Siempre se ha considerado a febrero como el mes del amor, por aquello de que el día 14 se celebra San Valentín, el día de los enamorados, un día especial para muchas parejas. Y aunque el tema de las parejitas es el que me ha hecho escribir este artículo… si vais pensando en encontrar recomendaciones de libros románticos, os habéis equivocado de sitio, amigos. Hoy os vengo a hablar de parejas, sí, pero con el sentido de dúo: esos dos personajes que, juntos, consiguen hacer magia y que un lector se zambulla dentro de las novelas en las que aparecen y se enamoren de esas obras. Y en este caso os traigo aquellas que a mí me han dejado huella.
Bueno, venga, vaaaaale, alguna oda al amor voy a meter, que una tiene su corazoncito.
Romeo y Julieta
Digo que no voy a hablar de novela romántica y la primera pareja es el modelo del amor a primera vista. Esta tragedia publicada en 1597 por William Shakespeare es especial para mí, porque fue mi toma de contacto con el bardo de Avon. Posteriormente iría leyendo prácticamente toda su obra, siendo a día de hoy uno de mis escritores favoritos. Poco puedo añadir sobre Romeo y Julieta que no se sepa ya: dos jóvenes inocentes que solo quieren amarse y no entienden que sus apellidos sean un impedimento para hacerlo.
Elizabeth Bennet Y Fitzwilliam Darcy
No podían faltar en mi lista de personajes favoritos los protagonistas de Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Catalogada por muchos como romántica, esta obra es mucho más que eso. Es una novela costumbrista, donde la autora inglesa despliega todo su ingenio para retratar la sociedad de su época: la hipocresía; el puesto que ocupaba la mujer en la misma, siempre a la sombra de padre o marido. Destaco a la pareja principal, pero cualquiera de sus personajes es memorable, como el señor Bennet o el señor Collins.
Dorian Gray y Lord Henry
Debo incluir también a la única novela publicada por Oscar Wilde, El retrato de Dorian Gray. Con una estética gótica su trama versa sobre el narcisismo y la eterna juventud. Dorian, un atractivo muchacho, se ve fascinado por los pensamientos de Lord Henry, que vive por y para disfrutar de los placeres de la vida. Este le mete en la cabeza unos ideales de belleza, que harán que Dorian quiera permanecer eternamente joven, eternamente hermoso. Wilde recrea con maestría la sociedad de su época y nos regala un sinfín de citas que siguen a día de hoy, aún vigentes.
La sra. de Winter y la sra. Danvers
En esta ocasión, más que un dúo podríamos decir que estamos ante un trío, porque la omnipresente presencia de Rebeca llena toda la historia en la novela de Daphne du Maurier. Pero para mí, las mejores escenas de la obra son las que protagonizan la segunda esposa de Maxim de Winter y esa ama de llaves obsesionada por su antigua señora. Rebeca es uno de los mejores ejemplos de literatura de misterio, intriga y terror psicológico, cuya versión cinematográfica filmada por el gran Alfred Hitchcook solo hizo que incrementar su merecida fama.
Sam y Frodo
Quizá no son mis personajes favoritos de la trilogía «El señor de los anillos», pero sí son los más característicos y cuya trama es una de las que más peso tienen en esta gran obra literaria y sin ellos todo hubiera sido diferente. Frodo, ese mediano con una carga tan pesada que apenas puede con ella. Y su fiel y leal Sam, siempre a su lado a pesar de las dificultades. No sé si J. R. R. Tolkien pudo imaginar que sus historias nos acompañarían durante décadas y décadas y serían para muchos lectores el espejo con el que comparar el resto de libros de fantasía.
Dick Hickock y Perry Smith
Quizá estos nombres no os digan nada por sí solos; si añado que son los protagonistas de A sangre fría del escritor y periodista norteamericano Truman Capote, entonces seguro que la mayoría sabe de quiénes estoy hablando. Hickock y Smith asesinaron sin ningún motivo aparente a una familia completa, los Clutter, y posteriormente fueron juzgados y condenados a pena de muerte. Capote se interesó por el caso, investigó y se entrevistó con los acusados, publicando esta obra maestra en 1966. Una historia de las que dejan huella.
Clarice Sterling y Hannibal Lecter
En esta ocasión esta pareja me cautivó en su versión cinematográfica y después en el libro. Libro que ha vivido y vivirá siempre a la sombra de su magistral adaptación para la gran pantalla, pero que si te animas a leer te fascinará y encontrarás algún matiz extra que la excelente película omite. El silencio de los corderos de Thomas Harris fue publicado en 1988, tres años más tarde llegaría el film. La trama es interesante, la narración más que correcta, pero si algo cautiva en esta obra es la pareja formada por Clarice y Hannibal, sus careos son inolvidables y ese «quid pro quo» se quedará grabado en tu memoria.
Annie Wilkes y Paul Sheldon
Misery es una de las mejores novelas de terror y tensión que he leído nunca. Stephen King hizo magia con dos personajes que funcionaron a la perfección: la sádica enfermera Annie Wilkes y el escritor que lucha por su vida enfrentándose a su fan más fiel. Leí este libro cuando se publicó y quedé fascinada, pero una vez que vi la magistral interpretación que hizo Kathy Bates de Wilkes, tuve que releerlo para ponerle su cara a la protagonista y volver a sumergirme en su locura.
Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist
Hay lecturas que te marcan y sin duda la «trilogía Millenium» firmada por Stieg Larsson se encuentra en ese grupo y esto se debe sobre todo a un personaje: Lisbeth Salander, una antiheroína con la que es muy fácil empatizar. Pero no hay que desmerecer a su compañero Mikael Blomkvist, que le da el contrapunto perfecto y juntos hicieron que esta saga marcará un antes y un después en la novela nórdica.
Jake Epping y Saddie Dunhill
Incluyendo una segunda obra de Stephen King en esta selección se me ve un poco el plumero, pero no podía dejar fuera uno de sus mejores títulos: 22/11/63. Totalmente alejada de su estilo de terror, nos ofrece una historia con viajes en el tiempo y la idea de detener el asesinato de Kennedy. Pero mientras esto sucede… o no, dos personajes y su relación brillan con luz propia: Jake Epping y la adorable Saddie Dunhill, una pareja que llena de magia esta espléndida novela.
Buenas elecciones tanto de libros como algunas representciones cinematográficas. Me falta leer el 23/11/62 de King pero lo tengo anotado. Misery me impactó mucho tanto libro como película.Y la Danvers me parece mucho mejor personaje que la apocada Mrs. de Winters. Incluso Rebeca tiene más fuerza.
Entre mis parejas literarias yo nombraría a Holmes y Watson, October Daye y su pareja allá por el libro 7 de la saga (de Seanan McGuire no digo quien para no spoilorear pero es que me chifla), Adelaide y Iu Lyan de Las diez mil puertas de enero y Aristoteles y Dante por esa relación tan especial que van descubriendo poco a poco mientras descubren los secretos del universo 😉
Me gustaMe gusta
Espero que le hagas hueco a 22/11/63, es muy largo pero merece mucho la pena. Holmes y Watson me los reservo para otra ocasión 😉 A Adelaide y lu Lyan, espero conocerlos en breve y me acabo de apuntar en mi interminable lista de pendientes Aristóteles yDante descubren los secretos del universo, creo que me va a encantar. Muchas gracias por comentar y hacer que mi lista siga creciendo 😉
Me gustaMe gusta