Hace unas semanas el panorama literario español desvelaba una de las incógnitas que más había dado que hablar; me refiero a saber quién se escondía detrás del seudónimo de Carmen Mola. Sinceramente a mí lo que más me sorprendió fue el número de personas que se escondía detrás. Ya lo he dicho más veces, la escritura a cuatro manos me provoca mucha curiosidad, así que no digamos si es a seis manos, u ocho, como la historia que me ocupa hoy: Obedece a la morsa de David Báez, Adriano Fortarezza, Manuel Jorques y Eduardo A. Vidal y publicada por la Editorial Stirner.
Paranoicaconreflex es la estrella mediática del momento, los versos que publica en Twitter consiguen llegar a miles y miles de personas, por eso las editoriales se frotan las manos y comienzan a elaborar una serie de estrategias para conseguir el fichaje del siglo.
Ahí entran en escena los Lewitz, familia que dirige la editorial A Contrapelo y que intentarán publicar la primera obra de la poetisa y ganarle, de esta manera, la partida a su rival, la editorial Frida.
Obedece a la morsa tiene muchos puntos que hacen que sea una propuesta atractiva, original y que merezca la pena leer. Estamos ante una obra de humor, con una trama rocambolesca al máximo y unos personajes que rozan lo esperpéntico. Este humor es muy negro, incluso soez en ocasiones y nos sacará más de una sonrisa. Pero su objetivo es hacer una crítica al sector literario, sobre todo a esta tendencia en auge, la poesía del sentimiento con gran éxito de ventas, pero de escasa calidad. Y, por supuesto, a estos ídolos de masas que hoy están arriba, para mañana haber descendido a las cloacas.
También tiene un punto crítico con la política y no se salvan ni izquierdas ni derechas ni nacionalistas, ni otros problemas sociales. Vamos, que en sus más de setecientas páginas les da tiempo a tocar todos los palos.
Aunque toda la novela gira en torno al personaje de Paranoicaconreflex, estamos ante una obra coral donde cada protagonista está cuidado al máximo. Nos encontraremos personas reales con nombres «tuneados» de tal manera que ayudados de una excelente caracterización nos ayudarán a saber a quiénes se refieren en la realidad. Esto le da un toque de realismo a la historia ante la desmesurada excentricidad de sus protagonistas.
Por último, quiero hablar de sus autores y la forma en la que se han distribuido el trabajo. En la parte final del libro encontraremos un índice que nos indica quién ha escrito cada capítulo. No hay ni ha habido ninguna intención de crear una uniformidad en el texto. Cada uno de los escritores se ha valido de su propio estilo y es más, este ha variado dependiendo del momento de la historia en el que se encontraran. Esta diversidad de estilos no solo no hace que el conjunto desmerezca, sino todo lo contrario, la obra en su totalidad es una mezcla completamente heterogénea que funciona a la perfección.
Según he podido leer, Obedece a la morsa nace gracias a un grupo de Whatsapp y un Drive compartido que fue creciendo hasta convertirse en lo que he tenido estos días entre mis manos. Lo que empezó como un juego, ha acabado siendo una comedia negra muy interesante y recomendable y que, espero que con esta reseña os haya creado al menos un poquito de curiosidad.
Título: Obedece a la morsa
Autores: David Báez, Adriano Fortarezza, Manuel Jorques y Eduardo A. Vidal
Editorial: Stirner Editorial
Páginas: 748
Género: novela negra, comedia
Fecha de publicación: mayo 2021