Bajo el cielo de Berlín – Carmen Sereno

Bajo el cielo de Berlín

Tendréis que disculparme porque no sé por dónde empezar. Ni qué decir. Ni cómo decirlo. Ahora mismo tengo tal mezcla de emociones que incluso el mismísimo Freud «fliparía» conmigo. Lo que sí tengo claro es que el psicoanalista cambiaría el origen de mis desequilibrios y culparía a Carmen Sereno en vez de a mi madre.

Pero bueno, voy a ver si logro poner en orden mi cabeza.

Con Bajo el cielo de Berlín, editada por Editorial Chic, la autora nos traslada a Berlín y a Estambul de una manera tan detallada y realista que te hace pensar que, al levantar los ojos del libro, realmente te encontrarás allí. Es extraordinariamente sorprendente la capacidad que tiene Carmen de describir con tanta naturalidad los paisajes y ambientes. Y, además, sin hacerse pesada ni rimbombante ni pedante (dejadme matizar que este comentario lo hago porque algunos autores, para demostrar su exhaustiva labor de investigación, te meten todo tipo de información al tuntún y solo logran hacérseme cansinos). Y ya no hablemos del idioma, que tanto te encuentras expresiones en alemán como, sobre todo, en turco. Impresionante. Tebrikler canım!

Esta novela, que mezcla el thriller con lo romántico, parte de un tema que, por desgracia, está a la orden del día: el auge de la extrema derecha y el afán político por no querer verlo. Pero, para no hacerme pesada, solo resumiré la trama diciendo que Jamal Birkan (¡ay, señor!) es un inspector de policía alemán de origen turco que se ve envuelto en una investigación criminal con neonazis de por medio. Entre testigos, sospechosos y víctimas aparece Nina (he tenido problemas con este personaje; luego os cuento), una chica con cara de ángel (Melek yüz) y las alas rotas. La cuestión es que, salvando el gran dramatismo final de Shakespeare, la historia podría recordarnos un poco a la de Romeo y Julieta por la pasión, la pureza y la interna lucha contra aquello prohibido que tanto se desea.

En cuanto a los personajes, vale, voy con Nina, que sé que os he dejado con la intriga. Lo que os voy a decir puede sonar mal, pero es lo que hay. ¿Preparados? Allá va: Nina me cae mal. ¿Por qué? Pues porque he sentido celos de ella. Claro y cristalino. Ya sé que es un personaje de ficción, no estoy tan loca; pero qué queréis que os diga. Entiendo su vida, su drama y, ante todo, su evolución y su «papel»; lo que pasa es que Jamal es mucho Jamal y toda y cada una de nosotras querría ser la verdadera protagonista de la novela. No nos engañemos. Y si no, leedla y luego me contáis. Aunque también debo decir que, al final, ya le he cogido algo más de simpatía (pero la justa). Si tuviera que quedarme con un personaje femenino, seguramente sería con Enke. Del masculino no os tengo que decir el nombre, ¿verdad?

Una de las cosas que me ha resultado más curiosa es que, a pesar de haber (evidentemente) escenas de sexo explícito muy bien integradas, la más sensual, erótica y «cachonda» de todas es una en la que, precisamente, no hay sexo. No sé cómo lo ha hecho Carmen Sereno, pero os aseguro que la tensión sexual que había en esas páginas traspasaba cualquier dimensión. Cuando la leáis, sabréis a qué me refiero y me daréis la razón. Avisadas estáis.

En fin, que para no variar, la autora ha vuelto a escribir una magnífica obra. Lo único en lo que podría discrepar un poco es en el género que se le otorga a la novela, porque dicen que es romántica pero, sinceramente, hallar un tío como Jamal Birkan (¡Dios del amor hermoso!) creo que es más propio de la ciencia ficción. Y si no es así, ¿dónde está mi Jamal? ¿Eh? ¿Eh? (Guiño, guiño; codo, codo.)

Marta Cañigueral Ayllón

Título: Bajo el cielo de Berlín
Autora: Carmen Sereno
Editorial: Chic Editorial
Páginas: 496
Género: novela romántica, thriller
Fecha de publicación: mayo 2021

2 comentarios sobre “Bajo el cielo de Berlín – Carmen Sereno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: