Una pasión escrita – María Montesinos

Una pasión escrita

Tras muchos años dedicados a la prensa, decide cambiar a la comunicación social dentro del sector de las ONG que combina con su pasión, la escritura. Os hablo de María Montesinos, (Burgos, 1968) que irrumpe de nuevo en el panorama literario con Una pasión escrita, una novela de ficción histórica publicada por Ediciones B. Lo hace después de obtener un gran éxito de críticas con primer título: Un destino propio.

En esta ocasión, la escritora burgalesa nos abre las puertas del Madrid de finales del siglo XIX para contarnos la historia de Victoria, una mujer que intentará abrirse camino en el mundo de la literatura, haciéndonos partícipes del ambiente político y social que se respiraba en aquellos años.

ESCONDIDAS BAJO SEUDÓNIMOS

A Madrid, en el mes de marzo de 1879, llega desde Viena Victoria Velarde acompañada por sus dos hermanos y su padre, el duque de Quintanar y embajador de dicha ciudad austríaca. La joven se instala en el palacete de su tía, la condesa de Moaña a la que le une la pasión por las escritura. Poco tiempo después, gracias al círculo de amistades con el que se codea su tía, acabará formando parte del Círculo de Escritores Calíope. Se trata de una asociación que defiende sus pensamientos e ideales artísticos y literarios, y se atreven a dar un paso más para adquirir sus derechos sin miedo a oponerse al cerco social masculino.

Como a toda joven burguesa, a Victoria no se le permitió asistir a la escuela. Su pasión por las letras, la convierte en una muchacha inconformista y persistente que no ceja en ponerse manos a la obra para ingeniar la forma de poder perseguir su sueño hasta hacerlo realidad.

Será en una de las veladas organizadas por la asociación de literatas cuando conoce a Diego Lebrija, redactor de un periódico. La personalidad encantadora y arrolladora de ella, sumada a la bondad y simpatía de él, hace que la atracción sea mutua.

¿En una sociedad tan machista, conseguirá Victoria abrirse paso y terminar ejerciendo la profesión que tanto anhela?

LAS GRANDES OLVIDADAS

«Un espacio dedicado a ellas, a todas aquellas mujeres que se esforzaron y fueron abriéndose camino para dedicarse a la literatura pese a que no podían competir en igualdad de condiciones.»

HUELLAS FEMENINAS EN LA LITERATURA

María Montesinos, teje una historia dulce y amarga a la vez que se ha convertido en una excelente radiografía de aquellos años donde la mujer no podía superar intelectualmente al hombre. De ahí, el uso de tantos seudónimos masculinos para ocultar su identidad. Aunque afortunadamente, pese a las dificultades vividas a lo largo de la historia, lograron notoriedad en el ámbito literario y con grandes obras. Un ejemplo de ello, Emilia Pardo Bazán, toda una pionera. Sin olvidar que fueron relegadas a un segundo plano en la vida política, laboral y social. Una realidad que les tocó vivir durante décadas.

Una pasión escrita, es una novela apasionada y tempestuosa,  construida con mucho tesón. Sus descripciones acertadas denotan el ingente trabajo de documentación que hay detrás, mostrándonos un relato bien contado utilizando un lenguaje tan sencillo que recrea a la perfección cada momento, cada sentimiento y cada lugar.

Y, qué decir de los personajes, todos ellos excepcionalmente bien perfilados y literariamente inolvidables. 

Una lectura que depara excelentes páginas repartidas en 35 capítulos que a su vez han sido estructurados en tres partes. Donde la autora, conduce al lector por un recorrido sobre el sector de la prensa, que tuvo especial protagonismo en aquella época; siendo estos periódicos los de mayor tirada:

  • La Correspondencia, un diario vespertino, que no obstante, llegó a sacar hasta siete ediciones diarias, siendo una muestra más del inicio de la prosa de España, que buscaba desmarcarse de la transición partidista.
  • El Imparcial, mostraba un carácter informativo alejado del doctrinarismo propio de los periódicos del partido, siendo uno de los diarios de mayor prestigio y circulación.
  • El Liberal, desde sus inicios mostró sus ideas democráticas, defendió la libertad de la prensa y desarrolló un aspecto novedoso en cuanto a la publicidad.

Una delicia poder disfrutar de Una pasión escrita donde su creadora hace alarde del buen gusto y una narrativa distinguida.

 

Mayte Expósito

Título: Una pasión escrita
Autora: María Montesinos
Editorial: Ediciones B
Páginas: 580
Género: Novela histórica
Fecha de publicación: febrero 2021

Un comentario en “Una pasión escrita – María Montesinos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: