Imperia I: Los Predestinados – Carola Vercaigne

los predestinados

Carola Vercaigne (Alicante, 1982) da comienzo la saga «Imperia» con Los Predestinados, una fantasía juvenil que me ha enamorado desde el primer capítulo. Me ha evocado a grandes series como Los juegos del hambre, Harry Potter o Divergente, pero desde el principio se aprecia el sello personal de la autora.

Nos trasladamos a la ciudad de Imperia, la única del mundo que ha logrado seguir en pie después de aquello que acabó con la vida en la Tierra. Para ello, la sociedad restante se ha dividido en cuatro sectores: el leviatán, el dragón, la libélula y el unicornio; cada uno de ellos con unas tareas asignadas y dependiendo los unos de los otros para poder sobrevivir, creando el equilibrio perfecto para que la ciudad pueda subsistir.

Aire, fuego, tierra, agua. Los sectores controlan principalmente un elemento a través de la magia. Desde niños son entrenados para dominar los hechizos, llamados fórmulas, y labrarse un futuro acorde a los trabajos propios de sus sectores. Tal es el sentimiento de pertenencia que incluso el lenguaje refleja los diferentes grupos, con expresiones, refranes y juegos de palabras en consonancia con sus elementos.

Algo que me encuentro en muchas novelas de este género y no termina de convencerme es la extrema madurez que presentan los jóvenes. Y en Los Predestinados vemos a adolescentes que se comportan como adolescentes, lo cual es algo que echaba de menos. Los protagonistas a veces son engreídos, con un exceso de hormonas, distraídos, creyéndose que se van a comer el mundo… Les han inculcado desde pequeños a odiarse entre ellos porque pertenecen a otro sector y las peleas y piques aparecen a cada momento, un aspecto con el que he disfrutado a más no poder.

Confusos, sin respuestas y con muchas más preguntas de las que eran capaces de responder.

Y tal como dice esta cita, así me he sentido yo en varias ocasiones, obviando la parte de la confusión. Muchas preguntas me han surgido a lo largo de la lectura, y muchas teorías se me han pasado por la mente intentando desentrañar el misterio que nos presenta Carola. Algunas se han resuelto, pero quedan bastantes incógnitas que me harán lanzarme a por la segunda parte en breve.

Al inicio de la novela me daba la sensación de que aparecía una gran cantidad personajes y me estaba costando un poco seguirles la pista a todos y ubicarlos en escena; aunque conforme se avanza, esta situación se estabiliza enormemente y no supone ningún esfuerzo extra comprender todo lo que ocurre.

La forma de presentar tanto a los personajes como a los sectores me ha parecido muy acertada. Los Predestinados no deja de ser el libro introductorio de la saga, y son necesarios muchos datos para la creación de este mundo. Sin embargo, la escritora ha sabido ofrecer la información de manera diferente en todo momento y no me ha resultado ni monótono ni repetitivo cómo ha ido enseñando la ciudad y sus habitantes.

Este libro lo he leído de manera conjunta en Instagram, y ha sido una experiencia muy interesante y entretenida. Aparte de compartir teorías y comentarios a lo largo de la lectura, antes de iniciar la misma tuvimos que elegir uno de los animales representativos de cada sector. Ha sido divertido ir descubriendo la historia del grupo y cómo nos inclinábamos cada uno de nosotros hacia el sector cuyo animal habíamos elegido casi a ciegas, incluso al principio defendiéndolos sin argumentos ya que apenas nos habíamos adentrado en la trama. Por cierto, ¡arriba #TeamLibélula!

Los Predestinados es el tomo inicial de una saga que promete muchos buenos ratos. Hace escasos días se ha publicado el quinto volumen, poniendo punto y final a la historia. Una historia que estoy deseando continuar.

Mariki García

Título: Imperia I: Los Predestinados
Serie: Imperia 1
Autora: Carola Vercaigne
Editorial: Autopublicado – Amazon
Páginas: 604
Género: Fantasía juvenil
Fecha de publicación: enero 2017

2 comentarios sobre “Imperia I: Los Predestinados – Carola Vercaigne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: