Cuando llegó a mis manos ¿Qué fue de Violet?, no sabía qué esperar con esa escueta sinopsis, pero creía que iba a ser del estilo de la novela anterior de la autora, El amor frente a mis narices. Pero Rocío Granado Mata (Sevilla) me ha dado una grata sorpresa con este cambio de registro, presentando una historia a caballo entre thriller, misterio y romance.
Lo primero que te planteas al empezar a leer es: ¿quién es esa Violet que aparece en el título? Y ese es uno de los grandes misterios de la historia, puesto que no se descubre el pastel hasta bien avanzada la novela, así que te da tiempo de divertirte creando todo tipo de teorías.
Nos vamos a Nebraska, una zona seca, calurosa, árida… rodeada de un paisaje de tonos amarillentos. En un pueblo pequeño y casi aislado aterriza Liz y claro, ya sabemos lo que ocurre en este tipo de situaciones: pocos habitantes que se conocen a la perfección y que no pueden evitar cotillear (con o sin argumentos) de cualquier visitante o nueva incorporación que llegue a sus calles.
Y esto es lo que le pasa a nuestra protagonista Liz, que llega intentando pasar desapercibida y no tardará en surgir rumores de por qué se ha trasladado allí, algunos incluso mencionando que es una asesina, una ladrona, narcotraficante o incluso prostituta. Qué acogedoras son estas pequeñas localidades.
Al menos contará con la amistad de su vecino gruñón y de los inquilinos del rancho cercano a su casa, donde vive el único joven de la zona, Elliot, y su abuelito adorable, rodeados de caballos y perros.
La amistad entre Elliot y Liz es uno de los puntos fuertes del libro. Es una amistad forjada a fuego lento, con sus contratiempos y escenas para grabarse a fuego en la mente, como la vida misma. Además, la novela está narrada en primera persona a través de estas dos voces, alternándose entre ellas mientras descubrimos más sobre ellos, sus secretos y sus andanzas por la zona.
Liz es el personaje con más peso en la historia y el misterio que la rodea nos acompaña en todas sus páginas. Desde un principio notamos que no nos está contando toda la verdad, y eso se aprecia en los diálogos con otros personajes o en sus propios pensamientos, a los que tenemos acceso. Y en este momento nos volvemos un poco como los cotillas del pueblo, elucubrando teorías para saber qué ha hecho para acabar ahí y en esa situación. Y confieso que no he sido mejor persona que sus vecinos a la hora de intentar averiguar el motivo de su estancia en Nebraska.
Por último, quisiera comentar los momentos de acción, tensión y terror que tiene ¿Qué fue de Violet? Con un par de escenas Rocío ha sabido transmitirme pavor mientras avanzaba las páginas. No son muchas, pero están muy bien descritas y me han tenido con el corazón en un puño mientras las leía.
Una historia de amistad, superación y en ocasiones muy entrañable, sin dejar de lado el suspense y esos momentos de terror que me han dado algún que otro sustillo. Una novela que se lee en un suspiro y te mantendrá intrigado con todos los secretos que rodean a los personajes.
Título: ¿Qué fue de Violet?
Autora: Rocío Granado Mata
Editorial: autopublicado – Amazon
Páginas: 390
Género: thriller, misterio, romance
Fecha de publicación: octubre 2021