El laird desterrado – Laura Frantz

El laird desterrado, décimo libro publicado de la autora americana Laura Frantz, segundo traducido en nuestro idioma por la editorial Libros de seda, una novela histórica con tintes románticos ambientada entre Escocia y Virginia.

Nos encontramos a mediados del siglo XVIII. Escocia sigue sufriendo las consecuencias tras la derrota en la batalla de Culloden, momento en el que Inglaterra impone su supremacía y consigue doblegar a los clanes. Las tradiciones escocesas fueron prohibidas, llegando al punto de ser duramente castigadas. Todo símbolo nacional quedó vetado, incluidos el tartán y los kilts. De ser visto con uno de ellos, las penas iban desde el encierro en prisión hasta el destierro como esclavo.

En este contexto viven nuestros protagonistas, Lark MacDougal, encargada de la destilería donde se realizan remedios caseros, y Magnus McLeish, laird de la isla de Kerrera. Este acude a su amiga de la infancia para que le proporcione un elixir para ayudar a la esposa del laird a concebir un heredero. Sin embargo, un desafortunado incidente les obligará a dejar todo atrás y poner rumbo hacia Virginia, una de las colonias del Nuevo Mundo.

La novela está principalmente narrada en tercera persona con capítulos centrados en ambos protagonistas, aunque otros personajes también son el foco en algunas ocasiones. Magnus es un hombre de honor, siempre dispuesto a cuidar de los habitantes de Kerrera. Lark es todo inocencia y dulzura. Su nombre significa «alondra», de buen corazón y rebosante de vida y alegría, muy adecuado a su personalidad.

El laird desterrado es un libro de contrastes. La historia en sí tiene dos partes claramente marcadas, cada una ambientada en una localización. Las diferencias entre ambos lugares son muy notables. Por un lado, el Viejo Mundo. Inglaterra era un país muy clasista y tradicional, desde el nacimiento ya estaban destinados a un escalón social y era muy difícil subir en la sociedad. En las colonias se abandonó este sistema y todo el mundo podía hacerse con tierras y labrarse un nombre.

Al otro lado del charco, las colonias británicas en territorio americano consiguieron una gran prosperidad, obteniendo unos beneficios muy jugosos, gracias en gran medida a la mano de obra de los esclavos provenientes de África y los presos británicos. El Nuevo Mundo también tenía su lado oscuro. Y se pone en relieve un nuevo contraste, las dos caras de la moneda: por un lado era la tierra de las oportunidades, muchos decidieron emigrar para hacerse una vida allí, partiendo desde cero. Sin embargo, otros sufrieron en su piel la injusticia de la esclavitud. Muchos presos británicos desterrados a las colonias eran libres después de ciertos años de trabajos forzosos. Podían volver a su tierra natal, pero en la mayoría de los casos, les habían despojado de sus territorios y posesiones y no tenían ningún sitio al que volver. Preferían quedarse en América y empezar una nueva vida allí.

Laura Frantz se ha inspirado en su herencia familiar para contar esta historia. Un antepasado de ella, su pentabuelo, fue uno de los miles de condenados por participar en la revuelta jacobita, siendo desterrado a Virginia. Incluso llegó a conocer a George Washington.

Cada capítulo se inicia con una cita de personajes ilustres de la literatura y sociedad de la época y del pasado. Nos encontraremos pequeñas joyitas de Jane Austen, Robert Burns, Emily Brontë, Ben Johnson, Washington, Jefferson entre muchos otros. Estas citas no están puestas al azar, sino que están muy relacionadas con el contenido del capítulo en sí.

Además, es de agradecer el glosario escocés-español que aparece al principio del libro, un reflejo de que por mucho que los ingleses hubiesen conquistado Escocia, dentro de cada habitante siempre quedará su corazón escocés y estas palabras se cuelan en toda conversación en el idioma de Shakespeare. Tristemente, ya solo un 1% de los nativos de la región habla con soltura el idioma.

Si te apetece embarcarte en un viaje al pasado colonial, no lo dudes, acompaña a Lark y Magnus en este periplo histórico por Escocia y América.

Mariki García

Título original: A Bound Heart
Título: El laird desterrado
Autora: Laura Frantz
Traductora: Claudia Andrés Lobo
Editorial: Libros de seda
Páginas: 384
Género: novela histórica, romántica, narrativa
Fecha de publicación: abril 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: