Hay autores que son un valor seguro a la hora de hacerte disfrutar de un buen rato de lectura, y para mí uno de ellos es Joe Abercrombie (Lancaster, 1974). En esta ocasión regresa con El problema de la paz, segunda parte de la trilogía «La era de la locura», ambientada en el mismo universo que su famosa y aclamada «Primera ley» con la que comparte algunos personajes. Estamos ante una muestra del gran saber hacer del novelista, que nos presenta una trama llena de conspiraciones, politiqueos, batallas y puñaladas por la espalda, bueno por la espalda y por cualquier parte, porque la crueldad es una de las marcas de la casa.
Como siempre sucede con las trilogías, hablar de la trama sin hacer spoiler es complicado, y más en esta ocasión, cuando lo mejor es no saber quién ha quedado vivo en el anterior volumen y en qué lado del panorama político se encuentra. Así que, si no habéis leído la anterior entrega y tenéis intención de hacerlo, os podéis encontrar algún spoiler, aunque voy a tratar de que sean los menos posibles. Sí que os puedo decir sin estropearos la sorpresa que los personajes ambiciosos tendrán más ansias de poder que nunca, los malvados se guiarán aún más por sus oscuras pasiones y los buenos… ejem, creo que de esos no hay ninguno en los libros de Abercrombie.
La acción comienza aproximadamente medio año después de donde finalizó Un poco de odio. La revolución industrial sigue su curso, las condiciones en las que trabajan los obreros son más precarias si cabe, el Norte se mantiene en una especie de inestable tregua y La Unión sigue intentando afianzar el terreno conseguido. En cuanto a personajes: Savine está tocada y hundida y Orso recién investido rey de La Unión. Ellos son dos de los grandes protagonistas del libro, pero veremos la acción a través de los puntos de vista de varios secundarios con un papel muy destacado en la trama. Este constante cambio de perspectiva, unido a los capítulos cortos, darán mucha agilidad a la historia. Por lo que no hay que preocuparse ni sentirse abrumado por las más de 700 páginas de la obra. En serio, al final, os sabrán a poco.
-Majestad, no estamos aquí para resolver todos los males del mundo.
Orso le devolvió la mirada.
-¿Para qué estamos aquí, pues?
Bayaz ni sonrió ni frunció el ceño.
-Para asegurarnos de que nos beneficie.
El problema de la paz tiene todos los ingredientes que esperas ver en una novela de Abercrombie. Grandes dosis de violencia regadas con el humor más negro que te puedas echar a la cara, el autor puede hacerte sacar una sonrisa justo en el momento en que alguien está destrozando con un hacha a un hombre. Su vocabulario, a veces soez, encaja como un guante en las historias que nos cuenta. La traición es el hilo conductor de una trama plagada de alianzas y deslealtades. Nadie es fiel a nadie y todos están en venta si estás dispuesto a pagar el precio adecuado. Un trozo de tierra para conquistar es lo único que necesitan para librar una batalla a vida o muerte, o incluso una opinión desacertada te puede llevar de vuelta al barro.
La novela inicia con fuerza y consigue mantener la tensión de principio a fin, alcanzando en su última parte un clímax que te dejará sin palabras. Temerás por la vida de todos, no sabrás quién mantendrá su palabra y ni siquiera si hay un motivo para no serlo.
Os puedo asegurar que mantiene el nivel de su predecesora e incluso lo supera. Abercrombie lleva a sus personajes al límite y los desnuda dejando al aire sus flaquezas y sus miedos. Pocas veces me sucede que me gusten todos los personajes, siempre surgen las afinidades o la empatía con unos más que con otros, pero en esta ocasión, me sentía dividida pues en todos los bandos había alguno por el que padecía u otro al que maldecía por su forma de actuar.
Habían combatido con valentía, con lealtad, con buenos motivos. Pero tener razón servía de poco en la guerra. Muchísimo menos que tener suerte, eso desde luego.
Abercrombie nos deja un mensaje claro de que en las guerras nadie gana, todos pierden algo, algunos incluso lo pierden todo.
Tal y como terminan las cosas en El problema de la paz, con muchas incógnitas, menos estabilidad y con todos los bandos bastante tocados, solo nos queda esperar el desenlace, que confiamos que llegue el año que viene puntual a su cita con los lectores.
Título original: The Trouble With Peace
Título: El problema de la paz
Trilogía: La era de la locura 2
Autor: Joe Abercrombie
Traducción: Manu Viciano
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 712
Género: fantasía
Fecha de publicación: febrero 2021
Un comentario en “El problema de la paz (La era de la locura 2) – Joe Abercrombie”