El jardín secreto – Frances Hodgson Burnett

El jardín secreto

En 1909 Frances Hodgson Burnett (Manchester, 1849 – Nueva York, 1924) publicaría una de sus mejores y más exitosas obras: El jardín secreto. Catalogada como juvenil, puedo asegurar que es una de esas novelas que ni pasan de moda ni han envejecido mal. Quizá algunos la consideren un poco azucarada de más, pero en mi opinión es una pequeña joya.

Mary Lenox es una niña de nueve años que vive en la India cuando una epidemia de cólera la deja huérfana y sola en el mundo. Un tío lejano suyo, el señor Craven acepta acogerla en su hogar, en Yorkshire. Mary nunca ha tenido el cariño de sus padres, siempre le han dado todo lo que ha querido y se ha convertido en una malcriada y consentida con mal genio y que trata a los demás sin ninguna consideración. Pero en su nueva casa, se dará cuenta de que todo es distinto y no puede manipular a las personas como solía hacer. Al mismo tiempo intentará averiguar un secreto que todos tratan de ocultar.

Oda a la naturaleza

El jardín secreto es un canto a la naturaleza, como su título indica hay un jardín que será uno de los grandes protagonistas de la obra. Burnett lo utiliza como si fuera una especie de metáfora para hablar del renacer y nos transmitirá la idea de que si la tierra se cuida esta dará sus frutos.

El lenguaje es muy sencillo y toda la historia en sí, es muy naif, por eso es una lectura apropiada para que lo lean los niños. Pero el argumento también incluye detalles con los que los adultos disfrutarán.

Es un libro muy tierno, pero tiene su parte más dura y cruel, aunque la mayor parte del tiempo tendrás una sonrisa en la cara mientras lo lees.

Frances Hodgson Burnett

La vida de la autora es casi tan interesante como lo son sus obras. Nació en Inglaterra en una familia modesta, el problema surge cuando su padre fallece y los ingresos económicos caen drásticamente. Al cumplir dieciséis años, se mudan a Estados Unidos en busca de una vida mejor. Ya por aquel entonces los ingresos que obtenía Frances vendiendo relatos a diversas revistas eran casi los únicos que tenían.

A medida que pasaban los años sus publicaciones cobraban más éxito, pero un divorcio y un segundo mal matrimonio hicieron que en la última etapa de su vida escribiera solo por el dinero y no porque se sintiera inspirada para ello.

Entre sus obras más importantes destacan: El pequeño Lord, Formación de una marquesa, La princesita y El jardín secreto. Esta última cuenta con varias adaptaciones cinematográficas que son un complemento perfecto para después de la lectura.

Marta Pérez

Título original: The Secret Garden
Título: El jardín secreto
Autora: Frances Hodgson Burnett
Traducción: Isabel del Río
Editorial: Siruela
Páginas: 309
Género: infantil/juvenil
Fecha de publicación: junio 2010

2 comentarios sobre “El jardín secreto – Frances Hodgson Burnett

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: