Una noche en la isla – Josie Silver

Siempre que escucho el nombre de Josie Silver (Reino Unido) lo asocio a la Navidad. Y en gran parte es porque su obra debut y con la que la conocí, Un día de diciembre, está ambientado en esa época. Hoy vengo con su tercera novela publicada, Una noche en la isla, y la asociación ha pasado de villancicos y turrones a un delicioso paseo invernal por la costa.

Yo soy chica de verano, adoro el sol, el calor y la playa. Sin embargo, hay cierto placer pasear por la orilla del mar en un día despejado de invierno, con el abrigo puesto y un gorro bien calado en la cabeza. Desaparece el bullicio, puedes oír el rumor del mar, y si tienes suerte, puedes ver la fauna marina, como gaviotas pescando o delfines jugando en el horizonte.

En esta situación se encuentran Cleo y Mack, que se trasladan a una remota y casi aislada isla de Irlanda llamada Salvación, cada uno con sus propios motivos, en busca de esa paz interior. Claro, que la paz será difícil de encontrar cuando descubren a su llegada que el único alojamiento disponible, una cabañita de una sola habitación, ha sido reservado por partida doble. Ninguno de ellos está dispuesto a ceder y marcharse de la isla, aunque materialmente también es imposible. Así que la única solución posible será compartir la cabaña hasta poder solucionar este entuerto.

Mack es fotógrafo profesional y ha acudido a la isla ya que su abuela le contaba maravillas de cuando ella vivió allí, y debido a las circunstancias actuales de su vida, decide que es el momento idóneo de pasar una temporada y conocer los orígenes de su familia.

Cleo escribe en una revista de éxito. Su columna de consejos amorosos causa furor y su editora le propone un plan loco para su siguiente artículo. Aquí me detengo un poco porque me ha resultado cuanto menos curioso. Cerca de cumplir treinta años, la actriz británica Emma Watson acuñó en 2019 el término self-partnered, o lo que es lo mismo, no se considera una persona soltera, sino autoemparejada, una forma de eliminar el estigma de estar soltero y apreciarse a uno mismo. Nuestra protagonista está a punto de soplar las 30 velas y no tiene pareja, así que su editora le propone que les cuente a sus lectores en primera persona esta filosofía de Emma y se case consigo misma. Sí, habéis leído bien. Este ritual es una forma ser feliz con una misma, sin la obligación de encontrar tu otra mitad para sentirte completa, sin tener la presión de cumplir con los estándares que dicta la sociedad: encontrar novio, casarse, tener hijos antes de la treintena.

Cleo me ha caído especialmente bien, tal vez sea porque me he sentido identificada con ella en alguna ocasión. El resto del elenco está a la altura, y es inevitable enamorarse de los habitantes isleños. Ninguno de los personajes que aparecen en el libro son perfectos, todos tienen sus defectos y carácter, pero también cuentan con esa fortaleza para poder superar cualquier obstáculo.

Me gusta el estilo de Silver, su pluma es directa, sin grandes artificios y de fácil lectura. Tres días me ha durado el libro y porque una tiene otras responsabilidades que impiden poder leer todo lo que quiera. Tiene la dosis perfecta de comedia, romance y una gota de drama, con lagrimita incluida. La narración está escrita en primera persona desde el punto de vista de Cleo y Mack, con lo que en todo momento sabremos qué piensa cada uno y las aventuras que viven en la isla, ya sean juntos o por separado.

Una noche en la isla, aparte de ser una historia de amor, es una historia de la vida en sí, con sus problemas cotidianos, sus imperfecciones, la superación de miedos y el encontrarse bien con uno mismo, independientemente del estado civil en el que se encuentre. Tal vez no sea todo lo navideña que me imaginaba al pensar en el nombre de la autora, pero la he disfrutado igualmente. Nos vemos dentro de unas semanas, necesito planear un viaje a una isla remota y desconectar durante unos días.

Mariki García

Título original: One Night on the Island
Título: Una noche en la isla
Autora: Josie Silver
Traductora: Matuca Fernández de Villavicencio
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 352
Género: novela romántica
Fecha de publicación: noviembre 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: