La última paloma – Men Marías

Men Marías (Granada, 1989), tras la publicación de numerosos relatos y la novela Pukatas, pescados y mariscos, galardonada con el Premio de Novela Carmen Martín Gaite 2017, regresa a las librerías con su segunda publicación: La última paloma. Un título editado por Planeta y que está cosechando un éxito absoluto de crítica. En esta ocasión, nos presenta una historia muy turbia,  parte de ella basada en hechos reales. Tuvo lugar en los años cincuenta, con la llegada de los marines estadounidenses a la Base Naval del pueblo gaditano de Rota.

Alguien está a punto de desenterrar algo acontecido hace poco más de seis décadas: la extraña desaparición de Inés. Un caso sin resolver y que desgraciadamente, quedó en el olvido. Esa persona es Diana Buffet, una joven de diecinueve años que estudia Periodismo y necesita respuestas para completar su trabajo.

Sin embargo, la Feria de la Primavera se ve interrumpida con la aparición del cuerpo de la chica, salvajemente mutilado y con unas enormes alas cosidas a la espalda. Hallado en el interior de una casa abandonada, situada sobre la playa del Rompidillo.

Un caso de máxima violencia, asignado a la sargento Patria Santiago de la Guardia Civil y a su compañero, el mayor Sacha Santos. Un trabajo complicado teniendo en cuenta que, ella apodada «la Escaleras», además de que nadie la toma en serio, mantiene una lucha diaria para paliar el dolor, la ira intensa y la frustración que arrastra desde su niñez.

IMG_20210706_134210Men Marías, abandonó la abogacía para dedicarse a la escritura, su gran pasión. Actualmente, colabora como columnista literaria en el periódico Granada Digital y ejerce de tutora técnica literaria de poesía y novela negra. Dicho bagaje, ha hecho posible la construcción de La última paloma, una obra de tintes noir que sabe encandilar al lector y adentrarlo en la intriga y la reflexión.

Hay que resaltar el extraordinario trabajo de documentación, una tarea que llevó a la autora a embarcarse durante cuatro años, a clasificar la información obtenida de los testimonios que los roteños le ofrecieron.

Además de contar una historia y emocionar al público, la escritora granadina es excelente en dar a conocer Rota desde un punto de vista diferente. Menos turístico, más íntimo, dándole el espacio que merece en la literatura y rescatando información histórica imprescindible para la construcción de la trama. La llegada de los marines en la década de los cincuenta, hizo que este pueblo de la Bahía de Cádiz, destacara por la llegada de mujeres de toda España y gran parte de Europa para ejercer la prostitución. También propició nuevos ideales, nuevos productos, nuevas formas de pensar, pero sobre todo, ayudó a mejorar la economía. Y, cómo no, vino acompañada de nueva música: el rock, el blues y el country. Pero, no es oro todo lo qu reluce,  existió una atmósfera negra que decidieron silenciar.

Algunos de los lugares que cobran un principal protagonismo en el contexto, son: la casa de Mongoli, un lugar lleno de leyendas y que todos temen, y la Avenida de San Fernando, que albergó un gran número de bares, burdeles, entre los que aún permanece el de La Mala Madre.

Cabe destacar su gran nivel literario en la complejidad y profundidad psicológica de los personajes. La protagonista es todo un hallazgo porque está llena de matices, pero se aleja de los tópicos con personalidad. Cierto es, que al principio te produce rechazo, pero a medida que van pasando los capítulos, empatizas con ella. El resultado es una narración redonda, con un estilo depurado y un correcto uso del lenguaje que se convierte en imágenes y voces en cuanto atraviesa la retina del lector.

¡En definitiva, os recomiendo encarecidamente La última paloma, una lectura irresistible, apasionante y cruel en todo su contenido!

 

Entrevista a Men Marías en IGTV

 

Mayte Expósito

Título: La última paloma
Autora: Men Marías
Editorial: Planeta
Páginas: 539
Género: thriller
Fecha de publicación: mayo 2021

 

,

3 comentarios sobre “La última paloma – Men Marías

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: