Tierra de invierno – Kim Faber y Janni Pedersen

El matrimonio danés compuesto por Janni Pedersen (Slagelsen, 1968), periodista, reportera y presentadora del canal danés TV2 y Kim Faber (1955), arquitecto y periodista del periódico Politiken, firman su primera novela, Tierra de invierno, un thriller nórdico con tintes históricos en el que se ve reflejado el racismo que nació tras el auge del terrorismo islámico. 

Dos líneas paralelas

Martin Juncker, inspector de Homicidios de la policía de Copenhague, es destinado a Sandsted, un pueblo remoto del país, debido a un error de faldas que supuso su aislamiento forzado. En medio de una separación matrimonial y a cargo de un padre con demencia ha de enfrentarse, junto a una joven policía inexperta y a un chico en prácticas, al asesinato de un matrimonio vinculado al Movimiento de Resistencia Nórdico, una organización neonazi existente en la actualidad.

Mientras tanto, durante las fiestas navideñas, una bomba estalla en Nytorv, la plaza central de la capital danesa, donde se encuentra el mercado de Navidad, dejando varios heridos y decenas de fallecidos.  La comisaria de policía Signer Kristiansen asume el control mientras intenta averiguar si su hermana se encuentra entre los muertos. Todo el país entra en colapso y la ciudad se cierra para evitar la huida de los posibles culpables. 

Estas son las dos líneas argumentales de la obra que, aunque parecen independientes entre sí, acaban uniéndose. Tras la visualización de las imágenes de las distintas salidas de Copenhague por carretera, ven que los terroristas de la explosión abandonan la autopista por una salida, la de Sandsted.

El nazismo y el terrorismo islámico 

«El ataque ha sido nuestro primer paso en la lucha contra la dominación judía. Al mismo tiempo, ha sido una bofetada al estilo de vida decadente de Occidente y a décadas de guerra imperialista en Oriente Medio. Y seguirán más ataques. Muerte a los Estados Unidos. Muerte a Israel. Muerte a los judíos. Muerte a los traidores»

Tierra de invierno está llena de alusiones al flujo de la inmigración, al nazismo y al terrorismo islámico. Con una sesión de historia, y gracias al trabajo de investigación de Faber en la guerra de Kosovo, los autores nos explican las conexiones entre Hitler y los árabes, con los que se llegaron a aliar en la lucha común contra británicos y judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La herencia de ambos grupos son los neonazis y los islamistas, cuyos pilares son la destrucción de la democracia y el estado de derecho, la alimentación del caos y el desorden social.

La actualidad danesa en 500 páginas

Estructurada en dos semanas, desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, y dividido cada día en capítulos cortos que aligeran su lectura, este thriller ha sido la revelación del año 2021 en su país. Con más de 50000 ejemplares vendidos, se ha traducido a varios idiomas. La crítica lo ha catapultado como una denuncia a los múltiples vacíos que tiene el sistema así como el reflejo de la Dinamarca actual. 

La novela será llevada a la pequeña pantalla en forma de serie o película. La dirección correrá de la mano de los creadores de Bron/Broen, lo que ya es, de por sí, un éxito asegurado. Se habla de continuidad y de que podría ser el primero de una saga. Por el momento, no hay nada confirmado.

Alba R. Prieto

Título original: Vinterland
Título: Tierra de invierno
Autores: Kim Faber y Janni Pedersen
Traductor: Rodrigo Crespo
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 490
Género: thriller
Fecha de publicación: febrero 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: