Detectives inolvidables III: Charlie Parker

John Connolly
©Iván Giménez - Tusquets Editores

La tercera entrega de mis detectives favoritos va para Charlie Parker, escribir estas líneas sobre él era casi una cuenta que tenía pendiente con John Connolly (Dublín, 1968). No sé ni cómo he tardado tanto, pero aquí está su merecido homenaje.

Hace alrededor de cuatro años que leí el primer libro de la serie protagonizada por Charlie Parker. Anteriormente había leído El libro de las cosas perdidas, una historia que me dejó fascinada y tocada a partes iguales, ¡por favor, tomad nota!, merece la pena leer este libro en el que Connolly mezcla el dolor de un niño al perder a su madre con la versión más macabra de los cuentos tradicionales. Pero bueno, que yo he venido a hablar de Parker, así que sigo con él. Animada por esta primera toma de contacto con el autor, sumado a los buenos comentarios que en el foro ¡¡Ábrete libro!! había sobre esta saga, decidí darle una oportunidad. Y no os voy a engañar, me gustó, pero no me encantó. Una de las cosas que más me gustan a día de hoy de Connolly, fue lo que no me convenció en Todo lo que muere.

Todo lo que muereMe explico, John Connolly es un narrador nato. Tiene una capacidad para crear historias que a mí me deja sin palabras. Cada personaje, por escasa importancia que tenga para la trama, dejará su huella, y seremos conocedores de su pasado y presente. Le elaborará una vida que a veces daría para una novela completa. Ahora que conozco y adoro su estilo narrativo, estos pequeños paréntesis en el devenir del caso que nos ocupa me parecen enriquecedores y estoy deseando toparme con ellos. Pero la primera vez no me gustaron tanto.

Aun así, vi un tremendo potencial en el protagonista lo que me hizo ir a por el segundo, tercero y así, ya llevo un total de dieciséis y aquí estoy deseosa de leer Antigua sangre, que se publica en menos de un mes.

¿Cómo es Charlie?

Charlie Parker es oscuridad, justicia, defensor de los indefensos. Es un personaje carismático, atormentado. Y a pesar de todo eso: creíble. Porque Connolly es capaz de hacerte creer que las vacas vuelan.

Esta serie podríamos decir que es novela policíaca o negra, pero tiene un componente paranormal que va in crescendo en cada entrega. Empezó metiendo detallitos, pinceladas, y ahora lo irreal es la nota dominante.

No podemos hablar de Charlie sin sus dos compañeros de fatigas: Louis y Ángel. Estos dos hombres, que para más información son pareja sentimental, no podrían ser más distintos: negro y blanco, asesino y ladrón, elegante y hortera. En resumen, el complemento perfecto a nuestro querido detective privado.

Antigua sangreSi en todas las series comento que es mucho mejor leerlas en orden, en esta hago más hincapié. Como siempre el patrón de este tipo de libros no varía, hay un caso para investigar, que empieza y finaliza. Pero la evolución de los personajes y el hecho de que haya villanos que salgan repetidas veces a lo largo de la saga me hace asegurar que es casi indispensable hacer su lectura en orden.

Ya que he mencionado los villanos, no puedo despedirme sin dedicarles unas palabras, Connolly hace de sus malvados unos personajes podridos por dentro y espeluznantes por fuera. Su exterior será como tu peor pesadilla descrita con la mayor minuciosidad.

Cada caso, cada entrega será aprovechada por el autor irlandés para hablar de un tema de interés: racismo, violencia de género, nazismo, pederastia, etc.

Por último, un aviso. Todos los libros tienen alguna escena de violencia extrema bastante explícita, el primer libro, diría que incluye una de las peores. Por lo tanto, abstenerse estómagos sensibles.

Voy a ir concluyendo no sin antes mencionar que hace unos meses colaboré con mi amigo Hutxu en su podcast El rincón criminal, en un programa que le dedicó a John Connolly y Parker, creo que merece la pena escucharlo.

Y ahora ya me despido, pensando en la siguiente entrega de mis detectives inolvidables y con el listado de los libros publicados en español, todos por la Tusquets Editores.

  1. Todo lo que muere (Every Dead Thing, 1998)
  2. El poder de las tinieblas (Dark Hollow, 2000)
  3. Perfil asesino (The Killing Kind, 2001)
  4. El camino blanco (The White Road, 2002)
  5. El ángel negro (The Black Angel, 2005)
  6. Los atormentados (The Unquiet, 2007)
  7. Los hombres de la guadaña (The Reapers, 2008)
  8. Los amantes (The Lovers, 2009)
  9. Voces que susurran (The Whisperers, 2010)
  10. Cuervos (The Burning Soul, 2011)
  11. La ira de los ángeles (The Wrath of the Angels, 2012)
  12. El invierno del lobo (The Wolf in Winter, 2014)
  13. La canción de las sombras (A Song of Shadows, 2015)
  14. Tiempos oscuros (A Time of Torment, 2016)
  15. El frío de la muerte (A Game of Ghosts, 2017)
  16. La mujer del bosque (The Woman in the Woods, 2018)
  17. Antigua sangre  (A Book of Bones, 2019) – se publicará 23 de junio 2021
  18. The Dirty South, 2020
  19. The Nameless Ones, 2021

Marta Pérez

5 comentarios sobre “Detectives inolvidables III: Charlie Parker

  1. Faltaría la novela corta “Las extrañas hermanas Sister” que publicó por entregas y de manera online durante la pandemia. Y es importante leer antes de “La mujer del bosque” y “Antigua sangre” el cuento largo “El atlas Fracturado” incluido en su segunda antología de cuentos “Música nocturna”.

    Me gusta

    1. Hola Birdy Edwards, gracias por pasarte por aquí y añadir esta información. La verdad es que no he mencionado el de ‘Las extrañas hermanas Sister’ porque ahora mismo no se puede encontrar en ningún lado, si no me equivoco. Después de publicarlo gratuitamente en su web durante la pandemia, Connolly lo eliminó y ha comentado que se publicará pero de momento, al menos aquí en España no está todavía.

      Me gusta

    1. ¡Hola Rocío!
      Muchas gracias por leernos y comentar. Sin duda, recomiendo leer en orden. En cada libro hay un caso que suele empezar y terminar. Pero aparte de la evolución de los personajes a nivel personal hay un hilo conductor y una serie de elementos que están conectados en todos los libros, por lo que para sacarle el mayor provecho, lo mejor es leer en orden.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: