Si hay algo que busco en un thriller es que me enganche hasta el punto de no poderlo soltar, que me vuelva del revés con giros inesperados y que el final no lo vea venir de lejos. Y todo esto lo cumple Verity. La sombra de un engaño, la primera y única novela de este género que ha escrito la archiconocida Colleen Hoover (Texas, 1979), célebre por sus novelas románticas, como Romper el círculo o la recién estrenada, Volver a empezar.
He conocido tarde a esta escritora, pese a ver sus obras hasta la saciedad en redes sociales y librerías. Y pese a ser muy reconocida en otros países, el éxito en España le ha llegado en mayor medida con Romper el círculo, libro con el que me estrené con ella y se colocó entre mi top 5 del género romántico que leí en 2022.
Pero hoy vengo a hablaros de Verity. Lowen Ashleigh es una autora que está pasando por el bloqueo del escritor y la editorial la está presionando para publicar algo nuevo. Debido a que está pasando graves apuros económicos, decide escuchar la propuesta que le presentan: Jeremy Crawford, marido de la mundialmente famosa escritora Verity, está buscando a alguien que continúe con las novelas de su esposa, ya que esta se encuentra incapacitada y no puede seguir con la saga, hecho que el público en general desconoce. Lowen decide aceptar la oferta y se instala en la mansión del matrimonio para poder leer y analizar las notas que Verity ha dejado sobre sus libros.
Lo que no espera encontrar es una autobiografía firmada por ella donde contará los secretos más profundos de la pareja, repletos de misterios, erotismo y muchos secretos.
Este es un libro que se presta a hacer teorías, a cual más rocambolesca. Y eso es precisamente lo que he ido haciendo durante toda la lectura, hasta que llegaba un nuevo giro que me llevaba de nuevo a la casilla de salida. No sabía qué pensar, ni qué creer, y eso me ha tenido completamente absorbida y deseando poder encontrar un rato libre para seguir con la historia y descubrir si mis cábalas eran correctas o no.
Este enganche se debe también en gran medida a que haya dos líneas temporales, una el presente a cargo de Lowen y otra la autobiografía de Verity, que se nos va intercalando durante toda la novela, ambas escritas en primera persona. Este estilo narrativo nos hace vivir todos los acontecimientos a través de los ojos de las protagonistas, compartiendo su desconcierto en el caso de la primera o metiéndonos en la mente de la segunda, (que vaya tela).
Quedó segunda en el premio Goodreads Choice 2019, pero bajo la categoría de romántica. Sinceramente, aunque la novela tiene un componente romántico, la intriga y el misterio ganan por goleada, por lo que a mi entender la considero del género thriller. Y aquí es donde puede que este libro no sea del gusto para todos, ya que al navegar entre ambos, los aficionados al misterio puede que consideren que tiene demasiadas escenas eróticas y los más románticos se abrumen con algunas escenas escabrosas y macabras. Pero como dos de mis tres géneros favoritos son precisamente estos, he estado encantada con toda la historia.
El inicio es muy impactante, incluso algo grotesco. A Colleen no le tiembla la mano al escribir sucesos que nos pondrán la piel de gallina, e incluso he llegado a pasar miedo por momentos. He sentido lo mismo que cuando veo una película y sé que se acerca un susto, pero aun así, no puedo dejar de mirar la pantalla (aunque sea a través de las rendijas de mis dedos) o, en este caso, dejar de leer. Y esta sensación es algo que no suelo tener con la lectura.
Así que si te apetece un thriller psicológico, con alta carga de romance y lascivia, y un toque de terror y perturbación, Verity es mi recomendación y espero que la autora vuelva a adentrarse en esta mezcla de géneros que tan bien le ha funcionado aquí.
Título original: Verity
Título: Verity. La sombra de un engaño
Autora: Colleen Hoover
Traductora: Claudia Conde Fisas
Editorial: Planeta
Páginas: 368
Género: thriller, novela romántica
Fecha de publicación: junio 2020