Música. Cine. Libros. Amor. Desamor. Ilusión. Pasión. Deseos. Sueños. Todo eso y mucho más se da cita en Viento de levante, meigas silenciosas y salamandras amarillas de Miguel Abollado Rego (Madrid, 1973), una colección de doce relatos donde hallarás un poco de todo, como en la vida misma.
Siempre he disfrutado más con historias largas que con cortas, pero debo reconocer que en los últimos tiempos han llegado a mis manos varios recopilatorios de relatos breves que me están haciendo cambiar esa opinión. Y es que un buen relato, si está bien escrito, te puede satisfacer tanto o más que una novela de cientos de páginas.
En esta ocasión, doce grandes pequeñas historias es lo que me he encontrado en esta obra de tan extenso título que da nombre a uno de los relatos. Curiosamente al más corto.
Entre las páginas de este libro veremos las dudas de una mujer que hace tiempo que no tiene una cita y cuya melena nos hará evocar —al menos, a quienes hemos visto Gilda— a una grandiosa Rita Hayworth; sentiremos la necesidad de escuchar Strange Fruit cantada por Billie Holliday; seremos peregrinos hacia Santiago de Compostela; o incluso pasearemos con el fantasma de Tabucchi por las calles de Madrid.
He querido dosificarme estos relatos, paladearlos despacio, a razón de dos o tres por día. Disfrutar de cada propuesta, de cada viaje. Estamos ante una obra de ficción, aunque también hay alguna —o algunas— historias autobiográficas. El autor me ha hecho callejear por el rastro; meterme en una trama policíaca; buscar en Youtube, una, dos, tres… no sé cuántas canciones y me han entrado unas inmensas ganas de hacer el Camino de Santiago.
Uno de los aciertos de Abollado es la economía de palabras de la que hace uso para llevarnos donde quiere. No hay ni una palabra de más. Ni una de menos. Podemos entrever personajes bien perfilados, cuidados al detalle. En tan solo unas frases construye un protagonista con pasado, presente y futuro que nos dejará con ganas de más.
Obviamente siempre unos te llegan más que otros y quisiera destacar «Negra noche», «El Camino» y «Rita Hayworth que estás en los cielos», quizá estos sean mis favoritos, aunque me ha costado elegir.
Porque aquí arriba ya no importan el dinero, ni los chutes, ni el alcohol, ni la vida, ni la muerte, ni la admiración de los auténticos, ni el desprecio de los hombres blancos. Solo soy yo, tan solo una voz movida por un corazón roto.
Miguel Abollado Rego estudió ingeniería Telemática. Con una carrera tan de ciencias es sorprendente que sus pasos le acabaran llevando a la literatura. En 2011 publicaba su primera novela, La danza de los malditos, ambientada en Madrid y con un cuadro del pintor Francisco de Goya como parte importante de la trama. Posteriormente en 2013 llegaría Mi vecina quiere presentarme a su gato y Conspiración en la niebla en 2015, todas con Bohodón Ediciones. Tras cinco años sin publicar nada, ahora regresa al panorama literario con Viento de levante, meigas silenciosas y salamandras amarillas, para demostrarnos que muchas veces menos es más.
Lo importante siempre es llegar, importa menos el cómo, o el por dónde, o el con quién. Y hay que meterse en la cabeza, también, que el Camino es el Momento.
Título: Viento de levante, meigas silenciosas y salamandras amarillas
Autor: Miguel Abollado Rego
Editorial: Bohodón Ediciones
Páginas: 136
Género: narrativa, relatos cortos
Fecha de publicación: febrero 2021