El río de las primeras veces – Nando López

1. No nos haremos daño con lo que sí valió la pena.

2. No nos castigaremos con el silencio.

Por fin me he estrenado con Nando López, un autor del que había oído hablar mucho y muy bien y cuya fama (buena) le precede. Nando es un referente dentro de la literatura infantil y juvenil, y no solo por el gran número de obras publicadas, sino por estar implicado en lo que se refiere a la educación. Ha ejercido como profesor de lengua y literatura durante años y ahora da charlas, participa en seminarios y todo tipo de proyectos relacionados con la enseñanza y los jóvenes o niños.

La novela de la que vengo a hablar es El río de las primeras veces, una historia protagonizada por Carla y Joana. Dos chicas que buscan su sitio en la sociedad. Una sociedad que rechaza a los que se salen de la norma. Dos jóvenes que ansían alcanzar sus sueños. Que luchan y defienden lo que son, y evitan adoptar una postura pasiva ante los rechazos de los que se creen superiores a ellas por ser diferentes.

3. No nos callaremos lo que importe decir

4. No nos obligaremos a hablar cuando no queramos hacerlo

El río de las primeras veces es una novela de sentimientos, llena de sensibilidad y que refleja bastante bien la realidad a la que se enfrentan los jóvenes de hoy en día. Integrarse en el instituto, pensar en las opciones que tienen para el futuro –algo que muchas veces no depende de ellos sino de la economía familiar y otros factores– y las relaciones con la gente de su edad son algunos de los temas presentes en la historia.

Pero también y, sobre todo, es una historia de amor y de amistad. Amor entre Joana y Carla, cómo surge su relación, cómo se desarrolla, cómo algo las separa y cómo tienen que volver a reencontrarse, echando mano de la comunicación, desterrando los reproches y sabiendo respetarse. Y amistad entre los miembros del Comando Woolf, cuatro jóvenes que estrecharán sus lazos cuando las cosas se ponen más feas.

 

5. No daremos explicaciones si no nos ayudan a ser

6. No trivializaremos lo que fuimos

El estilo narrativo de Nando es magnífico. Tiene una prosa cuidada, delicada y con una riqueza de vocabulario que es de agradecer. La historia está contada en tercera persona y no es lineal. Estos saltos temporales, en alguna ocasión han hecho que dudara si al inicio de un capítulo estábamos en el presente o en algún otro momento anterior, pero leyendo un poco más he conseguido situarme.

Sí que tengo que decir que quizá el desarrollo es un poco lento, aunque la historia no pide ritmo sino saborear todas y cada una de sus frases entre las que encontramos verdaderas maravillas.

7. No haremos caso a quienes nos aconsejen sin conocernos

8. No dejaremos de intentar conocernos

Por último, quiero destacar dos cosas. Los capítulos tienen como título el de una obra literaria, más o menos conocida, pero que guarda relación directa con lo que sucede en las páginas siguientes. Adoro el tópico de libros que hablan sobre libros, y son varios los que he anotado como posibles lecturas para el futuro.

La otra cosa que quiero destacar es la implicación que tiene Nando en referencia a los temas de igualdad e identidad sexual y son muchos de sus libros en los que intenta dar visibilidad a la causa y tienen presencia LGTBIQ+, como es el caso del título que nos ocupa ahora. Por desgracia, estamos viviendo un auge de intolerancia y creo que es muy necesario abordar estos temas desde la normalidad, como hace el autor.

A lo largo de la reseña he ido dejando las frases que conforman el decálogo de Joana y Carla para ser nosotras y qué mejor forma de cerrar que con las dos últimas.

9. No nos asustaremos cuando nos hayamos conocido

10. No dejaremos nunca de cruzar el río de las primeras veces.

Marta Pérez

Título: El río de las primeras veces
Autor: Nando López
Editorial: Cross Books
Páginas: 318
Género: narrativa juvenil
Fecha de publicación: mayo 2022

Un comentario en “El río de las primeras veces – Nando López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: