Ya estamos en Navidad, y dentro de lo que el covid nos permita, nos reencontraremos con amigos, disfrutaremos de comidas familiares, pero también es un buen momento para acurrucarnos en el sofá con una mantita, una bebida caliente y un buen libro entre nuestras manos. Desde Marta entre libros os sugerimos nueve títulos, bien porque nos han encantado y os recomendamos encarecidamente su lectura, bien porque nos parece que su temática es muy adecuada a la época navideña.
De paso aprovechamos y os deseamos a todos:
¡Feliz Navidad y buenas lecturas!
Recomendaciones de Mariki García
Cartas a Papá Noel, de J. R. R. Tolkien
Tener como padre a Tolkien debió de ser algo increíble. Y que encima todos los años sus hijos recibiesen una carta procedente del Polo Norte y firmada por Papá Noel, tuvo que ser ya espectacular. Cada diciembre llegaba el correo esta misiva donde el hombre mágico de rojo les narraba las aventuras de sus ayudantes, elfos, el Oso Polar y los renos. Todo un regalo que llega a nosotros a través de una edición ilustrada rebosante de imaginación, perfecto para leer en familia con los más pequeños en estas fiestas.
Un día de diciembre, de Josie Silver
Vivir en la época de Navidad en Londres es toda una experiencia. La ciudad se llena de luces, música y un ambiente entrañable. Y en este escenario centra su novela Josie Silver. Una chica sufre un flechazo en el autobús y su propósito de Año Nuevo es encontrar a ese chico misterioso. La sorpresa se la llevará cuando su amiga le presenta a su nuevo novio y resulta ser ese chico. Una comedia al más estilo Love Actually.
Navidades trágicas, de Agatha Christie.
No puede faltar un buen misterio para amenizar estas fiestas y qué mejor elección que la reina del misterio, Agatha Christie, y su inseparable Poirot. Y es que ni en Nochebuena el detective belga se escapa de investigar un crimen. Un thriller de cuarto cerrado para disfrutar al lado del calor de la chimenea.
Marta Pérez nos recomienda:
Libros rayados, de Miquel Sanz
Elijo este libro porque probablemente no estará en muchas listas de recomendaciones y, sin embargo, os puedo asegurar que es una historia de las más bonitas que he leído en los últimos tiempos. Bonita y bien escrita. Y a todos los que os guste el tópico de libros que hablan de libros os encantará. Por eso, y porque sus personajes son inolvidables.
Poco bebo para lo mucho que tengo que tragar, de Débora Castillo
Otra de las sorpresas de este año, es una lectura fresca, divertida, con mensaje y con dos protagonistas femeninas que no se olvidan, aunque mi debilidad es Antonia, esa mujer que tiene una frase, qué digo frase, una sentencia para cualquier asunto de importancia. Una lectura ideal para estos días de mucho ajetreo que no requiere silencio y concentración y te dejará con una sonrisa en los labios.
Canción de Navidad, de Charles Dickens
Son muchos los años que en Navidad aprovecho y releo este clásico de Dickens. Quién más quién menos sabe de qué va la historia, aunque os puedo asegurar que la historia original del escritor inglés os sorprenderá y os cautivará. Además, es una lectura ideal para leer con los más peques de la casa, hay ediciones preciosas que seguro que os harán disfrutar como niños.
Las recomendaciones de Mayte Expósito
La bestia, de Carmen Mola
Una novela ambientada en el siglo XIX y galardonada con el Premio Planeta 2021. Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, bajo el pseudónimo de Carmen Mola, suman calidad y levantan una gran expectación. Cambian de registro, de ambiente y de personajes. Madrid, 1834, una ciudad cercada por el cólera, el hambre y la pobreza. «La bestia» aterroriza a sus habitantes, dejando los cadáveres de niñas desmembradas por cualquier rincón. Lucía, una niña huérfana de 14 años iniciará una búsqueda desesperada para encontrar a su hermana Clara. Le acompañarán Donoso, un guarda y Diego, periodista.
El humor de mi vida, de Paz Padilla
Un libro muy íntimo de la cómica, presentadora y escritora gaditana, Paz Padilla. Es un homenaje a su marido, una historia de amor y despedida. Un camino lleno de hallazgos, de errores, de pena y de humor. Con naturalidad y entre lágrimas y risas, Paz nos desgrana la dura experiencia a la que tiene que hacer frente tras la muerte de su gran amor, Antonio Vidal.
Cinco cuartos de naranja, de Joanne Harris
Este es uno de los últimos betsellers de la escritora británica. Su lectura consigue hacernos la boca agua. Una tierna y emocionante historia de intriga en la que su protagonista conecta con su madre a través de su cuaderno de recetas y se reconcilia con un pasado trágico mientras conquista los estómagos y corazones de sus vecinos.