Tras el éxito cosechado con Uno debe morir, la autora estadounidense Diana Urban (Nueva York) retorna a las librerías con otro thriller juvenil, Un juego letal, libro que me ha resultado imposible soltar hasta que he llegado al final.
Diana se dio a conocer en plena pandemia, y su debut literario fue realmente positivo. Este ha sido mi primer acercamiento a la escritora pero no descarto en absoluto leer su anterior trabajo, ya que me lo he pasado pipa con este.
No encontramos ante un thriller juvenil, protagonizado por jóvenes de dieciséis años. Seis chicos se preparar para formar parte del campeonato de eSports, MortalDusk, cuyo premio es muy jugoso y les resolvería la vida. Pero hay un pequeño problema: son seis en el equipo y solo cinco de ellos pueden tener plaza en el evento. Todos ellos tienen sus propios motivos para participar y para solucionar este entuerto, el que mejor lo haga en los días que quedan para empezar el campeonato, asistirá.
Nuestra narradora, Crystal Donovan, quiere formar parte del equipo y optar al premio para ayudar a su madre a pagar la hipoteca y no tener que mudarse y alejarse de sus amigos. Lo tiene al alcance de la mano, pero tiene que esforzarse estas últimas partidas si no quiere perder esta gran oportunidad.
Sin embargo, Crystal se ve envuelta en otro juego, uno más mortífero. Recibe un mensaje a través de una app en su móvil, una foto de su hermana pequeña secuestrada y amordazada. Si la quiere libre, tendrá que seguir las instrucciones que le llegan. Las tareas parecen inocuas: robar un examen, hornear brownies, llamar por teléfono… pero pronto verá que estas acciones no son tan inocentes como parecen y pondrán en peligro a sus amigos.
Los eventos transcurren en apenas 24 horas, un día de infarto de acción sin parar. Es uno de los ingredientes que convierten a este libro en pura adicción. Crystal tiene que apresurarse a cumplir con las órdenes que le llegan, o su hermana sufrirá daños.
Toda la información nos llega a través de los ojos de la joven, con una narración en primera persona, hasta el punto de hacernos dudar de que si lo que está viviendo es real o pasa en su imaginación. Además, repartidos por todo el libro, tenemos unos flashbacks, también desde la perspectiva de Crystal, donde nos contarán poco a poco un episodio del pasado.
Es la primera vez que leo una novela basada en un juego de eSports. No voy a entrar en polémicas de si los eSports deben de ser considerados como deportes o no. De lo que sí que no tengo dudas es que el mundo de los videojuegos online, y todo lo que les rodea, están en auge. Ligas profesionales, canales de Twitch o Youtube, preparadores físicos, psicólogos… esta industria mueve millones de euros y el sueño de muchos niños (y no tan niños) es triunfar en este campo. Quién no ha oído hablar de Fortnite, League of Legends o Ibai, y si no lo has hecho, es que vives debajo de una piedra.
Un juego letal está destinado a un público juvenil, aunque contiene un par de escenas algo más impactantes. Pero no es solo una novela para entretener tanto a jóvenes como adultos. Me ha sorprendido la cantidad de temas de actualidad que se tratan y a los que se enfrentan los adolescentes en su día a día, tales como el dilema moral de proteger a tu familia a pesar de hacer daño a tus amigos, los trastornos alimenticios, la ansiedad, el miedo a ser excluidos, las amistades tóxicas o los secretos. También pone en relieve el peligro de las tecnologías cuando se usan mal, o la facilidad con la que se encuentra en la red información privada y confidencial.
Una propuesta original, de suma actualidad, que querrás leer en un suspiro para comprobar si tus teorías son acertadas o no.
Siempre se puede confiar en los videojuegos. Te distraen del dolor. Y te cortan las lágrimas.
Título original: These Deadly Games
Título: Un juego letal
Autora: Diana Urban
Traductora: Scheherezade Surià
Editorial: Obscura Editorial
Páginas: 384
Género: novela juvenil, thriller
Fecha de publicación: septiembre 2022