Los elegidos – Nando López

Hay libros que son como una bofetada con la mano abierta, que te zarandean y te recuerdan que muchas veces la realidad es mucho peor que la ficción, por muchas vísceras que se empeñen algunos en introducir en sus tramas. El último trabajo de Nando López, Los elegidos, es una mirada a un pasado no tan lejano y un recordatorio para que, ya que no podemos enmendar lo acontecido, al menos intentar que no se vuelva a repetir.

Tan solo 70 años nos separan de la fecha en la que transcurre nuestra historia. Con una España oprimida, que no gobernada, por un dictador fascista, Asun y Santos unen sus vidas por la necesidad y transforman esta imposición en una relación basada en el respeto y la admiración. Y es que, esta historia de amor tan poco convencional me ha llegado al corazón y sus protagonistas habitarán en él durante mucho tiempo.

Asun se gana la vida cantando coplas en un tablao donde los clientes intentan manosear todo lo que pueden. Harta de no poder hacer nada más por su condición de mujer, cuando conoce a Santos piensa que quizá con él tiene una oportunidad para salir de esa rutina que la asfixia.

Santos es un bibliotecario homosexual que busca descargar su deseo en la oscuridad de los rincones prohibidos, asumiendo un riesgo que algunos considerarían que no merece la pena. Sin embargo, es muy necesario dar rienda suelta a tus sentimientos, aunque solo sea unos minutos al día. La entrada en vigor de una ley que condena con cárcel, trabajos forzados y mucho más a este tipo de conductas le obliga a aceptar un matrimonio que pueda evitar en lo posible que los grises se le echen encima.

Con la cultura como arma, Santos, Asun y sus compañeros de la tribu intentan aportar su granito de arena al clandestino Partido Comunista, que poco a poco se iba abriendo camino gracias a luchadores que decidían ir contracorriente.

Nando relata hechos históricos como las jornadas poéticas de 1954, el estreno de la película Muerte de un ciclista en Salamanca o el entierro de Ortega, incorporando a sus personajes como protagonistas de esos hechos que ocurrieron y que tuvieron una gran importancia en lo que se estaba cociendo en secreto por los contrarios al régimen.

El homenaje que rinde el autor a aquellos que lucharon y que lo tuvieron difícil, muy difícil, en aquella época y gracias a los que hoy podemos vivir como lo hacemos es realmente magnífico y necesario.

No os voy a engañar, Los elegidos es una novela dura, aunque haya un pequeño atisbo de esperanza. Al mismo tiempo hay mucha belleza y mucho amor a la cultura, a los libros, al teatro. Después de Asun y Santos, quizá en orden de importancia la cultura sería el tercer protagonista de este libro en el que, hasta el título hace referencia a cinco obras de teatro que serán el hilo conductor de esta historia.

En cuanto al estilo narrativo, estamos ante una prosa muy cuidada, pero sin resultar pretenciosa. Hay partes muy hermosas, casi poéticas diría, describiendo el sentir de los protagonistas. Hay escenas que te resultan tan vívidas que empatizarás con su sufrimiento, con sus ganas de libertad y que entiendas que lo arriesguen todo por escapar de esas cadenas que les oprimían.

Los elegidos es una lectura necesaria, un recordatorio para saber de dónde venimos y a dónde no debemos volver.

No habían perdido el miedo, porque las paredes oyen, porque el vecindario sabe, porque la calle siempre está alerta, porque hay demasiados ojos atentos. Así que ni siquiera ese espacio propio se convirtió en un marco privado y esa conciencia de una intimidad imposible condenó su encuentro a la mediocridad.

Marta Pérez

Título: Los elegidos
Autor: Nando López
Editorial: Destino
Páginas: 507
Género: narrativa
Fecha de publicación: abril 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: