Tal vez en una vida anterior he sido bruja, si no, no me explico la atracción que tienen estas criaturas sobrenaturales sobre mí. Es ver la palabra en el título de una novela, película, serie… y no me hace falta ni leer la sinopsis, me lanzo a por ella. Y eso me ha pasado con Una bruja en el tiempo, de Constance Sayers (Estados Unidos).
Sin duda es una novela que la he disfrutado de principio a fin, a pesar de que tal vez me haya creado ciertas expectativas que no se han cumplido del todo. Y me refiero al aspecto brujeril. Con semejante título, me esperaba un despliegue de hechizos, magia, y en este sentido se ha quedado bastante corto. Sí, tenemos brujas, demonios, maldiciones, incluso un grimorio… pero falta la magia en sí. Claro, que esta reseña la firma una apasionada de la literatura fantástica.
Una bruja en el tiempo bebe de varios géneros: romántico, misterio, fantasía… y puede que precisamente esto es lo que le pase un poco factura. Cualquier entusiasta de estos pensará que se queda a medias. Y mi problema puede que sea que son mis tres géneros favoritos y al no destacar ninguno, he tenido la sensación de que podría haber sido una novela redonda si le hubiese añadido una pizca más de cada uno de ellos.
Juliet, Nora, Sandra y Helen. Cuatro vidas enlazadas por una maldición. Cuatro mujeres con una historia que contar. Cuatro épocas. Con numerosos saltos en el tiempo, a través de los sueños muy vívidos de Helen vamos conociendo qué fue de la vida de las otras. Y todo comienza gracias a una cita a ciegas donde conoce a Luke, quien dice conocerla desde hace siglos.
Cada una de las cuatro tiene una personalidad muy diferente, alguna cae mejor que otra, para qué nos vamos a engañar. Comenzamos en la Belle Époque parisina acompañando a Juliet, una joven que toma decisiones desafortunadas, musa de un gran pintor. Viajaremos al Hollywood de los años 30, donde Nora, una aspirante a actriz, intentará hacerse un hueco en el mercado cinematográfico. Seguiremos con Sandra, con grandes aptitudes musicales viviendo en Los Ángeles durante la década de los 70. Y finalizamos con Helen en el presente, al mando de una de las revistas de moda más célebres del país. Y todas con un denominador en común, un ciclo sin fin.
Son las propias chicas quienes nos contarán su historia, Helen a través de una primera persona y el resto, con la tercera. Al comienzo de cada capítulo se nos señala quién es la protagonista y a qué periodo viajamos, cosa que se agradece al estar en todo momento saltado de una época a otra.
La ambientación está muy lograda, siendo uno de los puntos fuertes del libro. Cada era está muy bien documentada y contrastan entre ellas de forma palpable. Las protagonistas luchan por ser alguien y destacar en un mundo donde la mujer pasa a segundo plano, ya sea en París de finales de siglo, como en Hollywood o en cualquier ciudad americana actual.
A pesar de sus más de 400 páginas, la historia fluye con rapidez, con un misterio que se va desvelando poco a poco y una prosa sencilla. Buen debut de la autora, recomendada para todo aquel que le guste la mezcla de dichos géneros y con personajes potentes.
Título original: A Witch in Time
Título: Una bruja en el tiempo
Autora: Constance Sayers
Traductora: María Inés Linares
Editorial: Gamon Fantasy
Páginas: 416
Género: fantasía, romántica
Fecha de publicación: octubre 2021