Leer un libro de Alix E. Harrow es todo un placer. Tiene una prosa que enamora, rica en matices y embaucadora. Así que cuando vi que se publicaba La rueca resquebrajada, no tuve ninguna duda de que me tenía que hacer con él.
Estamos ante un breve retelling de poco más de 100 páginas de La bella durmiente. Y qué queréis que os diga, me he aficionado a esto de las versiones de los clásicos de nuestra infancia. Es interesante verlos con un nuevo enfoque y adaptados a los tiempos que corren hoy en día.
Pongamos el caso de Aurora. Resulta cuanto menos curioso que en la película de la que ella misma es protagonista tenga un total de 18 líneas de diálogo en total, menos que el príncipe, Maléfica o las hadas madrinas. Sorprendente, ¿verdad? Además su papel es completamente pasivo, el de una mujer durmiendo gran parte de la película esperando a que la salve un caballero de brillante armadura. Y mejor no entrar en el tema de los besos no consentidos.
A pesar de que este cuento/película no es de la más reivindicativas u originales de la historia, para Zinnia Gray, nuestra protagonista, es su favorita. Tal vez sea el hecho de que básicamente es como un reflejo de su vida pero convertida en un mito con final feliz. Una chica moribunda que se niega a morir. Zinnia padece una dolencia rara y poco estudiada, la enfermedad generalizada de Roseville. Nadie que la tenga ha sobrepasado las 22 primaveras y Zinnia acaba de cumplir 21 años, por lo que le quedan meses de vida.
Su mejor amiga, Charm, le organiza una fiesta de cumpleaños por todo lo alto, inspirado en su cuento favorito, en una torre y con rueca y todo. Una vez que los invitados se han marchado, las dos chicas deciden quedarse un rato más y en un ataque de locura, decide imitar a su heroína de la infancia y pincharse el dedo con el huso. Y aquí comienza la magia, cuando de repente, se ve transportada a un mundo paralelo, y con otra bella durmiente a su lado, la cual quiere escapar también de su destino.
Y aquí paro de contar. Tanto Zinnia como esta nueva bella durmiente son muy diferentes a lo que nos encontramos en el relato de los hermanos Grimm o en la adaptación de Walt Disney. Aquí tenemos a unas jóvenes deseando cambiar el papel que les ha tocado, luchando por conseguir sus sueños y vivir sus vidas de forma plena. Alix se caracteriza por personajes femeninos fuera de las convecciones sociales, reivindicativas y batallando por el feminismo e igualdad, tal y como vi también en las otras dos obras que he leído suyas, Las diez mil puertas de Enero y Las brujas del ayer y del mañana.
Del estilo, pues lo dicho antes, es muy Alix. Leer un libro suyo es un placer, repleto de una musicalidad que te atrae irresistiblemente. Y el contraste con la versión original es apabullante, gracias a la presencia de temas como la amistad, la independencia femenina y la fuerza que desprenden estas chicas.
Como complemento, el texto está acompañado de las ilustraciones originales que Arthur Rackham hizo para la traducción de Grimm, todo un deleite visual.
La rueca resquebrajada es la primera de unas noveletas llamadas «Fábulas fracturadas» cuya continuación, A Mirror Mended, aún no ha sido traducida a nuestro idioma y se centra en el cuento de Blancanieves.
Título original: A Splindle Splintered
Título: La rueca resquebrajada
Saga: Fábulas fracturadas 1
Autora: Alix E. Harrow
Traductor: David Tejera Expósito
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 128
Género: fantasía
Fecha de publicación: noviembre 2022
Hola! Tenemos a esta autora súper pendiente y nunca sabíamos por dónde empezar. Con lo que nos gustan a nosotros los retelling, puede que empecemos por este ¿o nos recomiendas otro?
Un saludo! Nos leemos
Me gustaMe gusta