Hace unas semanas escribía la reseña de Siega de Neal Shusterman (Nueva York, 1962), una novela de ciencia ficción que me sorprendió y fascinó a partes iguales. Hoy vengo a hablaros de Nimbo, su continuación. Siempre se ha dicho que las segundas partes suelen ser las entregas más flojas de una trilogía, ya que acostumbran a ser un libro puente entre el inicio y el desenlace; y así es en esta ocasión. Nos encontramos con el desarrollo de la idea que se propuso en Siega y nos prepara para un final que promete ser de infarto. Pero salvo por haber eliminado la sorpresa inicial y haber incluido algún detalle un tanto «cogido con pinzas», no por ello su calidad es inferior, ni nos divertiremos menos; nos encontramos con una historia repleta de acción, giros inesperados y nuevos personajes que nos harán pasar grandes momentos.
En cuanto al argumento es muy difícil hacer un breve resumen sin hacer spoiler sobre la parte anterior, porque incluso citar a los personajes que nos vamos a encontrar en esta historia, estropearía parte de las sorpresas que os vais encontrar tanto en este libro como en Siega.
Así que solo os voy a hablar de Greyson, una de las nuevas incorporaciones, que nos robará el corazón desde el minuto cero y cuya evolución es fantástica a lo largo de las páginas. Greyson es un joven cuya razón de vivir es el Nimbo, este es el único ser en el que confía, su apoyo, necesita recibir su aprobación en cada paso que da y para ello se ha estado preparando todos estos años. Sus padres no le hacen el menor caso, no tiene muchos amigos, por lo que sus conversaciones con el Nimbo son las que conforman su existencia. Con esto ya os estoy dando pistas de que aparte de figurar en el título, el protagonismo de Nimbo en esta entrega es absoluto y deslumbrante.
En ocasiones la oscuridad es necesaria como medio para conseguir un fin.
En Nimbo se desarrolla la premisa de la que parte la primera parte: los humanos son inmortales. Pero para equilibrar el crecimiento demográfico se crea el oficio de segador, que serán los encargados de matar a la gente para evitar la superpoblación. El problema surge cuando los segadores empiezan a dividirse en dos facciones bien diferenciadas. División que será mucho más acusada en esta segunda parte y las luchas entre ambos bandos rivales, con el Nimbo como testigo «impotente», serán su hilo conductor.
He disfrutado mucho de su lectura, a pesar de que la gran baza con la que contaba Siega, que era su novedosa idea, esta vez ya no me ha sorprendido. Además ha habido otros detalles que no me han convencido. Shusterman se toma muchas licencias bastante poco plausibles, incluso para un libro de ciencia ficción. Los personajes pierden sus tonos grises para ofrecernos otros más estereotipados, siendo los malos muy malos y los buenos demasiado buenos.
En cualquier caso, estamos ante un libro muy entretenido, que sigue haciéndote pensar en cuestiones filosóficas muy interesantes, y cuyo apoteósico final te deja con la boca abierta y con muchas, muchas ganas de coger el tercer y último volumen, Trueno, y ver cómo termina esta apasionante historia.
Título original: Thunderhead
Título: Nimbo
Trilogía: El arco de la guadaña 2
Autor: Neal Shusterman
Traducción: Pilar Ramírez Tello
Editorial: Nocturna Ediciones
Páginas: 600
Género: ciencia ficción
Fecha de publicación: octubre 2018
Un comentario en “Nimbo (El arco de la guadaña 2)- Neal Shusterman”