Elantris – Brandon Sanderson

2023 ha sido consagrado como el año de Brandon Sanderson (Nebraska, 1975). ¿La razón? El autor americano va a publicar nada más y nada menos que cuatro libros en el presente año. Una locura, y más teniendo en cuenta el grosor medio de sus libros (que yo los catalogo entre tochos y tochacos). Esta idea, conocida como “Proyecto secreto”, se ha desarrollado enteramente a través de la plataforma de Kickstart, batiendo todos los récords. De este tema ya os hablaré en otra ocasión. Hoy vengo con otra anécdota.

Siendo el año de Sanderson, me propuse leer el Cosmere por completo. ¿Y qué es el Cosmere? Es el término atribuido al universo que ha creado el escritor. Cada saga se ambienta en un mundo diferente, pero todos están conectados en el mismo universo. Había leído varios libros, pero con mi memoria de pez he olvidado el 90% de los detalles y solo tengo una breve noción de lo que ocurre en cada uno de ellos (una maldición, pero a la vez es una bendición ya que me permite volver a leer los libros casi como si fuese por primera vez).

Pero tenía un problema: ¿por dónde empezar? El Cosmere es muy extenso, la forman unas 16 novelas y no es lineal. Hay conexiones entre distintas trilogías, pero el orden de empezar es muy abierto. Sigo sin tener muy claro qué orden voy a seguir, aún ando investigando cuál es el que mejor se adecua a mí, pero tenía claro que quería empezar por Elantris, debut literario del autor y mi debut con él, me parecía lo más simbólico, ya que fue el libro con el que me enamoré de este universo.

Nos encontramos en el planeta Sel, en Elantris, conocida como «la ciudad de los dioses». Hace años era un lugar repleto de magia, de seres inmortales, pero es una época de la que ya pocos recuerdan. Elantris cayó en desgracia y ahora mismo solo sirve de morada para aquellos que sufren la Shaod, una misteriosa enfermedad que transforma a la gente en muertos en vida. Dos reinos, Teod y Arelon, están a punto de aliarse a través de un beneficioso matrimonio, pero todos los planes se frustran cuando el príncipe heredero y novio, Raoden, contrae la Shaod y es desterrado a Elantris. Sin embargo, el rey hace creer a todo el mundo de que Raoden ha muerto. La princesa Sarene, la novia, tiene que vivir con su nuevo estatus de viuda, decidida a honrar la memoria de su casi marido y proseguir con la labor de librar al país del mal gobierno del rey.

A esto se le añade Hrathen, un sacerdote dispuesto a imponer su religión por todo el país y su objetivo es convertir a las regiones de Teod y Arelon, que de momento se resisten.

La historia nos viene contada por parte de los tres personajes principales: Raoden, Sarene y Hrathen, y siempre siguiendo el mismo patrón, empezando por el príncipe, luego la princesa y a continuación el sacerdote. Curiosamente, este ha sido mi orden de preferencia de los tres. Los capítulos tienen una duración variable, unos más largos que otros, pero este marcado esquema me hacía avanzar con celeridad para saber más de la historia de los que más me interesaban.

Cada uno de ellos cuenta con su propia subtrama: Raoden y la vida (o no vida) de los elantrinos, intentando devolver el esplendor y la magia del lugar. Sarene se enfoca más hacia la política, continuando los planes del príncipe por derrocar al rey y sacar al pueblo de la tiranía. Hrathen se mueve en un ámbito más religioso, aunque íntimamente unido a la política también.

En los capítulos finales se aparca el patrón para conducirnos al desenlace con un ritmo frenético, cambiando a cada momento de narrador, incluso tras breves párrafos, uniendo todas las ramificaciones de las tramas en una.

La prosa de Sanderson es detallada y evocadora, con un mundo muy bien construido y personajes complejos y bien desarrollados. La novela es una mezcla de intriga política, acción y magia, con una trama que avanza a un ritmo vertiginoso. La historia explora temas como la corrupción del poder, la redención y la lucha contra la adversidad.

Elantris está considerada como una novela autococlusiva. Sanderson ha compartido en sus redes sociales de que tiene planes de que sea una trilogía, pero aún falta para que lleguen los dos volúmenes que quedan, ya que tiene que completar otras novelas antes.

Por el momento, mi próxima parada serán dos relatos situados en este mismo mundo, ambos recogidos en el libro Arcanum ilimitado, “La esperanza de Elantris” y “El alma del emperador”.

Un último inciso. Cuando se publicó Elantris, creo que ni el mismo Brandon intuía el éxito que desencadenaría. En 2015 lanzó una nueva edición revisada por el décimo aniversario, incluyendo un nuevo epílogo que conecta mejor con el resto de historias que estaban por venir. Así que mi consejo es que, si os vais a embarcar en esta fantasía épica, lo hagáis con esa edición.

Mariki García

Título original: Elantris
Título: Elantris
Autor: Brandon Sanderson
Traductor: Rafael Marín Trechera
Editorial: Ediciones B/Nova
Páginas: 648
Género: fantasía
Fecha de publicación: enero 2006

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: