Hoy tengo el honor de hablaros de Después del amor, la penúltima publicación de Sonsoles Ónega (Madrid, 1977), que resultó ser la ganadora del Premio de Novela Fernando Lara 2017.
Su obra es para los lectores una de las novelas de amor y superación más hermosas que jamás se han escrito. Además de ser todo un éxito allá donde se ha editado por la intensidad y la forma de transmitir que tienen sus líneas. Se desarrolla en una época envuelta por una inestabilidad política. Una década única en la historia, convulsa y prodigiosa en Barcelona.
UN CAMBIO SIN RETORNO EN AÑOS SOMBRIOS
Barcelona, 27 de septiembre de 1933
Federico Escofet y Carmen Trilla, dos pasajeros que viajan en el tren que va con destino a La Garriga, con un fugaz cruce de miradas hacen de dos historias solo una. Se enamoran al instante.
Él, un hombre seductor y galán, militar español al servicio de la II República y la Generalitat de Cataluña, jefe de los mossos de Company, que no está cómodo en su matrimonio.
Ella, esposa de un conocido doctor de la alta burguesía y madre de tres hijos, las gemelas Tomía y Cucaya, y el nene, que padece de una salud delicada. Son su vida, pero la mala relación con su marido comparada con la ternura y atención que le ofrece Federico, la llevan a pasar a la acción. Carmen, cansada de callar y cumplir con la moral social en la que se le exige consagrarse a su familia en cuerpo y alma, da un paso más solicitando el divorcio.
Pero al contrario de lo que pensaban, su idilio se verá interrumpido en más de una ocasión. Su amor se verá teñido de paz y guerra, hambre, muerte, incendios y bombardeos. Sentimientos empapados de culpa.
¿CÓMO NACE ESTE LIBRO?
Comienza en el mismo instante que Rosa María e Inmaculada, las hijas de Carmen Trilla, citan a la escritora y a través de los recuerdos que conservan desde niñas, le cuentan la historia de un amor verdadero: el de su madre con Federico en un destacado marco histórico.
Y, por supuesto, Sonsoles Ónega, no lo duda y cuando reúne la suficiente documentación, traza sus primeras líneas. Poco a poco, danzan sus primeras palabras para hablarnos de Carmen. Esa mujer que se hunde en el abismo de sus sentimientos y que está atrapada en un mundo donde nadie la entiende. Y, que emprendió un camino de sorpresas e inquietudes que la llevó de un país a otro.
UN TEXTO DESCARNADO Y TIERNO A LA VEZ
Después del amor, es un relato arrollador, enmarcado entre los años treinta y cuarenta, unos años relevantes en lo ocurrido en Barcelona que marcaron un antes y un después. Tiempos de cambios y de contrastes, de incertidumbres y de ilusiones. Una década en la que se vivió la muerte del fundador, una República, la Guerra Civil y la opresión nazi. Todo ello narrado de una manera viva y realista, que conmueve, interpela y emociona al lector durante toda la lectura. Refleja con gran interés y acierto los ambientes, las costumbres y el vestuario de aquellos tiempos.
La escritora madrileña, describe de forma minuciosa las relaciones afectivas de la vida familiar de la protagonista. Una historia con unos personajes bien tallados y que te llegan muy hondo.
Y, tal como nos tiene acostumbrados, Ónega vuelve a echar mano de capítulos cortos, una escritura ágil, llana y cuidada que consigue el equilibrio justo para plasmar a la perfección esta maravillosa historia.
Después del amor, un título indispensable. Una obra que no puedes perderte.
Título: Después del amor
Autora: Sonsoles Ónega
Editorial: Editorial Planeta
Páginas: 592
Género: novela histórica
Fecha de publicación: junio de 2017