Hoy os vengo a hablar de Infierno en el paraíso de Clara Sánchez (Guadalajara, 1955). Una propuesta muy original y atractiva que nos lleva a meternos en el fastuoso mundo de los hoteles de lujo marbellíes y de los jeques árabes.
Sonia se traslada a Marbella para trabajar en el Beach Club, uno de los hoteles más elitistas de la ciudad. Allí sus estudios en árabe hacen que pase a atender directamente a la familia real saudí, y Amina, una de las princesas, la contrata como profesora de español para ella y los niños. De esta manera, Sonia se adentrará en el gran palacio, donde todo es pompa y opulencia, las propinas son desmesuradas y los sueldos desproporcionados.
Pronto comprobará en sus carnes que el dinero no compra la felicidad y que ese envidiado palacio no deja de ser una cárcel con barrotes de oro y se verá involucrada en la misteriosa desaparición de la princesa Amina.
Nos introduciremos de la mano de Sonia en los entresijos de un hotel de lujo, cuál es su funcionamiento y su dependencia de estas grandes fortunas. Donde no hay lugar para los errores y el cliente no solo tiene la razón sino que es la razón de su existencia.
Pero Clara Sánchez no se limitará a que veamos a la archimillonaria familia saudí en un entorno externo, sino que penetraremos en esa fortaleza que es la casa de un rey árabe, con todo un séquito de personas trabajando para él y la jerarquía en su hogar con, en este caso, sus dos esposas y las relaciones entre ellas. Todo lo que rodea a la familia real es tan exótico y llamativo como incomprensible para los occidentales. Y es que no podemos negar la curiosidad que nos producen esas princesas cubiertas de pies a cabeza, aunque debajo de sus «abayas» oculten modelos de alta costura, que solo alcancemos a adivinar de forma somera.
Clara Sánchez es un referente de la literatura en nuestro país. Sus primeros pasos en este mundo fueron allá por 1989 con la publicación de Piedras preciosas. Posteriormente llegarían más títulos y sería galardonada con los principales premios de narrativa hispánica, como el Premio Nadal en 2010 por Lo que esconde tu nombre o el Premio Planeta en 2013 por El cielo ha vuelto.
Su estilo narrativo es fluido, directo y de lenguaje sencillo. Nos encontramos con una novela no muy larga, que a pesar de que no cuenta con capítulos cortos se lee con mucha facilidad. Narrado en primera persona por su protagonista, Clara Sánchez consigue acercarnos a sus sentimientos con acierto y sensibilidad.
Sin embargo, he echado de menos algo más de profundidad en algunos de los personajes secundarios que tienen más relevancia en la historia, de los que no conocemos claramente cuáles son sus motivaciones para actuar de la forma en que lo hacen. También me hubiera gustado un desarrollo más pausado de la trama, ya que me deja con la sensación de que pasan demasiadas cosas en poco tiempo.
Infierno en el paraíso es una lectura ligera de intriga que te envolverá del exotismo y grandiosidad del Medio Oriente.
Título: Infierno en el paraíso
Autora: Clara Sánchez
Editorial: Planeta Editorial
Páginas: 336
Género: thriller, narrativa
Fecha de publicación: abril 2021
Dan ganas de ponerse con ella… Ahora que tenemos en la retina y en las comidas (telediarios) al rey marroquí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto que ahora el rey marroquí está de rabiosa actualidad, la verdad es que, al menos yo, soy bastante desconocedora de la cultura árabe, por eso me resultó tan atractiva la trama de esta novela.
Me gustaLe gusta a 1 persona