Laura Domínguez, más conocida por su pseudónimo Laura Bewolf (Madrid, 1984), debutó en el mundo de las letras con su novela Proyecto Minath, primera parte de la trilogía «Proyectos», una oda a la amistad, lucha y valentía en un ambiente futurístico.
La vida en la Tierra ha llegado a su fin y un puñado de personas son las elegidas para trasladarse a Minath, un planeta artificial, en un intento por preservar la especie humana. Entre los seleccionados se encuentra Lilly y su familia.
Sin embargo, la estancia en Minath no es del todo idílica y numerosas desapariciones están preocupando a la sociedad. Nada se sabe de ellos y Lilly y su fiel amiga Gaia intentarán descubrir qué es lo que realmente está ocurriendo.
Proyecto Minath es el inicio de una trilogía que sienta las bases para una historia de esas que no puedes dejar de leer. El ritmo es frenético, llena de acción a raudales que no te deja respirar ni un segundo. El estilo es muy directo, sin paja, muchos artificios ni relleno superfluo que ralenticen la trama, lo que no impide que los personajes estén bien caracterizados y llegues a conocerlos bien. Viviremos los eventos a través de los ojos de Lilly, por lo que la información nos irá llegando dosificada según la vayan descubriendo ella y sus amigos.
Respecto al género, es difícil encasillarlo en uno concreto ya que bebe de varios que se complementan a la perfección. Principalmente nos encontramos ante una novela juvenil, ya que los protagonistas son adolescentes rozando la mayoría de edad. La ciencia ficción tiene un gran peso en el argumento, con portales hacia otros mundos, chips y otros avances tecnológicos que, para ser sincera, me gustaría ver en la vida real. También nos encontramos algunos elementos de fantasía y thriller, con ese misterio de las desapariciones. Y no puede faltar la chispa de romance, que no desentona en absoluto.
La novela me ha recordado en parte a las célebres sagas de «Los juegos del hambre» o «Divergente», teniendo todas en común a una protagonista en principio indefensa que se transforma en una chica guerrera en contra del sistema que les viene impuesto por los que mandan. Así que si te apasionan este tipo de lecturas, Proyecto Minath es muy recomendable.
Confieso que el giro casi al final del libro me dejó un poco patidifusa, sin esperármelo para nada. Y con ese desenlace, Laura ha sabido muy bien dónde aparcar la historia para el tomo siguiente, Proyecto Ibur. Dan ganas de lanzarse a por él inmediatamente sin apenas dejar tiempo para reposar este para resolver esas incógnitas que han quedado en el aire.
Título: Proyecto Minath
Saga: Proyectos 1
Autora: Laura Bewolf
Editorial: autopublicado – Amazon
Páginas: 308
Género: juvenil, ciencia ficción, fantasía
Fecha de publicación: diciembre 2020
Un comentario en “Proyecto Minath – Laura Bewolf”