasía.
Londres, mediados de los años 80. Nick aún es incapaz de procesar la información que le han dado: le queda poco tiempo de vida. No logra comprender que a sus quince años esté viviendo esa situación. Pero a veces la vida es caprichosa y pueden aparecer otras sorpresas incluso todavía más inimaginables.
Como es habitual cada semana, Nick se dirige a casa de uno de sus amigos para seguir con su partida de Dungeons and Dragons, o lo que es lo mismo, el juego de rol Dragones y mazmorras, a través del cual pueden escapar del mundo real y adentrarse en un universo ficticio lleno de luchas, magia, razas fantásticas y enigmas a superar. Y cómo no, no pueden faltar los dados poliédricos, las hojas de personajes y una imaginación al poder.
Al grupo y a la partida se une Mia, una chica que pronto hará buenas migas con los chicos. El hecho de que una joven del sexo opuesto se interese por el rol es todo un acontecimiento, y no es por tirar de tópico. Pero el peligro persigue a la nueva integrante y no dudarán en llevar el juego a la vida real para poder salvarla.
Uno de los aspectos con los que más he disfrutado en esta novela ha sido con todo lo relacionado con el juego de rol Dungeons and Dragons. Diría que es una espinita que tengo clavada, el no haber tenido esta experiencia. Y sí, sé que no hay edad tope para empezar una nueva afición o aprender algo nuevo, pero sí que tengo la sensación de que está ligado a la adolescencia, o que en esa épocas se puede vivir con más intensidad, una forma especial de estrechar lazos con tu pandilla.
Y ese es el trasfondo que me deja esta lectura, el encontrar tu propia banda de amigos y los sacrificios que tendrás que hacer una vez encontrados. La amistad que se forja es para siempre, a pesar de todos los contratiempos a los que se enfrenten. Al principio me chocó la comparación que se le hace con la serie de televisión Stranger Things, pero el parecido reside justo en eso, el valor de la amistad por encima de todo.
No es fácil aunar en un solo libro viajes en el tiempo, mecánica cuántica, un robo al estilo Ocean’s Eleven, paradojas y D&D, pero Mark lo consigue con una facilidad pasmosa donde al final todo encaja, con un desenlace que es a la vez desgarrador y lleno de esperanza. Un poco contradictorio, lo sé, pero es así.
Una palabra mortal es el inicio de la trilogía «Impossible Times», cuyo segundo volumen llegará pronto a nuestras librerías bajo el título de Un deseo limitado. He curioseado un poco la sinopsis (por encima, prefiero las sorpresas) y promete nuevas aventuras apocalípticas al borde del caos del fin del mundo. Pese a ser el inicio de la trilogía, el final es bastante conclusivo, dejando pocos interrogantes pendientes de resolver pero sentando las bases de una gran historia, una que no me pienso perder. Además será adaptada en formato televisivo y esperemos que llegue pronto, porque vaticino que puede ser un gran éxito.
Título original: One Word Kill
Título: Una palabra mortal
Saga: Impossible Times 1
Autor: Mark Lawrence
Traductor: David Tejera Expósito
Editorial: Red Key Books
Páginas: 248
Género: ciencia ficción, juvenil
Fecha de publicación: marzo 2022
4 comentarios sobre “Una palabra mortal – Mark Lawrence”